Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Sitio de Chinchero

Museo de Sitio de Chinchero

Información general de: Museo de Sitio de Chinchero

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Chinchero
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada en plena Plaza de Armas de Chinchero, Cuenta con dos salas de exposición en las cuales se exhibe una pequeña colección arqueológica de la zona de Chinchero, principalmente de piezas de la cultura Inca provenientes de cuatro contextos funerarios y una ofrenda, vinculadas con el notable monumento Inca, palacio de Tupac Yupanqui, ubicado en el centro del pueblo actual de Chinchero, dichas piezas fueron encontradas en las excavaciones realizadas en este lugar, también se exhibe material lítico, cerámico e instrumental agrícola y textil. En el primer salon, en la entrada puede verse piezas arqueológicas obtenidas en la zona (cerámica utilitaria, metales, restos óseos, instrumentos de metal, objetos de piedra, morteros para moler granos y plantas, entre otros), así como fotografías y un enorme bloque de piedra tallado en forma de puma. En el segundo salón se exhibe una importante colección de pinturas de la Escuela Cusqueña y dos maniquíes vestidos con trajes típicos de la región. Sugerimos la visita al mercado dominical, a la bella iglesia colonial y a las construcciones prehispánicas que bordean la plaza. Exposición: Objetos encontrados en las excavaciones de la zona como cerámica, material lítico y restos óseos. Pintura colonial del siglo XVII y XVIII.

Particularidades

Amparado en el D. L. 25790 del «Sistema Nacional de Museos»

Estado actual

Buen estado de conservación

Observaciones

Esta ubicado en la Plaza de Armas del distrito de Chinchero, a 30 Km al noroeste de la Ciudad del Cusco

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco-Plaza de Chinchero-MuseoTerrestreBus Turístico28 km/45 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/. 7.00 Boleto General

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMartes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Poblado de Chinchero
AlojamientoHostalesPoblado de Chinchero
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Chinchero
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Chinchero
AlimentaciónCafeteríasPoblado de Chinchero
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Chinchero
AlimentaciónVenta de comida RápidaPoblado de Chinchero

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Chinchero
AlcantarilladoPoblado de Chinchero
DesagüePoblado de Chinchero
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Chinchero
TeléfonoPoblado de Chinchero

Mapa: Museo de Sitio de Chinchero

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Jirón José Olaya

Jirón José Olaya

Caracterizada por ser la única calle que se mantuvo en pie después del terremoto del año 1970. En la actualidad, la vía de estructura angosta, se encuentra empedrada dándole...

Leer más

Museo del Pisco

Museo del Pisco

Es un espacio educativo-cultural dedicado a mostrar al mundo la historia, evolución, estado actual y proyección futura del Pisco, se inauguró el 1ro de Febrero de este año, ocupa...

Leer más

Laguna Yuraccocha

Laguna Yuraccocha

Ubicada a 41,7 km al suroeste del pueblo de Huasicancha se ubica este cuerpo de agua llamado Yuraccocha, que en lengua quechua quiere decir “laguna blanca” y tiene un...

Leer más

Petroglifos de Llaylla (Fundo Crispin)

Petroglifos de Llaylla (Fundo Crispin)

Esta es una roca de arenisca roja de forma irregular redondeada con las siguientes dimensiones: Alto 1,1 m, Ancho 3,75 m, Largo 2,40 m, en cuya parte frontal se...

Leer más

Mirador de Pucara

Mirador de Pucara

El Mirador de Pucará fue restaurado el 21 de noviembre de 1992. Consta de 10 arcos desde donde se puede apreciar un amplio panorama de la parte sur del...

Leer más

Bosque el Parayso

Bosque el Parayso

“El parayso” es un bosque que se encuentra ubicado dentro del Terreno del Sr. Percy Balarezo Yabar en el Km 4.6 en el corredor Ecoturístico Bajo Tambopata forma parte...

Leer más

MENU