Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado de Illahuaman

Nevado de Illahuaman

Información general de: Nevado de Illahuaman

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Yucay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Su nombre proviene de dos vocablos quechuas Illa=Centella y Huamán=Halcón. El pico nevado del Illahuaman, es un glaciar permanente y el acceso es por medio de un camino de herradura. tiene una altura de 5060 m.s.n.m y se ubica en la Cordillera Oriental de los Andes. Presenta un clima glaciar caracterizado por temperaturas bajo cero con presencia de glaciares, morrenas, laguna de origen glaciar denominado Yanacocha y Q´elloccocha, existe la presencia de pastos naturales como: ichu, plantas nativas como: bosque de quewñas, aves como alccamaris, huallatas o ganso del inca, perdices, jacachus o carpinteros andinos, entre otros.

Particularidades

Durante las noches de luna llena el nevado completo se asemeja a un rostro de una persona molesta y con la mirada hacia abajo.

Estado actual

Regular, es mantenido y conservado por los pobladores locales.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yucay – HuayocariTerrestreFerrocarril10 Km/ 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:00am-5:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Yucay
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Yucay
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Yucay
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPoblado de Huayocari

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Yucay
DesagüePoblado de Yucay
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Yucay
TeléfonoPoblado de Yucay

Mapa: Nevado de Illahuaman

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de Carnavales Colquepata

Fiesta de Carnavales Colquepata

Se extiende durante casi un mes, dos semanas antes de carnavales se inicia con el primer jueves denominado comadres, donde se efectúan en las comunidades el chacra tik´achay, el...

Leer más

Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca

Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca

En el día central de la festividad el 13 de Octubre, se lleva en procesión por las calles del pueblo, la bella imagen de un metro ochenta de estatura....

Leer más

Cataratas de Umaturco

Cataratas de Umaturco

Este recurso se caracteriza por contar con 4 caídas de aguas simultaneas de un solo salto cada una y en épocas de lluvia se incrementa hasta a 5 caídas...

Leer más

Plaza Mayor de Trujillo

Plaza Mayor de Trujillo

Hermoso escenario histórico desde donde Martín de Estete comenzó el trazo de la ciudad por encargo del fundador Diego de Almagro en diciembre de 1534. En sus inicios la...

Leer más

Museo Naval Capitán Julio Elías Murguia

Museo Naval Capitán Julio Elías Murguia

El Museo Naval del Perú Capitán de Navío AP Julio J. Elías Murguía fue creado oficialmente el 14 de Noviembre de 1958 como dependencia del Ministerio de la Marina...

Leer más

Río Cachi

Río Cachi

Su nacimiento se da en las alturas de la localidad de Vinchos, en donde recibe ese nombre. Posteriormente, en su recorrido recibe el aporte del río Pinchi. Con las...

Leer más

MENU