Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Turistico Virgen de las Mercedes

Mirador Turistico Virgen de las Mercedes

Información general de: Mirador Turistico Virgen de las Mercedes

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carhuaz
  • Distrito: Carhuaz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Capilla
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Esta iglesia se llama Mirador Turístico Virgen de las Mercedes porque, desde el ingreso se puedan ver las fotografías de Carhuaz antiguo a lo largo de todo el recorrido de las escaleras al llegar a la cima de las torres se puede observar gran parte de la ciudad también se observa parte de la Cordillera Negra y Blanca; La edificación de la Iglesia de la ciudad de Carhuaz se remonta al año 1659 en que se construyó la primera capilla de pequeñas dimensiones muy cerca del actual emplazamiento que duro unos 30 años, en 1700 se construye una segunda capilla, en 1753 fue fundada propiamente la capilla de “Nuestra Señora de las Mercedes”, en 1830 se construye la cuarta capilla en los mismos cimientos de las anteriores ya con el nombre de templo de la “Merced” debido a su extensión y su forma de cruz, como lo prescriben las cánones para los templos católicos. En el año de 1970 fue devastada completamente por el terremoto que azotó a esta parte de Áncash; en cuanto al templo consta de una sola nave central, es una de las edificaciones principales de la ciudad donde se realizan todos los oficios religiosos y festividades más importantes de la Provincia, su altar esta bellamente decorado con un retablo completamente tallado en madera en la parte central se encuentra la Santísima Virgen de las Mercedes Patrona Espiritual de la Provincia de Carhuaz, en el lado izquierdo está ubicado la imagen de San Pedro, en el lado derecho está ubicado la imagen del Sagrado Corazón de Jesús delicadamente labrados, es habitual oír a cada hora el repique de las campanadas de su gran reloj a varias cuadras a la redonda de la ciudad. Actualmente ha sido reconstruida la fachada tradicional que tuvo antes del sismo, se ha acondicionado como Mirador Turístico y consta de 02 Torres estilo Colonial en cada una tiene escaleras independientes con salidas a puertas distintas, en el Mirador mismo tiene un espacio donde los visitantes y turistas tranquilamente pueden tomar fotos y tiene una baranda de seguridad y un pórtico, todo esto tiene una altura 25 metros, el ancho tiene 4 metros aprox. dando por área total 23 metros el ultimo nivel y el descanso ( segundo nivel) que tiene la infraestructura, desde el ingreso se puedan ver las fotografías de Carhuaz antiguo a lo largo de todo el recorrido de las escaleras al llegar a la cima de las torres se puede observar gran parte de la ciudad también se observa parte de la Cordillera Negra y Blanca; la fachada consta de una rampa peatonal ingresando por la parte izquierda de la edificación, escaleras frontales pequeño atrio, columnas que están en la puerta central. Además es de interés turístico porque es un punto estratégico para que los turistas nacionales y extranjeros puedan apreciar entorno natural (vista de la cordillera blanca y negra) de nuestra ciudad en toda su magnitud y los sitios que no se puedan visualizar desde abajo, sino de una parte elevada.

Particularidades

Declarado Monumento Histórico del Perú bajo la ley N° 9373 de fecha 16/09/1941 y publicado el 20/09/1941

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación en la actualidad.

Observaciones

El templo está ubicado en la plaza de armas de Carhuaz, orientada al sur entre las calles Progreso y Comercio. Es parte de la iglesia.El costo para ingresar a este Mirador Turístico por apertura se está cobrando S/1.00 nuevo sol y el horario es de lunes a sábado de 9.00 am hasta las 12.00pm y los días festivos como semana santa, fiestas patrias, fiestas patronales, etc. el horario será de 9.00 a 12.00pm y de 3.00pm hasta 6.00pm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huaraz- CarhuazTerrestreAutomóvil Particular34 km / 40 minutos
1Huaraz- CarhuazTerrestreA pie34 metros / 1 minutos
1Huaraz- CarhuazTerrestreBus Turístico34 km / 40 minutos
2Carretera Caraz- Carhuaz – plaza de CarhuazTerrestreAutomóvil Particular32 km / 40 minutos
2Carretera Caraz- Carhuaz – plaza de CarhuazTerrestreBus Público32 km / 40 minutos
2Carretera Huaraz- Carhuaz ? plaza de CarhuazTerrestreA pie283 metros / 2 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Previa Presentación de Ticket Costo S/1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9.00am A 12.00pm* Se puede visitar el ?Santuario de la Virgen de las Mercedes?. *Visita del Mirador turístico: prohibiciones: fumar, consumir bebidas alcohólicas.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)visitas turísticas por el Mirador

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDentro del templo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Carhuaz
AlojamientoHostalesEn Carhuaz
AlojamientoCasa de HospedajeEn Carhuaz
AlimentaciónRestaurantesEn Carhuaz
AlimentaciónBaresEn Carhuaz
AlimentaciónCafeteríasEn Carhuaz
AlimentaciónFuentes de sodaEn Carhuaz
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Carhuaz
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Carhuaz
Lugares de RecreaciónPubsEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosTópicoEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)En Carhuaz
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Seguridad/Comisaria Carhuaz.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableParte de la Iglesia
DesagüeParte de la Iglesia
Luz (Suministro Eléctrico)Parte de la Iglesia
Teléfonocobertura claro y movistar en la Iglesia

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Carhuaz
DesagüeEn Carhuaz
Luz (Suministro Eléctrico)En Carhuaz
Teléfonocobertura de celular (Movistay claro) En Carhuaz

Mapa: Mirador Turistico Virgen de las Mercedes

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Artesanal Turístico de San Juan

Complejo Artesanal Turístico de San Juan

Es un complejo artesanal con atractivo turístico ubicado en el Km.. 4.5 de la Av. Abelardo Quiñónez al lado sur de la ciudad de Iquitos, lugar donde se produce...

Leer más

Alameda del Caballo Peruano de Paso de Pachacámac

Alameda del Caballo Peruano de Paso de Pachacámac

La alameda del caballo peruano de paso de Pachacámac, se ubica en la ex hacienda Casablanca, comprende una extensión de 2.89 Hectáreas, a una altitud de 84 m.s.n.m, de...

Leer más

Pueblo Lunahuaná

Pueblo Lunahuaná

A 184 kilómetros de Lima y a 39 kilómetros de San Vicente de Cañete, por una carretera asfaltada que discurre a la vera del río Cañete, aparece este hermoso...

Leer más

Aguas Termales el Almendral

Aguas Termales el Almendral

Ubicada a poca distancia de la unión de los ríos Chamaya- Marañón a la ribera de la carretera Jaén Bagua a 25km de la ciudad de Jaén. En el...

Leer más

Danza Wallatas de Salqa Qocha

Danza Wallatas de Salqa Qocha

Esta danza se practica en toda la zona del Valle Sagrado sobre todo en las comunidades colindantes de los distritos de Ollantaytambo y Lares, la comunidad de Salqa Qocha...

Leer más

Coca Raymi

Coca Raymi

El Cocaraymi es una milenaria tradición cultural de la sagrada hoja de coca que se celebra todos los años la primera semana de agosto. El objetivo de esta celebración...

Leer más

MENU