Casa Hacienda la Florida
Información general de: Casa Hacienda la Florida
- Departamento: Junín
- Provincia: Tarma
- Distrito: Acobamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Observación de flora
Observación de paisaje
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Casa Hacienda la Florida?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa Hacienda la Florida
Descripción
La Casa Hacienda La Florida, ubicada en el anexo de La Florida, zona rural de Acobamba, fue construida en el año de 1640. Consta de una hermosa casa hacienda de estilo colonial y republicano, con una construcción principal de 2 plantas que, al igual que las demás instalaciones tienen típicos techos de tejas rojas dispuestas a 2 aguas con pisos columnas y corredores de madera. Perteneció al Gral. Francisco de Paula Otero, quién lucho por la independencia al lado del Gral. San Martín. En la parte posterior se encuentra la caballeriza y los establos así como el impresionante palomar desde donde se enviaban las palomas mensajeras durante la guerra con Chile. Rodeando la hacienda se encuentran plantaciones de productos de pan llevar, principalmente alcachofas y pastos. Cuenta con una capilla colonial y una torre. Los pobladores mencionan que esta casa-hacienda fue visitada muchas veces por el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro y fue en este apacible lugar en donde se inspiró para su memorable cuento Silvio en el Rosedal. Su actual propietario es el Sr. José Dafiano Gandolfo. En sus jardines se encuentra un ciprés de más de 300 años y uno de los eucaliptos más antiguos de la provincia.
Particularidades
La Casa Hacienda la Florida es reconocida como Monumento Histórico mediante RM 0928-80-ED del 23 de julio de 1980 y RJ Nº 509-1988-INC
Estado actual
El estado de conservación es bueno, aunque muchas de las estructuras antiguas han sido remodeladas en el interior. La calidad ambiental y paisajística es buena.
Observaciones
3,017 m.s.n.m. 18 L 0425781 / 8743172
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tarma – La Florida | Terrestre | Automóvil Particular | 6 Km. / 08 min. | |
1 | – | Tarma – La Florida | Terrestre | Combi | 6 Km / 15 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Solicitando permiso al administrador |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | En su jardín y alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | turismo vivencial: panadería y ordeño de vacas | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimiento de hospedaje |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Pollerías |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en la ciudad de Tarma |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital de Tarma |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Tarma o Acobamba |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Casa Hacienda la Florida
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Honolulo
Ubicado en la margen izquierda del caserío de Honolulo, se realiza trekking por un camino de herradura hacia el recurso, el cual cuenta con una caída de 45 metros...

Quebrada de Tocrahuasi
Esta es una quebrada abierta y amplia con una extensión de 1821, 11 m (1,81 km) de largo y de ancho tiene una extensión de 598,93 metros (0,58 Km)...

Conjunto Arqueologico Inca Racay
Inca Racay es uno de los complejos turísticos más importantes del distrito de Paucartambo, fue construido en un área cercana a la rivera del rio Mapacho, de acuerdo a...

Área de Conservación Privada Huiquilla
El ACP Huiquilla, se extiende entre los 2500 a 3500 msnm, a la margen izquierda del riachuelo Tingo; en anexo Choctamal. Forma parte del Fundo “La Perla” cuyos propietarios...

Plaza Simón Bolivar
La Plaza Simón Bolívar se encuentra ubicada en la región puna o alto andina y es la principal de la Heroica Ciudad de Junín, donde se realizan las diferentes...

Parque Nacional Otishi
El Parque Nacional Otishi, cumbre o cordillera en idioma asháninka, es una de los últimas Áreas Naturales Protegidas por el estado, fue creado mediante D.S. Nº 003-2003-AG del 13...