Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

Información general de: Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Gran Chimu
  • Distrito: Cascas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá?

Descripción

Su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá se realiza con el desarrollo de actividades religiosas, culturales, artísticas, sociales y deportivas, y la inauguración de importantes obras y bendición de maquinaria. Al venir Simón Bolívar al Perú y a su pado por Cascas, el día 19 de Diciembre de 1823, estuvo acompañado del Capellón Don José de Torres, quienes al encontrar apoyo significativo por parte del administrador de la hacienda del Tambo Don Jacinto de Cáceres entregaron a éste una estampa de la Virgen del Rosario de Chinquinquirá, la misma que fue depositada en la Capilla de Jolluco, hasta el año 1841 en que el Párroco de Cascas, Don Manuel Corcuera lo trasladó en el marco de un ambiene presumido de expresiones religiosas.

Estado actual

Bueno. Se realiza anualmente en el mes de Octubre.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

Mapa: Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza las Pallas de Tapacocha

Danza las Pallas de Tapacocha

La manifestación artística de las Pallas de Tapacocha, está vinculada al paso histórico del gran Tawantinsuyo por esta zona territorial de la región. Palla es una voz quechua y...

Leer más

Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox

Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox

La arqueóloga Josefina Ramos de Cox realizó excavaciones, desde 1958, en los sitios arqueológicos de Lurín, Atocongo y Pando, en Lima. Junto a la historiadora María Rostworowski, son las...

Leer más

Iglesia San Jose

Iglesia San Jose

padre José Egg primer Párroco y Co-fundador de Pozuzo junto a un grupo de personas de su confianza, construyeron la primera capilla con tablas de madera y estuvo ubicada...

Leer más

Leyenda el Tesoro de los Cupisnique

Leyenda el Tesoro de los Cupisnique

Se cuenta que cuando los jesuitas fueron expulsados de las colonias españolas por el Rey de España en 1767, los que estuvieron en Cajamarca tuvieron que abandonar el Virreynato...

Leer más

Antiguo Cabildo de Tumbes

Antiguo Cabildo de Tumbes

Conocido desde los inicios del siglo XIX como El Antiguo Cabildo ubicándose frente a la Plaza Principal de Tumbes, en el Jr. Grau Nº 301, esquina de San Martín...

Leer más

Cueva de Guitarrero

Cueva de Guitarrero

La Cueva de Guitarrero es una evidencia arqueológica que pertenece al periodo Pre cerámico Temprano. Se trata de una cueva natural de boca triangular de 18m de profundidad y...

Leer más

MENU