Iglesia de Miraflores
Información general de: Iglesia de Miraflores
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huamalies
- Distrito: Miraflores
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia de Miraflores?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia de Miraflores
Descripción
El monumento se ubica a una altitud de 3 570 m.s.n.m. Templo construido en el año de 1600, en este importante centro poblado de nombre originario Villaflores, cambiado posteriormente por Miraflores. Templo de grandes dimensiones, se ubica transversal a la plaza mayor, separado por el atrio, el campanario de cuatro cuerpos. La puerta principal se ubica al costado de la nave, tiene un portal en forma de arco, a los costados de la nave principal se ubican retablos al estilo barroco, con columnas trabajadas en yeso pintados en pan de oro, al fondo el altar mayor, con una bóveda de cañón, de tres cuerpos, columnas y hornacinas con filetes dorados ricamente trabajados Al frente de la fachada principal se ubica una torre de cuatro cuerpos de base robusta construida en piedra y adobe, en el interior se ubica una escalera y en la parte superior cuatro vanos en arco que sirve de campanario, el techado a cuatro aguas reconstruido con tejas cerámicas. El templo construido con adobe, sobre cimientos de piedra, grandes contrafuertes laterales, techos inclinado, reconstruidos con tejas y calamina sus patrones religiosos son: San Nicolás y la Virgen del Rosario
Estado actual
El recurso se encuentra en un buen estado de conservación.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Llata – Miraflores | Terrestre | Bus Público | 20Km / 01hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | previa coordinación con la parroquia |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 6:30hrs / 19:30hrs. | – | Previa coordinación con la parroquia |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Miraflores |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | Distrito de Miraflores |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Miraflores |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Miraflores |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Miraflores |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Miraflores |
Desagüe | Distrito de Miraflores |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Miraflores |
Teléfono | Distrito de Miraflores |
Mapa: Iglesia de Miraflores
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal Virgen de las Mercedes
Es una fiesta popular y patronal de la ciudad de Juanjui que se celebra del 18 al el 25 de Setiembre de todos los años. El nombre de Santa...

Sitio Arqueológico de Maukallacta
Complejo arqueológico de origen preinca construido en el cerro Apabuco, cuenta con estructuras de carácter habitacional, funerario, andenerías y construcciones circulares de altas y angostas puertas, el material utilizado...

Mirador Natural Shashi Punta
Shashi Punta, ubicado en la frontera de los distritos de Matacoto y Quillo, a una altura de 4453m.s.n.m, zona de donde se puede apreciar un panorama espectacular y belleza...

Iglesia Matriz de San Juan Bautista de Chupaca
La Iglesia Matriz de San Juan Bautista de Chupaca fue construida por el curaca Cristóbal Apolaya en 1550. Fue saqueada e incendiada por los chilenos el 20 de abril...

Lago las Malvinas
El lago tiene forma de herradura, es un meandro formado por el rio Madre de Dios, el color del agua es verde transparente que llega hasta un metro. presenta...

Área de Conservación Privada Huayllapa
Esta hermosa Área de Conservación Privada tiene como parte más baja una altura de 3669 metros sobre el nivel del mar perteneciente a la región natural Puna o Jalca...