Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

Información general de: Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Gran Chimu
  • Distrito: Cascas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá?

Descripción

Su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá se realiza con el desarrollo de actividades religiosas, culturales, artísticas, sociales y deportivas, y la inauguración de importantes obras y bendición de maquinaria. Al venir Simón Bolívar al Perú y a su pado por Cascas, el día 19 de Diciembre de 1823, estuvo acompañado del Capellón Don José de Torres, quienes al encontrar apoyo significativo por parte del administrador de la hacienda del Tambo Don Jacinto de Cáceres entregaron a éste una estampa de la Virgen del Rosario de Chinquinquirá, la misma que fue depositada en la Capilla de Jolluco, hasta el año 1841 en que el Párroco de Cascas, Don Manuel Corcuera lo trasladó en el marco de un ambiene presumido de expresiones religiosas.

Estado actual

Bueno. Se realiza anualmente en el mes de Octubre.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

Mapa: Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ucumares

Ucumares

Espacio de bosque seco ecuatorial donde predominan los “Ceibos” en Pampa de los Ceibos (en temporada de lluvia este ejemplar retiene liquido en su corteza que le sirve para...

Leer más

Casona Tradicional Castro Chavez

Casona Tradicional Castro Chavez

Originalmente de propiedad de la familia Castro, en la actualidad está en propiedad del Señor Juan Carlos Castro Chávez. El año 2007, la vivienda principalmente la fachada tiene su...

Leer más

Iglesia San Francisco

Iglesia San Francisco

Iglesia colonial que se construyó entre 1585 a 1590. Tenía una sola nave cubierta de tijerales y adornos a lo mudéjar, con presbiterio en bóveda cruzada como fue moda...

Leer más

Catarata Regalia

Catarata Regalia

La catarata Regalía, es una mágica caída de agua que se precipita por una pared de roca de 5 metros de alto por 25 metros de ancho aprox., afluente...

Leer más

Islandia

Islandia

Islandia es la capital del distrito de Yavarí, desde su creación en el año 1943 durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche. Islandia pertenece a la amazónica región peruana...

Leer más

Complejo Arqueologico y Templo Inca de Huaytara

Complejo Arqueologico y Templo Inca de Huaytara

Es conocido desde el S. XVI, algunos Cronistas lo mencionan, entre ellos Garcilazo de la Vega,Montesinos, etc, ademas conocieron el Toribio Mejìa, Julio Espejo y otros. Hoy es utilizado...

Leer más

MENU