Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza Costumbrista las Pallas

Danza Costumbrista las Pallas

Información general de: Danza Costumbrista las Pallas

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Obas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Realización de eventos

¿Qué encontrarás en: Danza Costumbrista las Pallas?

Descripción

Peculiar danza costumbrista del Distrito de Obas y de la Provincia de Yarowilca. Caracterizada por el Inca y sus escogidas (Pallas), acompaña al elenco de danzantes, el Ruco o viejo gracioso y borrachín. Esta danza se baila en las fiestas patronales y aniversarios de los pueblos de Villa de manta y de la ciudad de Obas. En el Centro Poblado Menor de Villa de Manta se danza para el aniversario del poblado y del colegio estatal de este lugar (12 de Julio), también se baila para la fiesta patronal de San Pablo (27 de Julio). Las pallas bailan al compas de una música vernacular tocada por una banda local, entre las pausas de este acompañamiento musical, las pallas cantan alegorías a las fiestas y autoridades locales. La danza sufre variaciones en la vestimenta y en las letras de los cantos que hacen las pallas de acuerdo al acontecimiento que se festeja y de acuerdo al lugar donde se realiza la danza. No hay un estudio específico de esta danza en el distrito de Obas.

Particularidades

Es una danza representativa de los pueblos de la Provincia de Yarowilca, su vestuario cambia de acuerdo al distrito o poblado donde se practica la danza, pero sobresalen en el colorido y bordado de los trajes de las pallas y del inca o de los incas. El ruco aporta a esta danza con los pellejos de animales disecados como el Añas (zorrillo) y otros adornos confeccionados artesanalmente por la gente de estos lugares.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
OtrosRealización de eventos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Naciente del Río Marañón

Naciente del Río Marañón

Se ubica en la región natural quechua, su clima es templado frio. En este lugar nace el río Marañón de la confluencia de los ríos Lauricocha y Nupe fuentes...

Leer más

Corrida de Toros por Fiestas Patrias

Corrida de Toros por Fiestas Patrias

Se realiza días antes de Fiestas Patrias, organizado por la Municipalidad Distrital de Livitaca, evento que convoca a toda la población de la provincia de Santo Tomas y demás...

Leer más

La Cajita Cutervina

La Cajita Cutervina

La fusión de varios elementos melódicos ha dado lugar a una expresión artística peculiar que los lugareños han denominado "La Cajita Cutervina", la cual está constituida por tres instrumentos...

Leer más

Plato Típico Aca Cashqui

Plato Típico Aca Cashqui

El Aca Cashki que deriva del vocablo quechua que significa sopa de cuye (haciendo la aclaración que en Carhuaz se ha eliminado el uso de la letra ”j” de...

Leer más

Pueblo de Apachaco

Pueblo de Apachaco

Corresponde a un antiguo asentamiento indígena, se encuentra a los 3,970 msnm., con recintos de piedras de una sola planta, en torno a una plaza amplia; la capilla de...

Leer más

Las Dormilonas

Las Dormilonas

Joyas compuesta por varias piezas en forma de media luna, que dan al conjunto la forma de una gota, cuya parte superior adopta la forma de una flor y...

Leer más

MENU