Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Mariscal Caceres

Museo Mariscal Caceres

Información general de: Museo Mariscal Caceres

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: Ayacucho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ocupa los ambientes de la Casa Vivanco, antigua mansión del siglo XVII. Su puerta es sencilla , el zaguan nos conduce a un lindo patio con empedrado artistico, con piedras de colores, en el que se representan rombos, personas, animales, que confluyen en una higuera, a la que la leyenda atribuye poderes magico-religiosos. Fue construida entre 1640 a 1700, por etapas, una es la que da al jiron 28 de Julio, la otra a la Calle Paqcha o Chorro que tiene corredores con arquerias; al frente hay un ambiente y atras, a la que se llega por una escalinata. Al segundo piso se accede por otra escalinata de dos descansos, que presenta balaustres de madera. Pero lo que sobresale, es la caballeriza que tiene dos hileras de cinco arcos de piedra caliza, unica en el Peru. Asimismo, esta la escultura yacente del «Cheqo Pacheco», que es la tapa de la tumba del Corregidor de Huamanga, Juan Gutierrez de Quintanilla. El Museo cuenta con varias salas, entre las cuales tenemos Arte colonial hay dos ambientes; en el primero se exhiben lienzos coloniales de la escuela Cuzqueña, Ayacuchana y del renacimiento Europeo y en el segundo ambiente mobiliario del arte virreinal,obras de arte aldabas y petacas. Sala de Mariscal Andrés Avelino hay una colección de fotografías del Héroe, de su familia, armas antiguas, objetos personales, baúl, botiquín, billetes y monedas de la época. Hay una Sala Artesanías en la que se exhibe objetos de la etapa colonial, algunos en proceso de desaparecer y otras ya desaparecidas. En la Sala de Historia Militar, hay una colección de armas, uniformes y banderas.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nacion, mediante R.S. Nº 2900-72-ED del 28 .12.1972

Estado actual

Buen estado de conservación.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza Mayor hasta el museoTerrestreA pie500 metros/ 10 Min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9:00 am-12:00 y 3:00-6 pmDe Lunes a Viernes

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodo servicio en Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Ayacucho (todos)
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Museo Mariscal Caceres

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Isla Santa Rosa

Isla Santa Rosa

La Isla Santa Rosa, también llamada Santa Rosa de Yavarí, es una isla fluvial del río Amazonas perteneciente al Perú. Está ubicada a pocos metros de la frontera tripartita...

Leer más

Aguas Termales de Ayhuicha

Aguas Termales de Ayhuicha

En este paraje, se halla una casita de dos pisos, al pie de la carretera, rodeada de eucaliptos, detrás de la cual, en una pendiente se halla un pequeño...

Leer más

Aguas Termales el Almendral

Aguas Termales el Almendral

Ubicada a poca distancia de la unión de los ríos Chamaya- Marañón a la ribera de la carretera Jaén Bagua a 25km de la ciudad de Jaén. En el...

Leer más

Santuario Virgen de la Asunción de Huata

Santuario Virgen de la Asunción de Huata

Se ubica al lado oeste de la Plaza La Libertad de Huata. Pertenece a la jurisdicción parroquial de San Lorenzo de Huata y tiene la categoría de Santuario Mariano....

Leer más

Iglesia Colonial Nuestra Señora de la Asuncion

Iglesia Colonial Nuestra Señora de la Asuncion

La Iglesia inicial de Cocachacra fue construida en 1940, precaria de tierra y paja, de poca solidez la misa se celebraba en una ramada por los años 1750. Reconstruida...

Leer más

Trapiche Haroxa

Trapiche Haroxa

Trapiche antiguo de aproximadamente 150 años, en el que se produce licor de caña y la bebida denominada guarapo que se obtiene al fermentar el jugo de la caña...

Leer más

MENU