Turismo Peruano Turismo Peruano

Rio Sonomoro – Sector San Jose de Miraflores

Rio Sonomoro – Sector San Jose de Miraflores

Información general de: Rio Sonomoro – Sector San Jose de Miraflores

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Pangoa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

A pocos metros de la confluencia del río Sonomoro y el Río Chavini, se ubica una simpática playa de arena blanca que sirve de balneario, muy visitada por la población local y los visitantes para sofocar el fuerte calor tropical. Formando un conjunto singular, sobre esta playa se encuentra el puente pasarela San José de Miraflores que permite la comunicación entre los pueblos de San José de Miraflores, en el distrito de Mazamari y la comunidad nativa nomatsiguenga Santa Clara en el distrito de Pangoa. Su estructura es de cables y mallas de acero y tablas de madera tendidos sobre cuatro columnas o pilares de acero y cemento que soportan la estructura sobre el río Sonomoro justo antes de la confluencia del río Sonomoro con el río Chavini. Desde el puente colgante se puede observar la unión de los río Sonomoro y Chavini así como la tupida vegetación silvestre entre las que se encuentran musgos, líquenes, helechos, orquídeas, bromelias y árboles de capirona (Loretoa peruvosns), cético (Cecropia latifolia), ishpingo (Jacaranda copaia) topa o palo balsa (Pchma lagopus), ulcumano (Podocarpus oleifolius), diablo fuerte (Podocarpus rospigliosii), sangre de grado (Croton lechleri Muell), palmáceas como el aguaje (Mauritia flexuosa), chambira (Astrocaryum chambira), chonta (Bactris ciliata) Pijuayo (Bacytos gasipaes), ungurabi (Jessenia polycarpa), palmáceas como el aguaje (Mauritia flexuosa), chambira (Astrocaryum chambira), chonta (Bactris ciliata) Pijuayo (Bacytos gasipaes), ungurabi (Jessenia polycarpa), entre otras. Las aves son las especies de fauna que más se pueden observar y entre ellas se encuentran el paujil (Mitu tuberosum) tucanetas (Aularorhynchus perhianus, A. prasinus) Tucaneta encrespada (Preroglosus beauharnaessi), chihuaquito (Cacius cela), chihuaco (Pasocolius angustifrons), guardacaballo (Crotohopaga ani), loro cabeza azul (Pionus ,mestraus), violinista (Thraupis episcopus), gallineta (Ortlis guttata), pava negra (Aburria aburri), entre otras. Todo este conjunto ubica a 613 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) es decir húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.

Estado actual

Su estado de conservación es bueno, debido al mantenimiento constante de parte de los dos distritos.

Observaciones

ALTITUD :613 m.s.n.m. UTM :18 L 557411 8742924. El puente colgante se ubica a escasos 33,3 Km de la ciudad de Satipo y para llegar allí debe tomar la carretera con dirección a San Martín de Pangoa, luego de cruzar el puente Mazamari tomar la división de la derecha y 1,3 Km adelante encontrará una carretera hacia la izquierda que conduce hasta el centro poblado San José de Miraflores, lugar en donde se encuentra el puente.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Satipo-Mazamari-Desvío a San José de MirafloresTerrestreAutomóvil Particular30,1 Km/00:35 horas
1Desvío a San José de Miraflores -Puente PasarelaTerrestreAutomóvil Particular2,8 Km/00:07 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaEn los meses de Abril a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesTodos los servicios en la ciudad de San Martín de Pangoa
AlojamientoOtros (Especificar)Servicio de hospedaje
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasSan José de Miraflores
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Nación, Banco de Crédito
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Distrital de Pangoa
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosSan José de Miraflores
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiServicio de mototaxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de alquiler de motos, servicios religiosos.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSan José de Miraflores
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoTelefonía móvil Movistar y Claro

Mapa: Rio Sonomoro – Sector San Jose de Miraflores

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Chinche Rabi

Aguas Termales de Chinche Rabi

Se encuentra ubicada en una terraza de la Comunidad de San Juan de Rabi - Chinche. Sus aguas emergen espontaneamente del subsuelo, de un ojo de agua, cuya salida...

Leer más

Capilla de Yaca

Capilla de Yaca

Se ubica en el distrito de Circa a 37 Km de la Carretera Abancay-Chalhuanca y a una altitud de 1,900 m.s.n.m. es parte integrante de la Casa Hacienda de...

Leer más

Sudado de Lifes

Sudado de Lifes

Es un plato característicos del distrito de Guadalupe, pues es muy preferido por los lugareños y visitantes, está hecho a base de lifes, que son peces de agua dulce,...

Leer más

Capilla de Huamantanga

Capilla de Huamantanga

La capilla del Señor de Huamantanga se encuentra ubicada en el lugar hoy conocido como "Plaza Vieja". Está hecha a base de adobe y yeso, protegidos con un techo...

Leer más

Complejo Arqueologico de Uyo Uyo

Complejo Arqueologico de Uyo Uyo

El conjunto arqueológico de Uyo Uyo se encuentra ubicado dentro de la comunidad campesina de Yanque Urinsaya, en una ladera casi plana de la margen derecha del valle del...

Leer más

Cabildo de Manta

Cabildo de Manta

La ciudad de Manta se encuentra a 3727 m.s.n.m. a 75 Km. De la ciudad de Huancavelica, vía la ruta de Ascensión Ñuñungayocc- Conaiccasa-Mina Marta-Collpa-Manta, la ruta del Perú...

Leer más

MENU