Turismo Peruano Turismo Peruano

Corrida de Toros por Fiestas Patrias

Corrida de Toros por Fiestas Patrias

Información general de: Corrida de Toros por Fiestas Patrias

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Chumbivilcas
  • Distrito: Livitaca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas Tradicionales (Herranza, carnavales, otros)
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 3757 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Corrida de Toros por Fiestas Patrias?

Descripción

Se realiza días antes de Fiestas Patrias, organizado por la Municipalidad Distrital de Livitaca, evento que convoca a toda la población de la provincia de Santo Tomas y demás distritos. Un día antes de la corrida de toros se realiza un desfile cívico en el que participan todas las instituciones públicas y privadas y comunidades del distrito y las delegaciones invitadas de la provincia, la característica del desfile es que se realiza con traje típico de cada comunidad. Por la tarde se el “Toro cacharpariy”, actividad en el que los jinetes vestidos con poncho y lazo montados en su caballo, corren y provocan al toro bravo para que corra contra ellos. Durante la noche se presentan grupos musicales de la zona que realizan su presentación con instrumentos tradicionales de cuerda como arpa, charango, guitarra, y la población festeja bailando al ritmo del tradicional Huayliya, posterior a esta actividad se realiza la ofrenda a la Pachamama, encomendándose para que al día siguiente salgan bien las actividades. El día central se realiza la “Corrida de toros”, primero se realiza el “Lazo T’inka”, que consiste en realizar una ofrenda a la Pacha Mama acompañado de un brindis con la bebida que se tiene (chicha, cerveza o licor), seguidamente se da inicio a la doma de potros donde participan jóvenes y niños. Finalmente se realiza la Corrida De Toros, donde participan toreros profesionales, y los pobladores del distrito que tiene experiencia en el toreo, utilizando para esta faena su poncho chumbivilcano que es de color rojo.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, se mantiene la costumbre

Observaciones

Se realiza a 5 min de la plaza de armas de Livitaca, en la ruedo de Yawarmayo, organizado por la municipalidad de livitaca

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Corrida de Toros por Fiestas Patrias

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Jardín Botánico

Jardín Botánico

Cercada por una pared de concreto, este jardín botánico tiene como principal objetivo conservar y proteger la vegetación arbórea, arbustiva y herbácea de diversos microclimas de nuestro país, con...

Leer más

Castillo Pumaj Jirca

Castillo Pumaj Jirca

Ubicado a 20 minutos de camino al este del distrito de Miraflores a una altitud de 3 696 m.s.n.m. cuyo recorrido es de 1 km aproximadamente. este sitio arqueológico...

Leer más

Danza los Negritos de Otuzco

Danza los Negritos de Otuzco

Esta danza es típica del Distrito de Otuzco y se realiza los meses de Diciembre de cada año, en honor a la celebración de la Virgen de la Puerta,...

Leer más

Montaña de Putucusi

Montaña de Putucusi

La montaña Putucusi es una de las 3 montañas que rodea Machu Picchu, la más pequeña de las montañas que conforman el lugar donde se construyó la ciudad Inca,...

Leer más

Zona Arqueológica de Cheqoq

Zona Arqueológica de Cheqoq

Uno de los adoratorios importantes del Periodo Intermedio Tardío fue sin duda Aywayro "Cheqoq" (Rostworoski 1982: 35). Que es una montaña con rocas en la cima, próxima a la...

Leer más

Parque de las Leyendas

Parque de las Leyendas

El Parque de Las Leyendas fue fundado como el primer zoológico del Perú en 1964 por encargo del entonces presidente Fernando Belaúnde Terry. El nombre original del proyecto fue...

Leer más

MENU