Museo de Sitio de Chinchero
Información general de: Museo de Sitio de Chinchero
- Departamento: Cusco
- Provincia: Urubamba
- Distrito: Chinchero
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo de Sitio de Chinchero?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo de Sitio de Chinchero
Descripción
Ubicada en plena Plaza de Armas de Chinchero, Cuenta con dos salas de exposición en las cuales se exhibe una pequeña colección arqueológica de la zona de Chinchero, principalmente de piezas de la cultura Inca provenientes de cuatro contextos funerarios y una ofrenda, vinculadas con el notable monumento Inca, palacio de Tupac Yupanqui, ubicado en el centro del pueblo actual de Chinchero, dichas piezas fueron encontradas en las excavaciones realizadas en este lugar, también se exhibe material lítico, cerámico e instrumental agrícola y textil. En el primer salon, en la entrada puede verse piezas arqueológicas obtenidas en la zona (cerámica utilitaria, metales, restos óseos, instrumentos de metal, objetos de piedra, morteros para moler granos y plantas, entre otros), así como fotografías y un enorme bloque de piedra tallado en forma de puma. En el segundo salón se exhibe una importante colección de pinturas de la Escuela Cusqueña y dos maniquíes vestidos con trajes típicos de la región. Sugerimos la visita al mercado dominical, a la bella iglesia colonial y a las construcciones prehispánicas que bordean la plaza. Exposición: Objetos encontrados en las excavaciones de la zona como cerámica, material lítico y restos óseos. Pintura colonial del siglo XVII y XVIII.
Particularidades
Amparado en el D. L. 25790 del «Sistema Nacional de Museos»
Estado actual
Buen estado de conservación
Observaciones
Esta ubicado en la Plaza de Armas del distrito de Chinchero, a 30 Km al noroeste de la Ciudad del Cusco
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco-Plaza de Chinchero-Museo | Terrestre | Bus Turístico | 28 km/45 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | S/. 7.00 Boleto General |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Poblado de Chinchero |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Chinchero |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Chinchero |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Chinchero |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Chinchero |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Chinchero |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Poblado de Chinchero |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Chinchero |
Alcantarillado | Poblado de Chinchero |
Desagüe | Poblado de Chinchero |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Chinchero |
Teléfono | Poblado de Chinchero |
Mapa: Museo de Sitio de Chinchero
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico la Gran Saposoa
El Gran Saposoa se encuentra ubicado en el Distrito de Saposoa, Provincia del Huallaga Departamento de San Martín a 2800 m.s.n.m. en las márgenes del Río Huabayacu en la...

Iglesia Matriz o Catedral Santo Domingo
Fue edificada por el primer Corregidor que tuvo Moquegua, don Pedro León de Guevara y Sisa, con tres mil pesos en el año 1595, conocida como la Capilla San...

Grupo Arqueológico de Kusicancha
Kusicancha dícese el lugar donde nació el Inca Pachacuteq y pudo ser una Huaca Sagrada ya que se encontraba el quinto seque en este sector, se cree fue dedicado...

Mirador Cerro de la Juventud
El Mirador Cerro de la Juventud también denominado como Cerro de la Paz, es una elevación natural ubicada al norte de la ciudad de Chimbote. Esta elevación tiene una...

Corrida de Toros por Fiestas Patrias
Se realiza días antes de Fiestas Patrias, organizado por la Municipalidad Distrital de Livitaca, evento que convoca a toda la población de la provincia de Santo Tomas y demás...

Museo Gráfico del Diario el Peruano
Fue inaugurado el 30 de diciembre de 1999, sus salas están dedicadas a la exhibición del patrimonio gráfico, tipográfico, literario e histórico; del diario El Peruano diario oficial de...