Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza Costumbrista las Pallas

Danza Costumbrista las Pallas

Información general de: Danza Costumbrista las Pallas

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Obas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Realización de eventos

¿Qué encontrarás en: Danza Costumbrista las Pallas?

Descripción

Peculiar danza costumbrista del Distrito de Obas y de la Provincia de Yarowilca. Caracterizada por el Inca y sus escogidas (Pallas), acompaña al elenco de danzantes, el Ruco o viejo gracioso y borrachín. Esta danza se baila en las fiestas patronales y aniversarios de los pueblos de Villa de manta y de la ciudad de Obas. En el Centro Poblado Menor de Villa de Manta se danza para el aniversario del poblado y del colegio estatal de este lugar (12 de Julio), también se baila para la fiesta patronal de San Pablo (27 de Julio). Las pallas bailan al compas de una música vernacular tocada por una banda local, entre las pausas de este acompañamiento musical, las pallas cantan alegorías a las fiestas y autoridades locales. La danza sufre variaciones en la vestimenta y en las letras de los cantos que hacen las pallas de acuerdo al acontecimiento que se festeja y de acuerdo al lugar donde se realiza la danza. No hay un estudio específico de esta danza en el distrito de Obas.

Particularidades

Es una danza representativa de los pueblos de la Provincia de Yarowilca, su vestuario cambia de acuerdo al distrito o poblado donde se practica la danza, pero sobresalen en el colorido y bordado de los trajes de las pallas y del inca o de los incas. El ruco aporta a esta danza con los pellejos de animales disecados como el Añas (zorrillo) y otros adornos confeccionados artesanalmente por la gente de estos lugares.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
OtrosRealización de eventos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Pacha-Pupum

Aguas Termales de Pacha-Pupum

Lugar natural e impresionante, está ubicado a una altitud de 4,022 m.s.n.m., en el anexo de Ccontacc. Es un monumento petreo natural formado por la caída de componentes de...

Leer más

Calzaferia

Calzaferia

Este evento nació a paetir de un acuerdo por la Asociaciòn de fabricantes de calzado del Distrito El Porvenir, quienes expusieron la necesidad de conformar dicha asociaciòn el mismo...

Leer más

Chancho Al Pozo

Chancho Al Pozo

Tradicional potaje, preparado para ceremonias sociales: bautizos, matrimonios, misa de difuntos, cumpleaños, etc. Tiene como ingredientes: un cerdo, achiote, chincho, vinagre, sal. Acompañado con camotes, yucas y zarza criolla....

Leer más

Aguas Termales de Pacayca

Aguas Termales de Pacayca

El recurso turístico tiene una extensión aproximado de 500 metros cuadrados, está bajo una construcción rústica que consta de dos pozos y se encuentra a orillas del Río Chalhuanca,...

Leer más

Paseo de la Virgen Inmaculada Concepcion

Paseo de la Virgen Inmaculada Concepcion

Ubicado en el Barrio el Milagro, dedicado a la Virgen Inmaculada Concepción. En conmemoración a su llegada por el Río Tumbes, se celebra el 8 de diciembre. Paseo diseñado...

Leer más

Santuario Histórico de Chacamarca

Santuario Histórico de Chacamarca

El Santuario Histórico de Chacamarca cuenta con una superficie de 2,500 ha. Se encuentra ubicado en la altiplanicie de Junín, predomina un relieve plano ondulado. Su clima corresponde al...

Leer más

MENU