Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil

Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil

Información general de: Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Rioja
  • Distrito: Nueva Cajamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Se encuentra ubicado en el Centro Poblado Guayaquil, Distrito de Nueva Cajamarca, a una altitud de 1140 m. Cuenta con una reseña histórica de cómo los Chachapoyas caminaban por las montañas para llegar al Gran Pajatén y uno de sus lugares de descanso fue en las tierras del Centro Poblado de Guayaquil. El INC a través de su estudio de carácter técnico científico en el Complejo Arqueológico de Guayaquil, identificarón una significativa colección conformada por ejemplares de cerámica, líticos, y restos óseos, las cuales se exhiben en el Museo Arqueológico de Sitio del centro poblado de Guayaquil, que cuenta con dos salas de exhibición, con 5 vitrinas, donde están especialmente las piezas de cerámica (cantaros, ollas, botellas, taza) y 3 muestrarios donde están las piezas líticas (figuras de un pez, una tortuga, hachas) , y lo restos óseos de un niño (así identificado) Son un aproximado de 50 piezas las cuales están en un estado de conservación regular. Entre las piezas más relevantes se tiene un objeto de piedra antropomorfa representando el acto sexual. Corresponden al periodo intermedio tardío (800 años d.c.), así mismo a la cultura amazónica Chachapoyas. Durante el recorrido se puede apreciar de una maravillosa vista, del paisaje, de los bosques y de muchas aves que nos dan la bienvenida a este lugar. En el caserío Guayaquil hay pobladores que cuentan en sus jardines con hermosas orquídeas, donde se le puede observar y encariñarse con sus las flores. El año 2006-2007 el INC inicio un estudio de carácter técnico científico sobre el Complejo Arqueológico de Guayaquil, conformada de 10 zonas arqueológicas en los piezas encontradas los exhiben en el Museo de Sitio de Guayaquil. Esta dentro de la zona de amortiguamiento del Bosque de Protección Alto Mayo.

Particularidades

Es considerado como Patrimonio cultural de la nación con Resolución Directoral Nacional Nº1483 – INC de fecha Lima 07 de Julio del 2010. Se reconoció al recurso con resolución de alcaldía N 181-2012-A/MDNC

Estado actual

Regular, falta mejorar las vías de acceso hacia al museo.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el Centro Poblado Guayaquil, Distrito de Nueva Cajamarca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Rioja-Nueva CajamarcaTerrestreCombi21Km /20 min
1Nueva Cajamarca – 1er Tambo de descansoTerrestreCombi5 km /30 min
11er Tambo de descanso -Museo GuayaquilTerrestreA pie2 km/50 min
11er Tambo de descanso GuyaquilTerrestreA Caballo2 km/45min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S. 2.00 soles por persona.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6 a.m. hasta las 4 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Visitas Guiadas.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosEn el Centro Poblado Guayaquil.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Poblado Guayaquil
Luz (Suministro Eléctrico)

Mapa: Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cuy con Papa y Trigo Rushido

Cuy con Papa y Trigo Rushido

El cuy con papas y trigo rushido, es propio del distrito de Contumazá, tiene dos insumos muy destacables. El cuy, típico insumo de las comidas de la sierra; así...

Leer más

Plaza Grau

Plaza Grau

Situada en la parte baja, es la primera plaza; construida a finales de 1871 en el primer año de la fundación ferroviaria de Mollendo, se le conocía como la...

Leer más

Baños Termales de Ollachea

Baños Termales de Ollachea

En la ladera de un cerro de regular pendiente y vistoso paisaje ubicado al sur de la localidad de Ollachea, aflora un amplio manante de agua caliente de regular...

Leer más

Río Chiriaco

Río Chiriaco

El río Chiriaco es uno de los más hermosos de esta parte de Amazonas, se ubica a 15 minutos del pueblo de Chiriaco, a 282 m.s.n.m.; sus aguas tranquilas...

Leer más

Tinajas y Ventanillas de Cerro Shater

Tinajas y Ventanillas de Cerro Shater

Se ubica al sur oeste de la Provincia de Bambamarca en el departamento de Cajamarca, entre las comunidades de la Colpa y Marcopata, en dicho lugar existen 35 tinajas...

Leer más

Calle Hatunrumiyoc

Calle Hatunrumiyoc

Esta calle se caracteriza por que en ella se encuentra el palacio de Inka Roca, construido con piedras de diorita verde, de estilo poligonal que abarca gran parte de...

Leer más

MENU