Puente del Diablo
Información general de: Puente del Diablo
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Uchumayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Puente del Diablo?
Descripción
Los que llegan a Arequipa por via terrestre, del norte o del sur del pais ingresan por la variante de Uchumayo donde se ubica el peaje. En la margen derecha, agua abajo del rio Chili, antes del peaje, se encuentra un batolito que es bordeado por la pista. Al costado izquierdo del batolito se encuentra un puente colonial construido en sillar rosado, conocido como el Puente del Diablo. Corona la cumbre del batolito un busto del general Salaverry que lucho, por encargo del presidente Gamarra contra las tropas del General Santa Cruz que venia de Bolivia (Alto Peru) para promover la Confederacion Peru Boliviana. Salaverry se atrinchero en el cerro aledaño y desde el batolito dirigio a sus tropas, contruyeron en el cerro aledaño trincheras y pasos entre trincheras para la tropa. En el cerro La Trinchera que pertenece a la formcaion del batolito de la caldera encontramos los restos de la antigua barricada levantada durante la batalla de Uchumayo, sucedida entre el 4 y 5 de febrero de 1836, fechas en las que se enfrentaron los ejercitos de la confederacion Peru Boliviana y el Ejercito Peruano. Se encuentran aproximadamente a 2050 m.s.n.m. Es un lugar historico, que por el hecho de encontrarse en el cerro, posee una vista panoramica del valle de Uchumayo. El puente colonial de Uchumayo, conocido también como el Puente del Diablo, fue hecho de un solo arco apoyado sobre dos peldaños laterales. Se empezo a construir en 1596, inagurandose recien en 1604. Entre los principales aspectos historicos de su construccion, encontramos que fue proyectado por el corregidor Gabriel Lopez Castillo, descendiente de Andres Hurtado de Mendoza, en coordinacion con un encomendero. El Obispo Leon, los cabildos Eclesistico y Secular y los vecinos fueron quienes asumieron la mayor parte de su costo. Fue escenario historico en el Combate de Uchumayo. Actualmente el batolito es visitado por estudiantes y algunos pocos turistas locales. La vista desde el batolito domina parte del paisaje de Uchumayo, aguas abajo y aguas arriba.
Particularidades
El Puente del Diablo es el unico puente en el mundo construido de sillar rosado y de un solo arco apoyado en dos peñas laterales.
Estado actual
Se encuentra en abandono en cuanto a mantenimiento y promocion.
Observaciones
Se encuentra a 500 m del pueblo tradicional de Uchumayo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Centro historico de Arequipa – Pueblo de Uchumayo | Terrestre | Automóvil Particular | 17 km/ 25min | |
1 | – | Centro historico de Arequipa – Pueblo de Uchumayo | Terrestre | Bus Turístico | 17 km / 25 min | |
1 | – | Centro historico de Arequipa – Pueblo de Uchumayo | Terrestre | Bus Público | 17 km / 35 min | |
2 | – | Pueblo de Uchumayo – Puente del Diablo | Terrestre | A Caballo | 500 m / 10 min | |
2 | – | Pueblo de Uchumayo – Puente del Diablo | Terrestre | A pie | 500 m / 15 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el dia | – | Preferentemente de 8:00am a 16:00pm |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Centro Historico de Arequipa – Sachaca |
Alimentación | Restaurantes | Uchumayo – Centro Historico de Arequipa |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Uchumayo |
Lugares de Recreación | Discotecas | Centro Historico de Arequipa |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Centro Historico de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Centro Historico de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Uchumayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Uchumayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Uchumayo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Centro Historico de Arequipa |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Uchumayo |
Desagüe | Uchumayo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Uchumayo |
Teléfono | Uchumayo |
Mapa: Puente del Diablo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Cerro Jelij
Se trata de un cerro que sirve de mirador desde donde se aprecia la ciudad en todo su extensión, además de los valles circundantes y el serpenteante río Marañón,...

Catarata de Fuysiri
La catarata de Fuysiri se ubica a una altitud de 4050 msnm sus aguas provienen del nevado de Huanzo. Es una catarata que rompe los esquemas de una catarata...

Playa Hermosa Grande
Para disfrutar de la playa se tiene que bandear en canoa por 10 min aproximadamente, La Playa tiene una extensión de 100 mt de ancho, 2 km de largo,...

Nevado de Yerupajá
Segundo nevado más alto del Perú con una altitud de 6 634 msnm, ubicado en la cordillera Huayhuash. Este nevado es uno de los más difíciles de escalar por...

Catarata de Chiquildo
Las catarata de Chiquildo, ubicadas en el distrito de la Asunción al Sur Este y a una altura de 2643 m.s.n.m., con 04 imponentes saltos de agua. La primer...

Laguna Lejiacocha
La Laguna Lejiacocha cuyo nombre proviene de los vocablos quechua Lejia = ceniza y Cocha = laguna, que en conjunto significa laguna de color ceniza, esto se debe a...