Turismo Peruano Turismo Peruano

Pozo Don Pedro

Pozo Don Pedro

Información general de: Pozo Don Pedro

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Laberinto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

El Pozo Don Pedro se ubica a 1, 800 mts, del Centro de Investigación y Capacitación Río Los Amigos-CICRA aproximadamente. Forma parte del rezago de un meandro abandonado del río circundante Madre de Dios, presenta un cuerpo de agua de coloración oscura debido a la presencia de materia orgánica descompuesta que segrega un pigmento llamado Taninos, que dan la coloración al agua pero que a más profundidad se torna más oscura. Este recurso se encuentra dentro de un ecosistema conocido como Bosques de Aguajales que se caracteriza por la presencia de abundantes y extensas palmeras típicas de estos bosques semi pantanosos e inundables periódicamente, entre ellas estan: El Aguaje (Mauritia flexuosa), la Pona (Socratea exhorriza), cashapona (Iriartea deltoidea), entre otros, que ponen en descubierto suelos ricos en sales minerales y componentes orgánicos, que son aprovechados como lugares de alimentación y anidamiento por un gran número de loros, guacamayos, monos como complemento dentro de su dieta alimenticia. En sus alrededores se pueden apreciar árboles y arbustos propios de la zona entre las que destacan la Castaña, la Misa, la Shiringa entre otros que le da una impresionante vista paisajística y llenan de vida y belleza paisajística. En el lugar podremos encontrar huellas de mamíferos entre ellas la Huangana (Tayassu pecari), el Sajino (Tayassu tajacu), la Sachavaca (Tapirus terrestris) que frecuentan el lugar principalmente por la fuente de agua existente, y en aves tenemos al tucán (Rhamphastus tucanus), perdiz (tinamus osgoodi), pian pian (Cyanocorax violaceus) guacamayo azul amarillo (Ara Ararauna), la Maracana (Ara severa), Maracana de Aguajal (Ortoptsittaca manilata), asimismo el lugar es utilizado también como un centro de investigación de la avifauna circundante, asi como también estudios de Fenología de forma adecuada. En una de las orillas adyacentes posee un mirador natural que tiene una altura de 40 mts. aproximadamente donde se pueden observar los inmensos árboles y demás especies de flora propias del lugar, entre ellas destacan: la granadilla, la caña caña, el sano sano entre otras especies no identificadas. El recurso forma parte de una concesión de conservación, presenta un monitoreo constante respecto al grado de uso y aprovechamiento del recurso.

Estado actual

Se encuentra en buenas condicionales naturales, pero con necesidad de mantenimiento y señalización de las trochas y alrededores.

Observaciones

Se ubica a aprox. 2 kilómetros del CICRA, para su acceso y visita se tiene la vía fluvial y peatonal.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PEM-LaberintoTerrestreMini Bus Público55 kms/45 minutos
1Laberinto-CM1Lacustre / FluvialCanoa05 horas
1CM1-Pozo Don PedroTerrestreA pie1700 metros/90 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo permiso solicitado a Asociacion Conservaciob Cuenca Amazonica.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante todo el día.Para realizar actividades nocturnas previa autorización.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en BoteAlrededor del lago.
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes, Localidad de Laberinto
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Laberinto
AlimentaciónSnacksLocalidad de Laberinto
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLocalidad de Laberinto

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Embarcadero rústico. En refacción.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Laberinto
DesagüeLocalidad de Laberinto
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Laberinto
TeléfonoLocalidad de Laberinto
Señalizaciónprecaria. Localidad de Laberinto

Mapa: Pozo Don Pedro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva Camaleón

Cueva Camaleón

Esta cueva ubicada a 4527 metros sobre el nivel del mar, perteneciente a la Región Natural Puna o Jalca rodeada por campos donde habitan vicuñas silvestres, la formación de...

Leer más

Barrio Kechwa Nativo Wayku

Barrio Kechwa Nativo Wayku

El barrio se encuentra a una altura 761m y con una longitud de 28m. Luego de la conquista española, parte de la población natural fue hacia los espacios periféricos...

Leer más

Playa Acapulco

Playa Acapulco

Es una pintoresca Caleta de Pescadores con una hermosa y amplia playa, bastante rica en especies marinas, como Calamar, Langostinos, etc. La Playa reúne a pescadores, lo cual es...

Leer más

Capilla Santo Cristo de Bagazán

Capilla Santo Cristo de Bagazán

La antigua infraestructura fue destruída por el terremoto del año 90, fue restaurada por los fieles devotos. Exhibe la imágen del Señor de Bagazán, imágen muy milagrosa y visitada...

Leer más

Aguas Termales de Manyate

Aguas Termales de Manyate

Estas aguas termales, se ubican en el temple o playa del distrito de Choropampa, Las aguas termales de Manyate. Tiene una temperatura aproximada de 30 grados y su composición...

Leer más

Leyenda del Carretón

Leyenda del Carretón

Un buen día, los españoles concibieron la idea de armar una carreta grande, alada con cuatro caballos portando como carga, gran cantidad de demonios, que con sus cuernos, ojos...

Leer más

MENU