Fiesta de Carnavales Colquepata

Información general de: Fiesta de Carnavales Colquepata
- Departamento: Cusco
- Provincia: Paucartambo
- Distrito: Colquepata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Estudios e Investigación
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Realización de eventos
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta de Carnavales Colquepata?
Descripción
Se extiende durante casi un mes, dos semanas antes de carnavales se inicia con el primer jueves denominado comadres, donde se efectúan en las comunidades el chacra tik´achay, el jueves siguiente es el día dedicado a los hombres, es el día en que se visita a los compadres. El Domingo próximo al día de los compadres es Carnavales, día en que se degusta el T´impo Colquepatino, singular plato a base de carne de oveja, entre otros ingredientes propios de la zona, El miércoles y jueves conocido por los lugareños como “Miércoles Huyo y Jueves Huyo”, los distintos barrios del distrito salen turnándose a “Qhaswar”, es decir bailan celebrando esos días. El día Sábado se festeja el Hatun Tinkuy; le gran encuentro de hermanamiento de las distintas comunidades tanto del distrito de Colquepata y de Pisac, finalmente el Domingo es el día del Machu Mayt´uy que en español sería enredando al viejo o abuelo, singular celebración en la cual al ritmo de pito y tambor se procede a tumbar un árbol, colocado en el centro de la plaza, el mismo que lleva en su copa innumerables regalos.
Particularidades
La celebración en general en el distrito, dura casi un mes, donde se puede apreciar todo el colorido de sus trajes y danzas de los jóvenes del distrito.
Observaciones
Participa toda la población y en coordinación con pobladores del distrito de Pisac, ya que se interactúa entre las comunidades, la fiesta se hace más grande y llamativa.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
| Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
| Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta de Carnavales Colquepata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Maparaju
Maparaju localizado en el extremo occidental de la Cordillera Blanca, a una altura de 4,425 m.s.n.m. al pie del nevado Maparaju; es la laguna más extensa de la quebrada...

Complejo Arqueologico la Fortaleza
El complejo arqueológico está compuesto por edificaciones circulares semejantes a las de la fortaleza de kuelap. los recintos presentan cornisas que caracterizan a los marañones. además es posible apreciar...

Iglesia San Bartolo de Curay
Esta Iglesia fue construida a inicios del siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época, su infraestructura de adobón y el techo de madera...

Pueblo de Velinga
El pueblo de Velinga es la capital del distrito de Quechualla desde 1905, por ley Nº 69 del 10 de noviembre del mismo año. Velinga es un valle interandino...

Casa de Raul Porras Barnechea
La casa donde vivió el historiador Raúl Porras Barrenechea en Miraflores, y que ahora es sede del instituto del mismo nombre, Centro de Altos Estudios y de Investigaciones Peruanas...
Turismo Peruano
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Estudios e Investigación
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Realización de eventos
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones