Grutas de Ccarañahui
Información general de: Grutas de Ccarañahui
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canas
- Distrito: Yanaoca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Grutas de Ccarañahui?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Grutas de Ccarañahui
Descripción
Formación natural rocosa de material sedimentario marino, su composición química es el hipoclorito de calcio que por el constante goteo da como resultado la formación de estalagmitas y estalactitas dando formas de puma, cóndor y otros, causando admiración a quien recorra sus fauces; la boca tiene una altura de 5m; el ingreso al inferior de las grutas tiene un alto grado de dificultad, existe un tramo de recorrido sin peligro de 30m, no se tiene información oral o escrita sobre la profundidad total de esta gruta presumiendo que pueda atravesar la montaña o tener alguna comunicación con la laguna que esta detrás del cerro en la que se ubica o puede descender. En los alrededores se puede observar una vegetacion tipica de la zona como ichu o paja, cantuta, queñoales, y en esta zona también se epuede encontrar zorros andinos, viscachas, entre otros.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, la irresponsabilidad de los visitantes comienza a deteriorar las formaciones internas de la gruta.
Observaciones
Está a una distancia de 151 Km. De la ciudad del Cusco y a 3,900 msnm. en el Distrito de Yanaoca, Provincia de Canas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Quehue – Grutas de Carañahui | Terrestre | Taxi | 18.95Km./30minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 07:30 a 16:00 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Espeleología. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Yanaoca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Yanaoca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Yanaoca |
Desagüe | Poblado de Yanaoca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Yanaoca |
Teléfono | Poblado de Yanaoca |
Mapa: Grutas de Ccarañahui
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Salesiano
Inaugurada el 15 de diciembre de 1977, por el Reverendo Padre Vicente Juan Rasseto Bargero (creado en 1974). Es considerado uno de los mejores de nuestro país por la...

Templo de Belen
El templo de la parroquia de los Reyes Magos y el antiguo convento y recogimiento de mestizas, se ubica en el antiguo barrio inca de "Chaquillchaca", fue erigida en...

Sitio Arqueologico Andenerias de K’Ello K’Ello
Este sitio arqueológico abarca una extensión longitudinal de 9 km, a 2000 m.s.n.m., se observa numerosas andenerías sin cultivar así como recintos habitacionales las mismas que se presumen son...

Isla de los Monos
Es una isla santuario y un Centro de rescate para la rehabilitación de primates que han sido víctimas del tráfico ilegal de animales. Desde 1997 se dedican al cuidado...

Restos Arqueológicos de Coto Coto
El centro arqueológico de Coto Coto, fue construido entre los años 1200 y 1460 por los Huancas y presenta un total de 22 construcciones, de ellas aproximadamente 10 se...

Los Huesos Malignos del Abuelo
Este mito trata de lo que le aconteció a un señor llamado Leoncio. Cierto día él iba de viaje a pie acompañado por su hijo Clemente, quienes tenían que...