Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Collapata

Sitio Arqueológico de Collapata

Información general de: Sitio Arqueológico de Collapata

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Tarma
  • Distrito: Palcamayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Sitio Arqueológico de Collapata se encuentra a una distancia de 1.5 Km., aproximadamente a 30 minutos del distrito capital de Palcamayo, siendo el más próximo a Palcamayo, cuenta con una extensión aprox. De 5 ha. Pertenece la cultura pre-inca, asentamiento Tarama. Este sitio arqueológico se encuentra ubicado en una planicie tras la cumbre del cerro “San Cristóbal” en un bello paraje de abundante flora silvestre en donde resaltan los bosques de espinales y pencas como el “huamamcasha”. Esta pequeña cuidad se encuentra protegida por una muralla de piedras en sus tres lados y un abismo por el lado Oeste con pequeñas construcciones semi-destruídas por la acción del hombre. Fuera de las murallas en la explanada, se puede apreciar un campo circular que posiblemente fue un adoratorio o lugar de reunión. Hacia el sur mirando hacia Ochonga se ve unos túneles profundos donde al acercarnos se puede apreciar restos fósiles que requieren de un estudio especial. Del significado de su nombre hay quienes lo relacionan con la meseta del Collao por que la voz “Colla” significa “sur” y “PATA”, “parte alta” que interpretado sería “lugar alto que mira al sur”. También puede ser “GORA” que es la distorsión del Colla que significaría “maleza o planta silvestre” y su significado final seria “Planicie de abundante planta silvestre”. Finalmente se podría decir que sirve como un mirador por que desde la parte alta de este conjunto se observa todo el panorama del Distrito de Palcamayo.

Estado actual

Se encuentra en mal estado de conservación, deteriorado y abandonado.Algunos ppobladores de la zona , lo utilizan comocerco y terrenos de sembrio.

Observaciones

La ubicación geográfica de Palcamayo, nos da los siguientes datos con respecto a su posición: Altitud: 3650 m.s.n.m.; Latitud: 11° 28 min. 98 seg. y Longitud: 75° 76 min. 65 seg. Se sugiere la construcción de un mirador turístico, el cual sería una buena oportunidad para el turismo de Palcamayo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Palcamayo – Ruta Cocón y S.A. De Collapata.TerrestreAutomóvil Particular1.5 Km. / 25 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaEntre los meses de Mayo y Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesTodos los servicios ofrecidos en el Distrito de Palcamayo
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infraestructura del Distrito de Palcamayo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Sitio Arqueológico de Collapata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Cunampiaro

Catarata de Cunampiaro

La cascada de Cunampiaro se precipita desde lo alto de un conglomerado rocoso de 23 m de altura por 7 m de ancho en la base y sus cristalinas...

Leer más

Templo del Espíritu Santo de Lluta

Templo del Espíritu Santo de Lluta

Construido de cal, sillar y piedra por Juan de Urizar, con 40 varas de largo por 8 de ancho, terminado en 1739. Tiene 3 altares con otros tantos retablos...

Leer más

Caleta Cabo Blanco

Caleta Cabo Blanco

El nombre que le denomina a esta caleta de pescadores, se puede enfocar bajo 2 aspectos fundamentales, una de ellas por la ubicación geográfica, que lo representa como un...

Leer más

Fiestas Tradicionales de San Juan y San Pedro

Fiestas Tradicionales de San Juan y San Pedro

Para esta fiesta en todos los hogares se preparan juanes de arroz con presas de gallina, los mismos que son envueltos en hojas de bijao para ser cocinados. Estas...

Leer más

Playa San Juan

Playa San Juan

Es una playa que ocupa una amplia área en forma ovalada. Presenta suave relieve desde las orillas hasta donde llega la cubierta de arena, para luego aumentar la agreste...

Leer más

Valle Arrocero de Naranjitos

Valle Arrocero de Naranjitos

El valle arrocero de Naranjitos es una extensión que abarca desde la zona de Santa Elena hasta el Mismo pueblo de Puerto Naranjitos, pero el punto centro tomado es...

Leer más

MENU