Turismo Peruano Turismo Peruano

Collpa de Monte Tres Collpas

Collpa de Monte Tres Collpas

Información general de: Collpa de Monte Tres Collpas

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Laberinto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Otros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El recurso presenta una extensión aproximada de 50 metros de largo y 20 metros de ancho comprendiendo un área total de 1000 m2, albergado en un bosque rodeado con árboles medianos como los ficus o Renacos (Ficus sp.), indicadora de bosques temporalmente inundables, asimismo posee pequeñas áreas o parches de bosques de bambú silvestre o Paca (Guadua sp.) y una variedad de palmeras como la Shapaja (Attalea sp.), el palmiche (Geonoma sp.), el Huicungo (Astrocaryum sp.), la pona (Iriartea deltoidea), la ponilla (Socratea sp.), entre otros. El recurso se encuentra ubicado en un bosque de terraza baja temporalmente inundado. Dentro del área del recurso un alto porcentaje de frecuencia de avistamiento de diversas especies de animales, pudiéndose observar continuamente las huellas de las dos especies de pecaríes (Tayassu pecari, Tayassu tajacu), tapires amazónicos (tapirus terrestris), venados (Mazama americana y Mazama sp.), agutíes (Dasyproctta punctata, Myoprocta pratti), el coatí, el armadillo gigante (Priodontes maximus) y otras especies ocasionales y raras como algunas especies de mono. Para la observación de estos a los animales realizando su actividad de colpeo o ¿comer arcilla¿ se da principalmente por las mañanas muy temprano y por las tardes cerca al anochecer, ya que a esa hora existe un mayor grado de seguridad de las amenazas naturales y el impacto de la presencia humana constante.

Estado actual

El recurso se encuentra en un buen estado de conservción gracias al constante monitoreo del impacto humano en estos lugares y las poblaciones estables de fauna, asi como al cumplimiento de normas de conducta dentro de estos recursos.

Observaciones

El recurso forma parte de la Concesión de Conservación Los Amigos, se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Puerto Maldonado, capital del departamento y al noroeste de la localidad de Laberinto, capital de distrito, a aproximadamente 07.5 horas de la Ciudad de Puerto Maldonado, teniendo dos rutas de acceso principales; la vía terrestre/fluvial (Carretera Interoceánica/Laberinto-Rio Madre de Dios-Rio Los Amigos) y la vía fluvial (Rio Madre de Dios-Rio Los Amigos).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PEM-LaberintoTerrestreMini Bus Público55 Kms/45 minutos.
1Laberinto-CM1Lacustre / FluvialCanoa05 horas
1CM1-Entrada a RECTURLacustre / FluvialCanoa45 minutos
1Entrada a RECTUR-RECTURTerrestreA pie02 Kms/40 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo permiso solicitado a Asociacion Conservaciob Cuenca Amazonica.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante las horas del díaPrevia coordinacion y permiso para actividades nocturnas en el recurso

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeHospedajes, Localidad de Laberinto
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Laberinto
AlimentaciónSnacksLocalidad de Laberinto
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Laberinto
Lugares de RecreaciónDiscotecasLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLocalidad de Laberinto

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Laberinto
DesagüeLocalidad de Laberinto
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Laberinto
TeléfonoLocalidad de Laberinto
Señalizaciónprecaria, Localidad de Laberinto

Mapa: Collpa de Monte Tres Collpas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Basílica Catedral San Miguel Arcangel de Piura

Basílica Catedral San Miguel Arcangel de Piura

Se ubica en la Plaza de la ciudad, fue construida en 1588, fundada bajo la advocación de la Virgen de la Asunción y de San Miguel Arcángel. Consta de...

Leer más

Casa Museo Ricardo Palma

Casa Museo Ricardo Palma

En esta casa vivió el ilustre escritor de las tradiciones peruanas hasta sus últimos días (1913- 1919). Declarado como Patrimonio Cultural Inmueble Republicano mediante la Ley No. 13898, con...

Leer más

Arte Rupestre de Corani

Arte Rupestre de Corani

Un proyecto de 5 universidades dirigido por la arqueóloga Patricia Vega Centeno ha registrado casi 200 sitios con pinturas rupestres en Corani y Macusani, a 4500 m.s. n.m., que...

Leer más

Cerro Balcon

Cerro Balcon

El Cerro Balcón forma la continuación del Cerro Granadillo y Cerro de Aypate. Está ubicado en la provincia de Ayabaca, en la región natural de Quechua a 2772 m.s.n.m....

Leer más

Petroglifos de Toro Muerto

Petroglifos de Toro Muerto

Uno de los lugares de más relevancia en este departamento y el país es Toro Muerto y que en la antiguedad debió llamarse Quilcapampa el mismo que fue descubierto...

Leer más

Pueblo de Puerto Almendra

Pueblo de Puerto Almendra

El Centro Poblado de Puerto Almendra está ubicado a orillas del rio Nanay se puede llegar desde la ciudad de Iquitos por vía terrestre tomando la carretera Iquitos Nauta...

Leer más

MENU