Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Maparaju

Laguna Maparaju

Información general de: Laguna Maparaju

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: Huantar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Maparaju localizado en el extremo occidental de la Cordillera Blanca, a una altura de 4,425 m.s.n.m. al pie del nevado Maparaju; es la laguna más extensa de la quebrada Carhuascancha, tiene una extensión de 170 metros de largo por 80 metros de ancho en sus áreas más extensas, el color de sus aguas varía entre azulino y verde de acuerdo a la posición del sol y hora en la que se aprecie. En sus alrededores existe flora silvestre, entre ellos resaltan: huamanpinta, curicasha, shillcu, llancawasha y arboles nativos como el quenual y quisuar, en cuanto a su fauna podemos observar venados y tarucas, y algunas aves.

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que fue declarado por la UNESCO, Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación.

Observaciones

La laguna Maparaju tiene acceso por la Quebrada Quilcayhuanca y por la Quebrada Carhuascancha.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huaraz – PítecTerrestreAutomóvil Particular28kms/1.30hrs
1Pítec – Portada Quebrada QuilcayhuancaTerrestreAutomóvil Particular3kms/10min
1Portada Quebrada Quilcayhuanca – Quebrada CayeshTerrestreA pie8kms/4.30hrs
1Quebrada Cayesh – Campamento MorrenaTerrestreA pie6kms/4hrs
1Campamento Morrena – Nevado MaparajuTerrestreA pie3kms/2.30hrs
1Nevado Maparaju – Laguna MaparajuTerrestreA pie3kms/1.45hrs
2Huari – SucchaTerrestreAutomóvil Particular20Km/40min
2Succha – HuántarTerrestreAutomóvil Particular10Km/30min
2Huántar – ChucosTerrestreAutomóvil Particular6Km/30min
2Chucos – Laguna MaparajuTerrestreA pie15Km/7hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Pago de S/.65.00 nuevos soles al PNH para 30 días de permanencia.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Sólo en la ciudad de Huaraz
AlojamientoHostalesTodo en las ciudades de Huari y Huaraz
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasSólo en la ciudad de Huaraz
Lugares de RecreaciónPubs
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraSólo en la ciudad de Huaraz
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosLocalidad de Chucos
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en las ciudades de Huari y Huaraz
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Laguna Maparaju

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Neptuno

Catarata Neptuno

Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 1,248 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Se origina por un accidente geográfico producido por el río...

Leer más

Castillo de Chancay

Castillo de Chancay

Este Recurso se encuentra ubicado en la calle Primero de Mayo, a poca distancia de donde se encuentra hundido el navío chileno la Covadonga, empezó a construirse en 1922...

Leer más

Pueblo de Santiago de Huaros

Pueblo de Santiago de Huaros

Huaros en un inicio fue la calle que dividía a los pobladores de Aynas y Huishcos, quienes fueron arrancados de sus espacios originarios y reubicados en lo que hoy...

Leer más

Bosque de Cachil

Bosque de Cachil

Bosque húmedo, recorrido por una quebrada que forma pequeñas ondulaciones y rápidas caídas de agua. Se ubica enclavada entre elevaciones que sobrepasan los 3000 m.s.n.m. dominada por formaciones rocosas...

Leer más

Cataratas de Conchachiri

Cataratas de Conchachiri

Se encuentran ubicadas en la provincia de Tarata a 4,500 m.s.n.m. al nor-este del pueblo de Kallapuma y cercano al nevado y/o Cerro Jucuri.Como medio de autoconsumo los pobladores...

Leer más

Curanderismo en Túcume

Curanderismo en Túcume

En los alrededores de Túcume, un viernes de luna llena y una vez entrada la noche, todo está listo; el maestro y los asistentes al ritual se congregan alrededor...

Leer más

MENU