Turismo Peruano Turismo Peruano

Ancascocha

Ancascocha

Información general de: Ancascocha

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Pesca de altura
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicada al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a una altitud de 4,100 m.s.n.m. en los colindes de Yarusyacan y Ticlacayan Está ubicada en la concreción de los cerros Caccuanpunta, Pucagaga, Cóndortaycunan y Cuchillada (Esta última pertenece a la Comunidad de Cajamarquilla). Presenta un suelo pantanoso, tiene una pequeña isla de totoras que cada cierto tiempo cambia de lugar. Esta isla es un fragmento del pantano. Sus aguas son de color azul oscuro. Hacia el lado norte y sur de la laguna existen dos manantiales Mulipuquio y Muchaypuquio que nunca se agotan sus aguas, por el contrario tienden a aumentar su fluidez en el tiempo de invierno. Ancascocha tiene un desaguadero subterráneo, el mismo que pasando junto a una cueva del promontorio de Langash logra salir por un costado de las rocas de Huanchal. El lugar es habitad de patos andinos, gaviotas (Larus helchen), huachuas o gansos andinos (Berniola melanoptera), pitu (Colaptes rupícola), lico lico, entre otras aves, la flora del lugar está compuesta básicamente por estrella o cuncush (Distichia muscoides), ichu, y totoras. En sus alrededores existen sembríos de papas y otros tubérculos. Esta zona es concurrida por los pastores de los pueblos aledaños. El paisaje de Ancascocha es pintoresco y acogedor, está acompañado de una hermosa pradera, cuevas y abrigos rocosos. Sus aguas son aprovechadas para el consumo domestico y riego de la población de los Ángeles, Yarusyacán, Misharán y Cajamarquilla (Ticlacayan). Los dos primeros tienen su captación en el manantial de Mulipuquio y los dos últimos de Machaypuquio a donde llegan tuberías subterráneas.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación, no tiene índice de contaminación alguna.

Observaciones

Los reservorios de Mulipuquio y Muchaypuquio fueron construidos por PRONAMACH en 1999, el primero para agua potable y el segundo para riego. La comunidad de Camarquilla aprovecha de las aguas del manantial que se encuentra al lado sur, para el cual construyeron un reservorio de captación. Ancascocha se encuentra ubicada a 4,100 m.s.n.m en las coordenadas UTM: E: 369450, N=8837,650.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – Chicrín – BatanchacraTerrestreTaxi46 km – 1 hora
1Batanchacra – YarusacanTerrestreTaxi8 km – 15 min
1Yarusyacan – AncascochaTerrestreA pie8 km – 2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDesde las 8:00 am hasta las 3:00 pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de avespatos andinos, huachuas, gaviotas
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de faunavizcachas, zorrillos
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes / AventuraPesca de altura
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoApart-HotelEn la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoHostalesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónBaresEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraEn el I.S.T.P especialidad Guia Oficial de Turismo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos y talleres mecanicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo Yarusyacan
DesagüeEn el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo Yarusyacan
TeléfonoEn el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)telecomunicaciones: radio e internet
SeñalizaciónEn el pueblo Yarusyacan

Mapa: Ancascocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Matara

Laguna de Matara

Se ubica a 3360 msnm y tiene una área aproximada de 9 Has., se encuentra a pie de carretera que conduce a localidad de Antabamba. El espejo de agua...

Leer más

Laguna Mancapozo

Laguna Mancapozo

Mancapozo cuyos vocablos derivan del runashimi que significa "manka" = olla y "puusu" = agua empozada; por lo que traducido vendría a ser laguna en forma de olla. La...

Leer más

Capilla San Fernando

Capilla San Fernando

La Capilla San Fernando está ubicada en la Comunidad del mismo nombre, es una construcción de adobe de antigua fábrica, con tarrajeo de argamasa de barro, guarda las características...

Leer más

Fiesta del Señor de Luren

Fiesta del Señor de Luren

Esta festividad se celebra aproximadamente hace 4 siglos, en que llego la imagen a Villa de Valverde. Por el siglo XVI, un caballero inglés de apellido Smith compró del...

Leer más

Aguas Termales de Pacha-Pupum

Aguas Termales de Pacha-Pupum

Lugar natural e impresionante, está ubicado a una altitud de 4,022 m.s.n.m., en el anexo de Ccontacc. Es un monumento petreo natural formado por la caída de componentes de...

Leer más

Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco

Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco

La impresionante ciudadela lítica de Marcahuamachuco, hoy conocida como el Complejo Arqueológico Marcahuamachuco, donde reinó el curaca Tauricuxi dirigiendo su laborioso pueblo que dominó el ande de la Libertad...

Leer más

MENU