Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza Principal de Ahuac

Plaza Principal de Ahuac

Información general de: Plaza Principal de Ahuac

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chupaca
  • Distrito: Ahuac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La plaza principal del distrito de Ahuac, de estilo propio, ostenta en la parte central una fuente de agua que representa una colca con 4 caídas de agua rodeada por una pasarela con barandas, al lado se encuentra un podio con las astas para las banderas y todo rodeado por coloridos jardines, bancas de cemento y una glorieta situada frente a la Iglesia Matriz. La plaza fue remodelada el 20 de noviembre de 1996, las casas del entorno mantienen su aspecto tradicional de adobe y techos de tejas a dos aguas. Celebra su fiesta patronal el 3 de febrero en honor a San Sebastián. Frente a la plaza se encuentra la iglesia de Ahuac que ostenta en la fachada pinturas que representan a 4 evangelistas: San Mateo, San Lucas, San Juan y San Pedro, además de una cruz. Ahuac significa en el idioma quechua el que teje o pueblo de tejedores. En la época colonial se localizó un obraje, donde se hacían hilados en gran escala para la colonia.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación aunque la fuente de agua ha dejado de funcionar.

Observaciones

En el distrito de Ahuac se mantiene la tradición de la danza de la Llamishada, originaria de las zonas altoandinas donde el poblador se dedica al cuidado de las llamas y alpacas bajando al valle para intercambiar sus productos mediante el trueque (lana, charqui, etc.). ALTITUD 3,332 m.s.n.m. UTM 18 L 0465092 / 8663968

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chupaca – AhuacTerrestreAutomóvil Particular6 Km / 15 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoA cualquier hora durante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasEn su fiestas religiosas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTodos en la ciudad de Chupaca
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Plaza Principal de Ahuac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ancascocha

Ancascocha

Se encuentra ubicada al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a una altitud de 4,100 m.s.n.m. en los colindes de Yarusyacan y Ticlacayan Está ubicada en la...

Leer más

Complejo Arqueológico de Ichugan

Complejo Arqueológico de Ichugan

El Complejo Arqueológico es denominado Ichugan a razon de que en quechua significa abundancia de paja, lo que exactamente predomina en la zona. Se encuentra ubicada en el pueblo...

Leer más

Los Pilares de Peña Blanca (Casitas)

Los Pilares de Peña Blanca (Casitas)

caracteriza por poseer tres caídas de agua que vienen de la parte alta de los Cerros de Amotape. Las caídas del líquido vital en forma de catarata, son como...

Leer más

Sitio Arqueológico de Ticra

Sitio Arqueológico de Ticra

Asentamiento extenso de característica habitacional similar al de Chiquia del período Intermedio Tardío (1100 d.C ¿ 1400 años d.C). Todavía se pueden observar estructuras circulares decoradas interiormente con nichos...

Leer más

Laguna de Marcapomacocha

Laguna de Marcapomacocha

La Laguna Marcapomacocha se encuentra ubicada a una altitud de 4182 msnm.; su nombre proviene de la unión de tres voces aymara, castellano y quechua, Marca que significa lugar,...

Leer más

Cueva San Juan

Cueva San Juan

La Cueva San Juan se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas UTM 18L 0386732E, 8975358N con una altitud de 976 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra...

Leer más

MENU