Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Pampamarca

Pueblo de Pampamarca

Información general de: Pueblo de Pampamarca

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canas
  • Distrito: Pampamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Históricos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Ferias
  • Excursiones

Descripción

Pampamarca es un pequeño pueblo de tejas rojas que se siente orgulloso de su templo. Edificado en el siglo XVII, está rodeada por un muro de adobe y en la entrada se alza una cruz. La iglesia tiene un bello artesonado, pintura mural en su interior e interesantes altares. Este fue el pueblo de Micaela Bastidas, que pertenecía al linaje de los Puyucahua , fue una mujer tan hermosa como valiente. Al parecer, su familia habría ocupado un lugar privilegiado entre la gente de la región, pero no alcanzó el grado de nobleza de Túpac Amaru. Micaela Bastidas no recibió mayor educación, no sabía leer ni escribir. Nació aquí en 1742 y fue hija bastarda pues sus padres no eran casados, sino amancebados. Según José Antonio del Busto, la casa en donde nació habría estado en la cima del cerro Iromoco.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Observaciones

Desde Acopía hasta Pampamarca son aproximadamente 14 kilómetros, y se va por un camino afirmado. También es posible llegar directamente desde Combapata. Pero si se quiere gozar más del paisaje, se recomienda hacer el trayecto desde Acopía para poder así atravesar Cuatro Lagunas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Canas – PampamarcaTerrestreAutomóvil Particular42.33Km/38minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreFerias
PaseosExcursiones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxi

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Pampamarca
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Pampamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPoblado de Pampamarca.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Pampamarca
DesagüePoblado de Pampamarca
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Pampamarca
TeléfonoPoblado de Pampamarca

Mapa: Pueblo de Pampamarca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Costumbrista las Pallas

Danza Costumbrista las Pallas

Peculiar danza costumbrista del Distrito de Obas y de la Provincia de Yarowilca. Caracterizada por el Inca y sus escogidas (Pallas), acompaña al elenco de danzantes, el Ruco o...

Leer más

Bosque de Piedra Shiki Shiki

Bosque de Piedra Shiki Shiki

Está ubicado entre las regiones naturales suni y puna, sus pisos altitudinales ascienden desde los 3,800 a 4,100 m.s.n.m. Su clima es frio. Esta formación geológica pétrea probablemente se...

Leer más

Leyenda de Huascaran y Huandoy

Leyenda de Huascaran y Huandoy

En el reino de la cordillera de los Andes, en el paraíso del valle del Callejón de Huaylas, vivían los dioses. El dios supremo, Inti (el sol), tenía una...

Leer más

Estampa Mactada o Tropa de Caceres de Acolla

Estampa Mactada o Tropa de Caceres de Acolla

La palabra MACTADA deriva de "macta", léxico que en quechua cusqueño significa "muchacho" de 9 a 14 años o también "muchachón", así mismo implica "muchacho en sentido despectivo". Esta...

Leer más

Río Chiriaco

Río Chiriaco

El río Chiriaco es uno de los más hermosos de esta parte de Amazonas, se ubica a 15 minutos del pueblo de Chiriaco, a 282 m.s.n.m.; sus aguas tranquilas...

Leer más

Puente de los Suspiros o Puente de la Chununa

Puente de los Suspiros o Puente de la Chununa

El puente Chununa o actualmente llamado puente de los Suspiros se encuentra ubicado a 10 minutos del centro del distrito de Canchaque a 1250 msnm. Aprox., sobre la Quebrada...

Leer más

MENU