Mirador el Checo
Información general de: Mirador el Checo
- Departamento: Piura
- Provincia: Huancabamba
- Distrito: Canchaque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Miradores
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Mirador el Checo?
Descripción
El Mirador el Checo, se encuentra ubicado en la parte alta de la Villa de Palambla a 1500 m.s.n.m. aprox. A 3 kilómetros de la ciudad de Canchaque, a 10 minutos aproximados de la Plaza de Armas de Canchaque camino a Huancabamba en la parte alta de la villa Palambla. Lleva el nombre en honor a que en este lugar existió un árbol llamado el Checo que llego a tener una edad de 120 años aprox. Fue construido por un grupo de moradores en el barrio El Checo en coordinación con la Municipalidad Distrital de Canchaque, en el año de 1998 y desde el año 2011 con la conformación de un comité de gestión y desarrollo social se viene mejorando su infraestructura. Cuenta con escalinatas y barandillas de metal de que rodea todo el circuito hasta el descenso a la villa Palambla, todo el descenso es de concreto, en el mirador existen una forma de balcones con barandas que nos permite una mejor apreciación del paisaje circundante, la extensión de este mirador es de 14 metros aprox. Se encuentra en pleno tránsito de la carretera rumbo a Huancabamba. El lugar es apto para hacer paradas, descansar y tomar fotografías de pueblo de Palambla. El Mirador cuenta con bancas tanto de madera como de cemento. Cuenta con iluminación nocturna, en la parte central hay una imagen de San José Obrero patrón del pueblo.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación
Observaciones
El Mirador el Checo, se encuentra ubicado en la parte alta de la Villa de Palambla a 4 kilómetros de la ciudad de Canchaque. Latitud: -5.38583 Longitud: -79.6058
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Canchaque | Terrestre | Bus Público | 142 Kms / 3 h. | |
1 | – | Canchaque – Palambla | Terrestre | Bus Público | 3 Kms. / 5 min. | |
1 | – | Palambla – Mirador – El Checo | Terrestre | A pie | 200 m. / 5 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | todo el día | – | recomendable los meses de abril a noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Canchaque |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Canchaque |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Canchaque |
Alimentación | Cafeterías | Distrito de Canchaque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Canchaque |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Canchaque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Canchaque |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Canchaque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Canchaque |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Palambla |
Desagüe | Pueblo de Palambla |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Palambla |
Teléfono | Pueblo de Palambla |
Mapa: Mirador el Checo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Tarmatambo
El centro poblado menor de Tarmatambo,es un típico poblado andino con antiguas casas de dos plantas construidas con tapia y adobes con techos a dos aguas. Su difícil topografía...

Las Ruinas Chacacollo de Ataspaca
Las Ruinas de Chacacollo se ubican en el anexo de Ataspaca, creado el 25 de agosto de 1938; siendo su población de 65 habitantes. Las casas están en torno...

Zapateo de Año Nuevo
El Zapateo es un baile característico del distrito de Cochas y se realiza el 1 de enero de cada año en homenaje al nacimiento del Niño Jesús. VESTIMENTA DAMAS:...

Colegio Nacional de San Carlos
Construcción de adobe de dos pisos de corte colonial, con techo de calamina, en su frontis distribuidas en forma regular tiene 8 ventanas de madera 4 a cada lado,...

Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá
Su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá se realiza con el desarrollo de actividades religiosas, culturales, artísticas, sociales y deportivas, y la inauguración de...

Reservorio Cartagena
Este Reservorio tiene mas de 50 años de funcionamiento con una profundidad de 12 m aproximadamente y con una extensión de 4, 776 mt. El 18 de diciembre del...