Sitio Arqueológico de Piedra Parada
Información general de: Sitio Arqueológico de Piedra Parada
- Departamento: Lima
- Provincia: Barranca
- Distrito: Supe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Piedra Parada?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Piedra Parada
Descripción
Asentamiento compuesto de edificaciones distribuidas en cuatro sectores pertenecientes al periodo Arcaico Tardío (Precerámico Tardío). El principal consiste en una gran estructura de 50 m por 30 m con divisiones internas, asociada a una plaza circular de 25 m de diámetro construida sobre una plataforma cuadrada ubicada en la ladera sur de la quebrada. Ha sido cortada por tres canales de regadío actualmente en desuso. El segundo sector se ubica sobre el espolón que cierra la quebrada hacia el este y consiste en una serie de recintos de piedra, ubicados sobre la línea del canal de Piedra Parada; el tercer sector consiste en un agrupamiento de cinco pequeños montículos ubicados al pie del espolón anterior y el cuarto sector consiste en dos estructuras piramidales de piedra con arquitectura ubicados en la quebrada siguiente, también sobre la línea del canal. De la ocupación tardía en el sitio, sólo se conserva un pequeño cementerio totalmente depredado en la parte baja del conjunto de cinco montículos anteriormente descrito. En el fondo de la quebrada había restos de ocupación tardía, actualmente desaparecidos por una asociación de ganaderos que se ha asentado en el lugar. Dentro de la delimitación del sitio ha sido incluido el cementerio tardío conocido como Tutumo, ubicado aproximadamente a 900 m al este.
Particularidades
El Estado Peruano a través del Instituto Nacional de Cultura, ha reconocido los valores del Sitio Arqueológico Piedra Parada, declarándolo Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral Nacional N° 720/INC
Estado actual
El sitio arqueológico en general aún no ha sido puesto en valor, presenta problemas como: Ocupación del fondo de la quebrada por una asociación de ganaderos, construcción de canales y saqueo en las zonas de cementerio
Observaciones
El sitio arqueológico de Piedra Parada se halla en una quebrada del cerro Tutumo, en la margen izquierda del valle bajo del río Supe, a 4 km del mar. Se encuentra a una altitud promedio de 50 msnm. Por la ubicación del sitio en una quebrada arenosa, su medio ambiente es árido y contrasta con las tierras cultivadas del valle. La zona arqueológica de Piedra Parada no solamente comprende edificaciones pertenecientes al periodo Arcaico Tardío (Precerámico Tardío); también incluye ocupaciones correspondientes a periodos posteriores. La ubicación cronológica exacta no se conoce pero están asociadas a cerámica de los periodos de Integración u Horizonte Medio y de los Estados Regionales Tardíos (Intermedio Tardío).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Barranca – Supe | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 11 km / 11 min | |
1 | – | Supe – El Porvenir | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 6.5 km / 7 minutos | |
1 | – | El Porvenir – Sitio Arqueológico | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 1 km / 3min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso a Asociación de Ganaderos Piedra Parada |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 09:00 am a 04:00 pm | – | El sitio arqueológico no ha sido puesto en valor |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | C.P. El Porvenir |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | C.P. El Porvenir / Transporte colectivo |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | C.P. El Porvenir |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | C.P. El Porvenir |
Luz (Suministro Eléctrico) | C.P. El Porvenir |
Teléfono | C.P. El Porvenir / Teléfono público |
Mapa: Sitio Arqueológico de Piedra Parada
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Rodeo Oxapampino
El Rodeo Oxapampino tiene, al igual que la destreza forestal, influencia de los vaqueros estadounidenses y mexicanos y consiste en montar sin potros o reses vacunas bravas sin ningún...

Playas de la Reserva
Son un conjunto de playas: Atenas, Las Minas, Lagunillas, Yumaque, Supay, Salinas, Mendieta y Chaco. Playa Atenas está ubicada frente a la bahía de Paracas. Es una playa labrada...

Cañon de Ocucaje
Es una vistosa y escarpada garganta escavada por el antiguo río Ica al Sur - Oeste del Distrito de Ocucaje de la provincia de Ica.-El cañon es una maravilla...

Laguna de Pampa Qocha o Razuhuillca
Se localiza al pie del nevado Razhuillca a una altitud promedio de 4 600 msnm. El espejo de agua, de un color verde esmeralda, se alimenta de dos lagunas...

Cascada la Misteriosa
Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 829 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas provienen del riachuelo Huayhuantilo y discurren en la...

Museo del Juguete
Muestra la transformacion del juguete a traves del tiempo, desde la epoca prehispanica hasta el decenio de 1950. Se puede apreciar juguetes de distintas partes del mundo, los cuales...