Casa Taller de Victor Delfin
Información general de: Casa Taller de Victor Delfin
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Barranco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
¿Qué encontrarás en: Casa Taller de Victor Delfin?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa Taller de Victor Delfin
Descripción
Primeras noticias halladas en documentos de época, se refieren a los terrenos donde hoy se erige la Casa-taller Delfín, como: “la huerta llamada de Domeyer’, en el dicho pueblo de Barranco…”. Hacia 1911, en ese romántico y bello lugar se sientan las bases de una edificación destinada a vivienda, la misma que a través de los años sería objeto de múltiples modificaciones. La inscripción de la declaración de fábrica de la casa se realizó en el año 1923. En 1944 se hacen obras de ampliación a cargo del Ing. Américo Chini con autorización del Ministerio de Cultural. En 1970 el escultor Víctor Delfín adquiere el inmueble e instala en ella su Casa Taller. En 1984, se ejecutaron obras de ampliación fuera de la casona, en la zona colindante con el Barranco, recientemente el monumento ha sido acondicionado para servicios de hospedaje. El inmueble – Chalet, rodeado de jardines, es uno de los ejemplos de la arquitectura europea estilo Tudor que fue propagado en los balnearios de Lima en los años 20. Víctor Delfín es uno de los escultores más representativos del siglo XX en el Perú, pintor y artesano. Es un fructífero creador de diversos trabajos de madera, metal, oleo, plumas, técnica mixta, acrílicos, telas y más. Algunas de sus obras más reconocidas en Lima son el monumento «El Beso» que desde 1993 está en el Parque del Amor en Miraflores, la Paloma de la Paz dedicada a la visita Juan Pablo II, la fachada de la Escuela Militar de Chorrillos y el Ovalo Los Cóndores en La Molina, entre otros. Delfín tiene una reputación en todo el mundo; su arte ha sido exhibido en toda América del Sur y del Norte, se encuentra en grandes museos y colecciones privadas. Muchos otros premios y honores han seguido, y Delfín ha ejercido una gran influencia sobre el desarrollo del arte peruano en la segunda mitad del siglo XX.
Particularidades
El 21 de junio de 1982, la casa fue declarado Monumento por Resolución Ministerial N° 544-82-ED.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Dirección: Calle Domeyer 366 – Barranco / Teléfono:247 – 1299 / Página web: http://www.casatallerdelfin.org / Email:contacto@casatallerdelfin.org
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Mayor – Casa Taller | Terrestre | Automóvil Particular | 16 km / 30 min | |
1 | – | Plaza Mayor – Casa Taller | Terrestre | Taxi | 16 km / 30 min | |
1 | – | Plaza Mayor – Casa Taller | Terrestre | Bus Turístico | 16 km / 30 – 45 min | |
2 | – | Parque Municipal de Barranco – Casa taller | Terrestre | A pie | 800 m / 6 – 8 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Costo: S/. 20 nuevos soles. Visitas guiadas previa cita vía telefónica. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Lunes a Viernes 8 a.m. – 1 p.m. | – | Costo: S/. 20 nuevos soles. Visitas guiadas previa cita vía telefónica. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Apart-Hotel | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Casa Taller de Victor Delfin
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cuevas de Pumaushco
Las Cuevas datan de hace 15 000años, con tres cavidades de formación geológica natural, sus dimensiones empezando por la más pequeña es de 2.50 mts. De ancho por 2.15...

Complejo Arqueológico Moxeque
Está compuesto por un palacio y un templo, situados en el mismo eje y vinculados por cinco plazas contiguas, terrazas, cementerios y una gran pirámide escalonada construida en piedra...

Cascada el Oso
Se ubica en la región natural selva alta, se origina en la quebrada El Oso, la misma es afluente del río Monzón. En los alrededores de la caída de...

Iglesia San Marcelo
Iglesia edificada en la segunda mitad del siglo XVI por el Arzobispado de Lima, durante la gestión de Fray Jerónimo de Loayza, primer Arzobispo de Lima, y administrada por...

Cascada de Yanayacu
Se encuentra a 50 minutos desde el centro poblado de Quilloallpa a una altura de 902 msnm. Presenta una sola caída de 2m de altura con un abundante caudal,...