Jirón José Olaya
Información general de: Jirón José Olaya
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huaraz
- Distrito: Huaraz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Excursiones
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Jirón José Olaya?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Jirón José Olaya
Descripción
Caracterizada por ser la única calle que se mantuvo en pie después del terremoto del año 1970. En la actualidad, la vía de estructura angosta, se encuentra empedrada dándole la característica de zona urbana de antaño, las viviendas de dos pisos son de material tradicional con pequeños balcones de madera, de típica arquitectura colonial, la fachada es blanca y las puertas de color verde; dando remembranza de Huaraz de antaño, con su aire romántico y su gente alegre y dinámica. La calle en la actualidad sigue siendo usada por los campesinos para hacer su entrada al barrio de la Soledad y San francisco. Esta calle divide a la ciudad de Huaraz en dos partes; Ichic Huaras (a la izquierda) y Allauca Huaras (a la derecha). Las viviendas son usadas como tiendas donde se expende Chicha de Jora y Panes de diferentes tipos horneados a base de leña. También encontramos Establecimientos de Hospedaje, Restaurantes que presentan variedad de platos típicos de la gastronomía Áncashina todos los domingos. Antes del año 1970, la calle se llamaba Quemash que significa Quedarse a Descansar.
Particularidades
Declarado Ambiente Urbano Monumental mediante Resolución Ministerial Nº 775-87-ED del 09 de noviembre de 1987. Es testimonio de la antigua ciudad de Huaraz, fue la única que permaneció tras el terremoto de 1970, es una calle adyacente, estrecha con casas de adobe en las que resaltan las ventanas, puertas y balcones de madera.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Ubicada en el centro de Huaraz.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Huaraz-Jirón José Olaya | Terrestre | A pie | 1/2km/10 minutos | |
1 | – | Plaza de Huaraz-Jirón José Olaya | Terrestre | Bus Turístico | 1/2km/5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | todo el dia y por las noches | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | Comidas típicas de la región | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hostales | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Bares | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Snacks | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | ciudad de Huaraz |
Alojamiento | Hostales | ciudad de Huaraz |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | ciudad de Huaraz |
Alimentación | Restaurantes | ciudad de Huaraz |
Alimentación | Cafeterías | ciudad de Huaraz |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | ciudad de Huaraz |
Lugares de Recreación | Discotecas | ciudad de Huaraz |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | ciudad de Huaraz |
Lugares de Recreación | Pubs | ciudad de Huaraz |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | ciudad de Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | ciudad de Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | ciudad de Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | ciudad de Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | ciudad de Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | ciudad de Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | ciudad de Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | ciudad de Huaraz |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | ciudad de Huaraz |
Alcantarillado | ciudad de Huaraz |
Desagüe | ciudad de Huaraz |
Luz (Suministro Eléctrico) | ciudad de Huaraz |
Teléfono | ciudad de Huaraz |
Mapa: Jirón José Olaya
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Matriz de Concepción
Es una de las primeras iglesias construidas en el Valle del Mantaro con la llegada de los españoles aproximadamente en 1540 (Iglesia para corregidores). La iglesia Matriz de Concepción...

Campana Machay
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 6.5 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,151 m.s.n.m. Campana Machay...

Cocha Salvador
La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico...

Leyenda del Pallar
Era un extraño señor, vestido de blanco. Su lastimero rostro, reflejaba amarga tristeza. No se sabe de dónde vino al cálido valle iqueño. Los campesinos aseguran que este extravagante...

Catedral Santa Catalina
En fina filigrama de piedra labrada, la Catedral muestra una fachada sobria de piedra de origen volcánico y de estilo plateresco, construido con piedras de palacios y muros incaicos....

Petroglifos de Qeros
Los petroglifos de Qeros ( o Jingkiori en el idioma Huachipairi), están grabados en una roca grande de pátina oscura enclavada en medio del río Queros en la provincia...