Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Sitio Chotuna Chornacap

Museo de Sitio Chotuna Chornacap

Información general de: Museo de Sitio Chotuna Chornacap

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Lambayeque
  • Distrito: Lambayeque
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en el distrito de San José a 08 kilómetros de Lambayeque y ocupa 1/2 hectárea del complejo Arqueológico Chotuna Chornancap, tiene unos 200 metros de área construida, donde la fachada genera impacto al instante porque es una réplica exacta de la fachada del templo de Los Frisos, descubierta en 1940 en esta zona del país. En el Museo de Sitio Chotuna Chornancap, se pueden apreciar diversas escenas ocurridas hace 1.250 años d.C., además de conocer una extraordinaria historia. Se puede apreciar el mítico desembarco del Naylamp, mitad héroe y mitad dios, a través de óleos y mediante la recreación de una impresionante escena en la que se incluye a 25 maniquíes y un fondo musical. El Museo es un lugar en donde se exhiben joyas de oro y plata, ornamentos y emblemas de los antiguos gobernantes del Perú, este mismo lugar es donde nació la cultura Lambayeque y de la dinastía que luego reinó en todo el valle. Este nuevo museo ha sido edificado con un patrón arquitectónico que reproduce la fachada del Templo de los Frisos de Huaca Gloria, ubicada en el complejo arqueológico de Chotuna-Chornancap, que generará al visitante la impresión de su ingreso y acceso a un templo sagrado de la cultura Lambayeque. El museo conserva el contexto constructivo de la zona arqueológica, no solo por ser de adobe barro y estar enlucido como lo hacían antaño, sino que el lenguaje de las formas y símbolos mantienen la quietud histórica de quienes levantaron estas estructuras. Por razones de conservación y de espacio se ha priorizado dos de las 33 osamentas de sacrificios humanos: de un niño con cabello conservado y una mujer adulta con Spondylus en las manos de la época Chimú-Inca, que data del siglo XV después de Cristo. También se encuentran los mejores trabajos científicos llevados a cabo por los primeros investigadores que intervinieron en la zona en los últimos 100 años. Entre ellos destacan los de Enrique Brüning, Hernán Trimborn y Christopher Donan, incluyendo los últimos hallazgos del Proyecto Arqueológico Chotuna – Chornancap 2006 – 2011.

Particularidades

Edificado con un patrón arquitectónico propio de la Cultura Lambayeque, construido con material tradicional, adobe, barro y caña de guayaquil, que reproduce la fachada del Templo de los Frisos de Huaca Gloria, ubicada en el complejo arqueológico de Chotuna-Chornancap, que generará al visitante la impresión de su ingreso y acceso a un templo sagrado de la cultura Lambayeque.

Estado actual

Buen estado.

Observaciones

Se encuentra al Oeste de la ciudad de lambayeque a 8 km de recorrido (Zona rural). Inaugurado el domingo 20 de setiembre del 2009. Por cada hora este recinto tiene capacidad para unas 100 personas que podrán nutrirse de información histórica en unos 500 metros cuadrados que tiene el interior del museo y 600 metros en el exterior, donde puede llegarse hasta un mirador, además de investigaciones arqueológicas habilitadas para el acceso de visitantes.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiclayo – Museo de Sitio ChotunaTerrestreAutomóvil Particular21 km de la ciudad la Chiclayo/30 minuto
1Chiclayo – Museo de Sitio ChotunaTerrestreTaxi21 km / 30 min.
2Chiclayo LambayequeTerrestreBus Turístico12 km / 11 min.
2Chiclayo – LambayequeTerrestreBus Público12 km / 11 min.
2Lambayeque – Museo de Sitio ChotunaTerrestreMototaxi9 km / 25 min.
2Lambayeque – Museo de Sitio ChotunaTerrestreCamioneta Doble Tracción9 km / 15 min.
2Lambayeque a Museo de Sitio Chotuna ChornancapTerrestreA pie9 km / 2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)turista normal 5.00 S/. y tercera edad, univ y profesores S/. 3.00, Niños S/ 1.00.El 1er domingo de cada mes ingreso libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9:00 am hasta las 5:oopm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de InformaciónAtendida por Arqueólogos residentes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Lambayeque
AlojamientoHostalesCiudad de LAmbayeque
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Lambayeque
AlimentaciónBaresCiudad de Lambayeque
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Lambayeque
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Lambayeque
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Museo Tumbas Reales de Sipán – Lambayeque
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Lambayeque

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)Generada por un motor
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Lambayeque
AlcantarilladoCiudad de Lambayeque
DesagüeCiudad de Lambayeque
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Lambayeque
TeléfonoCiudad de Lambayeque

Mapa: Museo de Sitio Chotuna Chornacap

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Elefante Escondido

Cerro Elefante Escondido

El "Elefante Escondido" es una formación natural, su base está situado en una altitud de 922 m.s.n.m. y la cima a una altitud de 1300 msnm (parte alta), ubicado...

Leer más

Catarata Kanevariato

Catarata Kanevariato

Las Cataratas de Kanevariato se encuentran ubicadas en la Comunidad Nativa de Koribeni perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. El nombre de las cataratas...

Leer más

Casa Real Aduana

Casa Real Aduana

Frente a la atractiva Plaza de Armas de Lambayeque, se ubica la mansión solariega que desde aproximadamente mediados del siglo XVIII, albergó las oficinas administrativas de la Real Aduana...

Leer más

Mito del Arbol de Wanamey

Mito del Arbol de Wanamey

Cuando después de la oscuridad se hizo la luz, con ella apreció la humanidad y los animales. Durante mucho tiempo vivieron en la inocencia, pero esto se transformó en...

Leer más

Laguna Onercocha

Laguna Onercocha

Se encuentra ubicado dentro de la zona de uso turístico del Área Natural Protegida Bosque de Protección Alto Mayo, en el Caserío Paraíso del Alto Mayo, margen izquierda del...

Leer más

Mercado Artesanal de Ccaccaccollo

Mercado Artesanal de Ccaccaccollo

La comunidad de Ccaccaccollo se encuentra al oeste de Taray, a una cuadra de la plaza de la comunidad se encuentra el Mercado artesanal demostrativo, la construcción del mercado...

Leer más

MENU