Pueblo de Tarmatambo
Información general de: Pueblo de Tarmatambo
- Departamento: Junín
- Provincia: Tarma
- Distrito: Tarma
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Tarmatambo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Tarmatambo
Descripción
El centro poblado menor de Tarmatambo,es un típico poblado andino con antiguas casas de dos plantas construidas con tapia y adobes con techos a dos aguas. Su difícil topografía esta rodeada por un complejo de andenes que son regados por los hermosos manantiales de aguas cristalinas de Huachac y Huaylara en donde se levanta el Centro Administrativo Arqueológico Inca de Tarmatambo. La población del Centro Poblado Menor de Tarmatambo vive dentro del complejo y es el principal agente que lo impacta a través de sus prácticas agropecuarias tradicionales. Existe una red de caminos de origen incaico y viviendas típicamente campesinas que brindan un paisaje acogedor. Es un lugar de visita de jóvenes y adultos de Tarma que realizan almuerzos campestres en familia. Los pobladores a partir del año 2000 vienen realizando la representación de la adoración del sol o Taita Inti, como remembranza de su pasado Inca y a fin de motivar su visita. El día 31 de octubre los pobladores sacan las cruces de sus muertos del cementerio, lo llevan a su morada donde preparan una mesada con los platos preferidos del difunto, luego decoran la cruz y el día 1ro de noviembre y de manera festiva llevan sus renovadas cruces de vuelta al cementerio.
Estado actual
El lugar mantiene aun características originales por lo que su calidad ambiental y paisajística es muy buena.
Observaciones
ALTITUD 3,416 m.s.n.m. UTM 18 L 0425205 / 8731386 Este pueblo se ubica a 7 Km de la ciudad de Tarma.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tarma – Tarmatambo | Terrestre | Automóvil Particular | 7 Km. / 10 min | |
1 | – | Tarma-Tarmatambo | Terrestre | Combi | 7Km. / 15 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | fiesta del Inti Raymi 24 de Junio | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Tarmatambo |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Pequeñas tiendas de abarrotes |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Chifas y Pollerías |
Lugares de Recreación | Discotecas | todo los servicos en la ciudad de Tarma |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Provincial de Tarma |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital de Tarma |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | toda la infraestructura en la ciuda de Tarma |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Pueblo de Tarmatambo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cabildo de Potaca
El cabildo se encuentra ubicado en anexo de Potaca, distrito de Chicche en un área de 27 m. De largo x 6.70 de ancho y 5 m de alto...

Catarata de Llaka Cana
La catarata de Llaka cana se ubica en la Región natural Quechua a 3400 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son afluentes desde las alturas por los deshielos de la laguna...

Cerro Apu Surupana
Es el "APU" o cerro tutelar de San José y de sus comunidades, es el principal nevado que conforma la cordillera de los Andes en la provincia de Azángaro....

Valle de los Volcanes
Es un espectáculo propio de las épocas prehistóricas, cuando el planeta estaba todavía en plena formación. Como si fuera un paisaje lunar, está situado al Este y perpendicular al...

Lago Pomacochas
El lago Pomacochas se ubica a 2257 msnm, junto al pueblo del mismo nombre, en un ecosistema caracterizado por el bosque húmedo montano de la selva alta. Pomacochas proviene...

Santuario del Señor de Pumayucay
Catedral de gran extensión que funciona como Santuario Sagrado, en su interior alberga al Señor de Pumayucay, que según muchos testimonios es un santo muy milagroso, por lo que...