Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado de Illahuaman

Nevado de Illahuaman

Información general de: Nevado de Illahuaman

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Yucay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Su nombre proviene de dos vocablos quechuas Illa=Centella y Huamán=Halcón. El pico nevado del Illahuaman, es un glaciar permanente y el acceso es por medio de un camino de herradura. tiene una altura de 5060 m.s.n.m y se ubica en la Cordillera Oriental de los Andes. Presenta un clima glaciar caracterizado por temperaturas bajo cero con presencia de glaciares, morrenas, laguna de origen glaciar denominado Yanacocha y Q´elloccocha, existe la presencia de pastos naturales como: ichu, plantas nativas como: bosque de quewñas, aves como alccamaris, huallatas o ganso del inca, perdices, jacachus o carpinteros andinos, entre otros.

Particularidades

Durante las noches de luna llena el nevado completo se asemeja a un rostro de una persona molesta y con la mirada hacia abajo.

Estado actual

Regular, es mantenido y conservado por los pobladores locales.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yucay – HuayocariTerrestreFerrocarril10 Km/ 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:00am-5:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Yucay
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Yucay
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Yucay
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPoblado de Huayocari

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Yucay
DesagüePoblado de Yucay
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Yucay
TeléfonoPoblado de Yucay

Mapa: Nevado de Illahuaman

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico el Imperio

Sitio Arqueológico el Imperio

El sitio arqueológico El Imperio se ubica a 2756 msnm, dentro del área de amortiguamiento de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap, a un kilómetro aproximadamente, hacia el este de...

Leer más

Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

Es un acontecimiento programado que desde el punto de vista artístico es originario del caserío de Buena Esperanza de Cachuna, que normalmente lo tocan en concursos y aniversarios de...

Leer más

Muelle de Pacasmayo

Muelle de Pacasmayo

En el año 1785 se creó el Puerto de Pacasmayo por orden del Virrey Teodoro de Croix. Al comienzo funcionó como embarcadero de Tabaco que era traído de Lambayeque...

Leer más

Museo Casa Historica Campaña de la Breña Pucara

Museo Casa Historica Campaña de la Breña Pucara

El Museo ocupa el inmueble donde según la tradición popular se acuarteló el general Andrés Avelino Cáceres. Esta histórica casa se construyó aproximadamente en 1870 tiene un área de...

Leer más

Sitio Arqueologico Andenerias de K’Ello K’Ello

Sitio Arqueologico Andenerias de K’Ello K’Ello

Este sitio arqueológico abarca una extensión longitudinal de 9 km, a 2000 m.s.n.m., se observa numerosas andenerías sin cultivar así como recintos habitacionales las mismas que se presumen son...

Leer más

Bosque de Rodales de Puya de Achaco

Bosque de Rodales de Puya de Achaco

En un lugar que se ubica aproximadamente a 4,030 m.s.n.m, donde crecen y se desarrollan mas de 200 rodales de puya, se extienden a través de una amplia quebrada...

Leer más

MENU