Alrededor de la cascada se aprecia rocas madres con un aproximado de 50 y 70 mt de largo por 15 mt de ancho aprox. Ubicada en bosques conformada por vegetacion natural, que advierte fauna y flora silvestre, en medio de un fenomeno geografico recurrente por lon accidentado de la zona. La imponente caida en tres dimenciones, contanto la primera caida con unos 3 mt de altura, la segunda 4.30 mt, la tercera 6 mt de altura aprox, donde se puede apreciar una buena observacion de especies de pesces y posas para pasar un momento agradable con familia y amigos. El recurso turistico El Ponguito recibe el nombre, por que se asemeja a un pongo, es por ello que los pobladores de esa zona le dieron tal origen de ese nombre. Reconocido con Resolución de Alcaldía N° 0584-2012-A-MDPR, de fecha 05.10.12.
Galería de fotos
Estado actual
Regular. El recurso turistico requiere de una adecuada accecibilidad, proteccion y difusion de este recurso y las zonas existentes.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Tarapoto / Pueblo de pinto recodo
Terrestre
Automóvil Particular
46 km/1 hora y 30 minutos
1
–
Shanao / Pinto recodo
Terrestre
Automóvil Particular
5 km. / 10 minutos.
1
–
Pinto Recodo – ponguito de Chumbaqui-hui
Terrestre
A pie
20 km / 1 hora.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
8 am / 5 pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes acuáticos
Natación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Pinto Recodo.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Pinto Recodo.
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Pueblo de Pinto Recodo.
Desagüe
Pueblo de Pinto Recodo.
Luz (Suministro Eléctrico)
Pueblo de Pinto Recodo.
Mapa: Cascada el Ponguito de Chumbaquihui
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Los que llegan a Arequipa por via terrestre, del norte o del sur del pais ingresan por la variante de Uchumayo donde se ubica el peaje. En la margen...
Ocupa un área de 3636,5 ha. Las cotas altitudinales entre las que se encuentra van desde los 2900 msnm (quebrada Sahuanay) hasta los 5,235 msnm (cumbre del nevado Ampay)....
Es una de las manifestaciones culturales más típicas y emblemáticas de la campiña arequipeña. En 1555 el Marqués Francisco Pizarro libró la ordenanza que mandaba celebrar con seis corridas...
El Torneo de Cintas a Caballo es una tradición de Oxapampa instaurada por los colonos que se asentaron en esta zona y que tiene origen en la Europa Medieval....
Ubicada en la provincia de Virú en el centro poblado de Caray. El paisaje dominante es propio de la región yunga. El estrecho valle del río Huacapongo se ubica...
Los Tambos de Jicate se encuentran ubicado en el caserío de Jicate bajo a 4 horas de Huancabamba, a 2725 m.s.n.m. en la margen izquierda de la quebrada de...