Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Yaya

Playa Yaya

Información general de: Playa Yaya

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cañete
  • Distrito: Chilca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Está ubicada a la altura del km 67 de la carretera Panamericana Sur en el lugar denominado salinas, es una hermosa playa con arena fina limpia, lo bordea un imponente cerro, muy conocido como Punta Yaya que le confiere un aspecto muy peculiar y seguro. En los alrededores del cerro se puede encontrar hermosas zonas con variadas rompientes de olas, que denotan singular belleza natural. En la temporada de verano, jóvenes limeños concurren a la playa en diversos grupos de amigos y organizan fogatas y campamentos en sus extensas arenas.

Galería de fotos

Particularidades

Playa Yaya cuenta con un proyecto denominado Construcción del Malecón de Playa Yaya, elaborado y ejecutado por la empresa fénix Power, la cual formo parte de las actividades de responsabilidad social de la mencionada empresa.

Estado actual

se encuentra en buen estado

Observaciones

La Playa San Yaya: Se ingresa por el Centro Poblad de las salinas a través de la prolongación de la Av. San Pedro:Latitud -12.533934881990069 Longitud -76.75600290298462

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San Vicente de Cañete – Plaza de Armas de ChilcaTerrestreAutomóvil Particular83.4 Km / 45 min
1Plaza de Armas de Chilca – Playa YayaTerrestreAutomóvil Particular4.02 Km / 5 min
2Lima – PLaza de Armas de ChilcaTerrestreAutomóvil Particular71.4 Km / 1 h 16 min
2Plaza de Armas de Chilca – Playa YayaTerrestreAutomóvil Particular4.02 Km / 5 Min
2Lima – Plaza de Armas de ChilcaTerrestreBus Público70.0 Km / 1 h 40 min
2Plaza de Armas de Chilca – Playa YayaTerrestreMototaxi4.9 Km/ 10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses1:00 am – 12:00 pmEnero, Febrero y Marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasSolo en época de verano
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos Infantilestodo el Año
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de SalvavidasSolo en época de verano

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Chilca
AlojamientoHostalesDistrito de Chilca
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Chilca
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Chilca
AlimentaciónBaresDistrito de Chilca
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Chilca
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoDistrito de Chilca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Chilca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Chilca
DesagüeDistrito de Chilca
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Chilca
TeléfonoDistrito de Chilca
SeñalizaciónDistrito de Chilca

Mapa: Playa Yaya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Kancacho Ayavireño

El Kancacho Ayavireño

El Kancacho, es el plato típico que caracteriza a la tierra de las Huallatas, Ayaviri. Se trata de un tipo de asado al horno, cuya carne es de cordero...

Leer más

Centro de Investigación y Capacitacion Rio los Amigos-Cicra

Centro de Investigación y Capacitacion Rio los Amigos-Cicra

El Centro de Investigación y Capacitación Rio Los Amigos presenta una extensión total de 453 hectáreas. Se localiza a la margen derecha del rio Madre de Dios, creado con...

Leer más

Cueva la Boa

Cueva la Boa

La Cueva La Boa se encuentra a orillas de la carretera Namballe Puerto Internacional - La Balza, tiene una altura de quince metros, al ingresar se puede apreciar filtraciones...

Leer más

Catarata Antapajcha

Catarata Antapajcha

Antapajcha es una catarata que se encuentra a una altitud de 3.700 m.s.n.m aprox. En el caserío de Goripampa a 20 km de distancia de Obas, aproximadamente. Tiene una...

Leer más

Sitio Arqueológico Peña de la Cruz San Juan

Sitio Arqueológico Peña de la Cruz San Juan

Peña de la Cruz de San Juan es un sitio arqueológico de estructuras ortogonales diseñadas durante la época inca (Horizonte Tardío) para el almacenamiento de productos botánicos de aquel...

Leer más

Iglesia Matriz de Aucara o Santuario del Señor de Untuna

Iglesia Matriz de Aucara o Santuario del Señor de Untuna

Esta iglesia, es un monumento religioso colonial más antiguo del distrito, propio del arte de la cultura española. Estas construcciones fueron ejecutadas en la época colonial (s. XVI). Tiene...

Leer más

MENU