Templo de Nuestra Señora del Rosario Santa Cruz
Información general de: Templo de Nuestra Señora del Rosario Santa Cruz
- Departamento: Puno
- Provincia: Melgar
- Distrito: Orurillo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Templo de Nuestra Señora del Rosario Santa Cruz?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de Nuestra Señora del Rosario Santa Cruz
Descripción
El antiguo pueblo de Oruro modifico su nombre por Orurillo al adquirir importancia la posterior formada Villa de Oruro al sur de La Paz Bolivia. El templo se encuentra situado en el frente norte de la Plaza Principal de Orurillo sobre las bases de una antigua construcción Inca, data aproximadamente de 1,571, actualmente se conserva una pila bautismal con fecha 1,571 y una campana grande con la leyenda Baltazar Gómez 1,580, templo de fachada de discreta arquitectura con planta en cruz latina de una nave con dos ingresos, en febrero de 1,653 por encontrarse en mal estado de conservación el cura Pedro Luis de Valderrama sugiere y manda su demolición, su reedificación fue concluida en 1,678 de arquitectura vistosa fachada de estilo renacentista, de sus decoraciones sobresale la corona de San Pedro y los arcos triunfales de piedra. crucero y media naranja, una torre, 6 bóvedas para los difuntos, ventanas al cementerio con rejas de fierro, techo de teja, tres retablos tallados en madera cedro, lienzos e imágenes, pulpito dorado, coro, fascistol de coro, escaños, sacristía y sus almacenes, tinieblero, órgano, lámpara de 11 marcos, cruz alta y ciriales, vasos de plata, en 1,674 se hicieron nuevos retablos y se equipo el templo, dándole un carácter suntuoso, con el sistema constructivo de bóveda de caña y tumbadillo con pintura mural. En 1,792 se cayo la casa cural inutilizando algunos ornamentos del templo, en 1,808 se inicia la refacción del techo, se hicieron nuevas refacciones hasta fines del siglo XIX, se levanto la cubierta del crucero y se rehace los arcos torales, un testimonio se refleja en el cartel Principio el trabajo el 17 de agosto de 1,887 y terminó el 02 de marzo de 1,889.
Galería de fotos
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura, mediante R.S. Nº 2900-72-ED el 28 de Diciembre de 1972.
Estado actual
Regular.
Observaciones
El pueblo de Orurillo se encuentra ubicado a 188 Km. al norte de la ciudad de Puno, y a 47 Km. De la ciudad de Ayaviri.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Ayaviri | Terrestre | Combi | 141 km. 2.30 horas | |
1 | – | Ayaviri – Orurillo | Terrestre | Automóvil Particular | 47 km., 1 hora. | |
1 | – | Plaza de Orurillo – Templo Ntra. Sra. del Rosario | Terrestre | A pie | 50 mt., 5 minutos, |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de preferencia los fines de semana | – | previa coodinacion con el parroco. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Orurillo. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud en Orurillo. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Orurillo. |
Desagüe | En Orurillo. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Orurillo. |
Mapa: Templo de Nuestra Señora del Rosario Santa Cruz
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Basilica la Merced
La Basílica Nuestra Señora de la Merced, se encuentra ubicada en el llamado," cerro de las cruces ", ya que anteriormente existía ahí, tres cruces, las cuales, afirman las...

Playa la Punta de Bombón
Localidad del sur peruano, al sur de la provincia de Islay del departamento y región de Arequipa. A 9 m.s.n.m. en el Valle de Tambo. Punta de Bombón es...

Templo de San Pedro Apostol de la Inmaculada Concepcion
Ubicado en el frente oeste de la plaza principal de Ñuñoa, En 1,573 Nuñoa era uno de los pueblos más poblados en la región, pero fue poco a poco...

Huari Danza
Es una danza característica de los pueblos pertenecientes al distrito de San Nicolás, pero se practica mas en el caserío de Yanamayo, esta danza se puede observar y participar...

Pueblo de Sicaya
El pueblo de Sicaya, que en quechua significa subir arriba, es uno de los pueblo más antiguos del Valle, se encuentra ubicado en la margen derecha del río Mantaro...

Huaylarsh Moderno de Viques
Danza de salón, reconocida a nivel nacional, cuyo mensaje es la propiciación (enamoramiento de las parejas y su compromiso). Es ejecutada principalmente por jóvenes de ambos sexos. Se baila...