Playa la Banda
Información general de: Playa la Banda
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Tambopata
- Distrito: Tambopata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Sea Kayac
Observación de aves
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Playa la Banda?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Playa la Banda
Descripción
El recurso es una de las playas más amplias que presenta el rio Tambopata a lo largo de su curso fluvial, alcanzando una extensión aproximada de 600 mts de largo y un ancho de 200 mts.Debido a su lejania pero a la vez su buena accesibilidad convierte a este recurso como un lugar apto para la practica de actividades recreativas como la natación, el buceo, pesca deportiva, y actividades turisticas como observación de aves, entre ellas la Garza Azul (Ardea cocoi), Garza Blanca Grande (Ardea alba), Garza Blanca pequeña, entre otros, todos estos durante el dia y observación de caimanes y otros animales nocturnos como los capibaras. durante las noches, de acuerdo a manifestaciones de los pobladores aledaños existen una alta probabilidad de avistamiento de mamíferos como las huanganas (Tayassu pecari), los sajinos (Tayassu tajacu) y picuros (Agouti paca) cruzando el rio, usado por estos animales como un corredor natural. Asimismo el recurso puede ser aprovechado como un lugar para la práctica de actividades turisticas deportivas como kayakiing, canotaje y balsa, etc. El recurso presenta en su entorno vegetación circundate propias del tipo de Bosque Ribereño, entre las principales se pueden observar la cañabrava (Gynerium sagittatum), el Pájaro Bobo (Tessaria integrifolia), las Cecropias o Ceticos (Cecropia sp.), la Topa o Palo Balsa (Ochroma pyramidale), el gramalote entre otros que a su vez son alimentos para mamiferos herbivoros que frecuentan los rios, estos bosques son característicos de las orillas de los ríos, que son inundados por las crecientes de los ríos especialmente durante la época de lluvias.
Estado actual
El recurso posee una gran extensión de playa, por ende se mantiene en buen estado de conservación, esto agregado a que anualmente las crecientes de río mantienen y limpian naturalmente el espacio del recurso.
Observaciones
Ubicado a la margen izquierda del rio Tambopata a la altura del Km. 11.3 Carretera Isuyama-Bajo Tambopata (margen derecha).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | plaza de armas-carretera Bajo Tamboata Isuyama | Terrestre | Mototaxi | 3 km/ 20 min | |
1 | – | bajotambopata – RECTUR | Terrestre | Mototaxi | 11.300km/40 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9:00am-10:00pm | – | julio-setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Sea Kayac | actividad potencial | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | lugar propicio para observar | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Puerto Maldonado |
Alojamiento | Hostales | Puerto Maldonado |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes, Puerto Maldonado |
Alimentación | Restaurantes | Puerto Maldonado |
Alimentación | Bares | Puerto Maldonado |
Alimentación | Snacks | Puerto Maldonado |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Puerto Maldonado |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Puerto Maldonado |
Lugares de Recreación | Discotecas | Puerto Maldonado |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Puerto Maldonado |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Puerto Maldonado |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Puerto Maldonado |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Tanque elevado con agua tratada |
Luz (Suministro Eléctrico) | generada con un grupo electrógeno |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Puerto Maldonado |
Alcantarillado | Puerto Maldonado |
Desagüe | Puerto Maldonado |
Luz (Suministro Eléctrico) | Puerto Maldonado |
Teléfono | Puerto Maldonado |
Señalización | Puerto Maldonado, precario |
Mapa: Playa la Banda
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Wansakuy
Ubicado a 1 ½ Km de la Plaza de Armas de Yungay, bajo el cementerio del Campo Santo de Yungay, para acceder al sitio se tiene que dirigir hacia...

Aguas Termales de Pacha-Pupum
Lugar natural e impresionante, está ubicado a una altitud de 4,022 m.s.n.m., en el anexo de Ccontacc. Es un monumento petreo natural formado por la caída de componentes de...

Pueblo de Callahuanca
El pueblo de Callahuanca forma parte de los 32 distritos de la provincia de Huarochiri; fue creado el 12 de abril de 1957; su nombre proviene del quechua cajlla...

Valle de Chacapampa
El termino Chacapampa proviene de las voces quechuas: Chaca, que significa puente y Pampa, que significa planicie, campo libre, este pintoresco valle se ubica en la Región Quechua entre...

Cascadas de Maraysillo
Caída de aproximadamente 20 metros de altura que discurre hasta llegar a un pozo de mediana profundidad y en el cual es posible tomar un agradable baño o nadar....

Bosque de Piedra Shiki Shiki
Está ubicado entre las regiones naturales suni y puna, sus pisos altitudinales ascienden desde los 3,800 a 4,100 m.s.n.m. Su clima es frio. Esta formación geológica pétrea probablemente se...