Pinturas Rupestres de Intipanawin
Información general de: Pinturas Rupestres de Intipanawin
- Departamento: Áncash
- Provincia: Bolognesi
- Distrito: Pacllon
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Pintura Rupestre
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pinturas Rupestres de Intipanawin?
Descripción
Intipanawin se encuentra en un abrigo rocoso, con una altitud de 3,569 m.s.n.m., a una hora de caminata del Pueblo de Pacllón; se aprecia la pintura en color rojo ocre, y amarillo pálido en el interior de un círculo que representa un ojo, de ahí el nombre de Intipanawin, término quechua que significa OJO DEL SOL. En la misma extensión del abrigo rocoso, se aprecian figuras que representan a un grupo de Llamas de color blanco. Debajo de las pinturas rupestres, en la base del abrigo rocoso, se encuentran entierros, que pertenecerían a personajes de gran importancia, debido al uso del color rojo en el lugar y los ojos guardianes que se ven representados en las pinturas. El origen del nombre del Pueblo de Llamac, probablemente se deba a la existencia de corralones como lugar estratégico para la crianza de llamas en la antigüedad, tal como se evidencia en la representación de las pinturas rupestres; por esta ruta viajaban los lugareños de Queropalca, Baños, Huallanca, Ovas, por lo que siempre fue lugar de descanso de los viajeros que trasladaban los elementos de intercambio comercial; los ayllus de Ichic Marca, Ricrash, Pueblo Viejo, fundaron el pueblo como LLamag Marca que significa Pueblo de Llamas, más tarde el quedó formalizado con el nombre de LLamac.
Estado actual
Se encuentra en mal estado de conservación. En la actualidad estàn en completo estado de abandono, sumado a las inclemencias del clima, las pinturas rupestres se vienen deteriorando.
Observaciones
Representa la evidencia del origen de la nomenclatura del Pueblo de Llamac.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiquián – Llamac | Terrestre | Automóvil Particular | 22km/1hr | |
1 | – | Llamac – Intipanawín | Terrestre | A pie | 2km/1hr |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 09:00 a 14:00 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | Observación de paisaje | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Todo en el Centro Poblado de Llamac |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo en el Centro Poblado de Llamac |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Pinturas Rupestres de Intipanawin
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Jirón de la Unión
Es un paseo peatonal que está comprendido por 11 cuadras de longitud. Durante muchos años fue la vía más importante de la ciudad, caracterizada por ser aristocrática y en...

Iglesia Virgen del Rosario
Ubicada en la plaza principal de La Calera, capital del distrito de Yura. Data de 1896 construida enteramente con bloques de sillar rosado, característico de las construcciones en La...

Mirador del Valle Colca
El valle colca ubicada en el distrito de Santo Tomas de la provincia de Chumbivilcas a 3480 m.s.n.m. en el piso ecológico quechua, posee un clima templado y seco...

Galeria Artesanal las Calceteras
Se encuentra ubicado en la parte norte de la Plaza Bolognesi, frente a la estación ferroviaria y junto al Hotel Don Carlos, en el mismo corazón de Juliaca. Construído...

Fundo San Fernando
El fundo San Fernando está ubicado en la región natural denominada Yungas peruanas, localmente conocida como selva alta, tiene una altitud de 601 msnm. con una extensión de 450...

Cafe Misha-Fundo Santa Luzmila
El fundo Santa Luzmila se ubica a 1357 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...