Turismo Peruano Turismo Peruano

Collpa de Mamiferos Pcv Pakitza

Collpa de Mamiferos Pcv Pakitza

Información general de: Collpa de Mamiferos Pcv Pakitza

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Manu
  • Distrito: Fitzcarrald
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Otros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado en la Región de Madre de Dios, Parque Nacional del Manu, en la zona de uso turístico cerca al Puesto de Control y Vigilancia Pakitza en las coordenadas 0250398 E 8679127 N, tiene forma de media luna con un área de 46 m de largo y 29 m de ancho, la coloración de la tierra es marrón arcilloso. La fauna circundante la conforman los primates como las maquisapas, monos aulladores, frailesitos, mono guapo, musmuqui, entre otros; carnívoros como el otorongo, puma, chosna, tayra, tigrillos, roedores como picuro, añuje, ardillas a la vez también se pueden encontrar a los sajinos, huanganas, tapires, venados; aves como los guacamayos, tucanes, oropéndolas, relojeros, trogones entre otras especies. El motivo de interés de visitar a la collpa de mamíferos del Pcv. Pakitza es para observar a mamíferos como los tapires, huanganas, venados y a la vez se puede apreciar una gran cantidad de individuos de pavas como la amazónica y la aliblanca.

Particularidades

Se puede observar con mayor frecuencia la actividad de pavas de monte y los paujiles en comparación a las demás collpas de Madre de Dios. Se encuentra ubicado Parque Nacional del Manu, en la zona de uso turístico.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de Conservación, para que no se produzca ningún impacto solo ingresan 3 grupos de turistas por mes.

Observaciones

Para llegar a la collpa se debe recorrer una trocha durante el recorrido se encuentran quebradas las cuales hacen que la visita sean de aventura.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco – AtalayaTerrestreMini Bus Público224 km/9h 42 min
1Atalaya – Pcv. LimonalLacustre / FluvialCanoa137 km/ 7 h.
1Pcv. Limonal – Pcv. PakitzaLacustre / FluvialCanoa98 km / 4 h 30 m
1Pcv. Pakitza – Collpa de MamiferosTerrestreA pie3.2 km/ 30 min
2Cusco – CC.NN DiamanteAéreoAvioneta179 km/40 min
2CC.NN Diamante – Pcv. LimonalLacustre / FluvialCanoa15 km/50 min
2Pcv. Limonal – Pcv. PakitzaLacustre / FluvialCanoa98 km/ 4h 30 m
2Pcv. Pakitza – Collpa de MamiferosTerrestreA pie3.2 km / 30 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)150 nuevos soles

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año5:30 am – 9:00 am.3:30 pm – 5:30 pm.De acuerdo al Grupo varia la visita puede ser mañana tarde o noche.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesUbicados en la zona de Amortiguamiento del PNM.
AlojamientoOtros (Especificar)Campamento Ubicados cerca a las cochas otorongo, salvador y Juárez
AlimentaciónRestaurantesC.P Villa Salvación.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCC.NN Diamante
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosC.P villa Salvación
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPcv. Pakitza.
Otros Servicios TurísticosTópicoC.P villa salvación y CC.NN Diamante.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePcv. Pakitza.
DesagüePcv. Pakitza
Luz (Suministro Eléctrico)Pcv. Pakitza
SeñalizaciónPcv. Pakitza

Mapa: Collpa de Mamiferos Pcv Pakitza

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Yanaque – Quilcamarca

Yanaque – Quilcamarca

HISTORIA DE PICHANAMARÍA: Era una Señora que apareció un dia en ese lugar con su escoba de Gantu (flor de la cantuta), y al pasar por las calles hablaba:...

Leer más

Playa las Delicias

Playa las Delicias

Espacio costero ubicado junto al centro poblado las Delicias, presenta orillas de suave pendiente y esta dividido en dos sectores; uno junto al extremo norte del poblado con arena...

Leer más

Mirador Natural de Huamanvilca

Mirador Natural de Huamanvilca

El mirador natural de Huamanvilca se encuentra ubicado al Noroeste del Caserío de Recuayhuanca y al Sureste de la ciudad capital del Distrito de Marcará, en el cerro del...

Leer más

Ovalo Grau

Ovalo Grau

Inaugurado oficialmente el 8 de Octubre de 1943, cuando se cumplía el 64 aniversario del combate de Angamos su autor Francisco Agurto Olaya , realizó esta obra dedicada al...

Leer más

Complejo Arqueologico de Cinto

Complejo Arqueologico de Cinto

A tan solo 23 Km de la Ciudad de Chiclayo se ubica el Centro Poblado Mayor de Pósope Alto, en el distrito de Pátapo. Allí podemos conocer el cerro...

Leer más

Iglesia de la Natividad de Paruro

Iglesia de la Natividad de Paruro

Iglesia de planta rectangular orientada lateralmente a la plaza principal, la portada es sencilla con abertura de arco de medio punto con tres nichos en la parte superior y...

Leer más

MENU