Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador de Tapay

Mirador de Tapay

Información general de: Mirador de Tapay

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Cabanaconde
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El mirador de Tapay es un punto de observación natural ubicado en la margen izquierda del río Colca, a una altura aproximada de 3 600 msnm. Desde este lugar se aprecia la profundidad del Cañón del Colca, así como la Cordillera del Chila y los sitios arqueológicos de Kakatapuy, Otupara y Kosñirhua.

Se puede también distinguir el pueblo de Tapay y sus anexos o pueblos menores: San Juan de Chucho, Cosñirhua y Malata, con sus principales caminos rurales. Resulta también ideal para admirar el vuelo del cóndor (Vultur griphus), el cernícalo (Falco sparverius) y del halcón peregrino (Falco peregrinus). La flora es escasa y está compuesta por el ichu y otras plantas propias de las alturas.

Estado actual

El mirador de Tapay se encuentra en un buen estado de conservación, y también está libre de desperdicios pese a no recibir la protección por parte de la Municipalidad Regional de Arequipa ni la de la Municiaplidad de Caylloma.

Observaciones

Ubicado a 46 km de la provincia de Caylloma y 210km de la Región de Arequipa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-ChivayTerrestreBus Turístico151km/180 min
1Chivay-CabanacondeTerrestreBus Turístico56 km/135 min
1Cabanaconde-Mirador de TapayTerrestreBus Turístico10km/30min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesen el diaMayo a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCabanaconde
AlimentaciónRestaurantesCabanaconde
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCabanaconde
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCabanaconde

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCabanaconde
DesagüeCabanaconde
Luz (Suministro Eléctrico)Cabanaconde
TeléfonoComunal-Cabanaconde

Mapa: Mirador de Tapay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Campo de Marte

Campo de Marte

Conocido también como la Plaza de la Revolución, es un gran espacio ubicado dentro de las Avenidas Salaverry, 28 de Julio, y los Jirones Nazca y Horacio Urteaga. La...

Leer más

Templo San Salvador de Antabamba

Templo San Salvador de Antabamba

La construcción pertenece al siglo XVII a base de cal y piedra de mampostería ordinaria, con contrafuertes en los laterales de los muros de la nave y portadas simples....

Leer más

Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro

Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro

El Cementerio Presbítero Matías Maestro fue el primer cementerio general de la ciudad, inaugurado el 31 de mayo de 1808, y permaneció con tal denominación hasta el 17 de...

Leer más

Festival de la Naranja

Festival de la Naranja

La naranja es uno de los principales productos de la provincia de Mariscal Cáceres, por tal motivo cada año se desarrolla el Festival Regional de la Naranja, organizado por...

Leer más

Ani Sheati la Gran Fiesta

Ani Sheati la Gran Fiesta

La gran fiesta constituye una fuente excepcional para conocer el mundo mítico y real del pueblo shipibo-conibo de la amazonia peruana. Celebración que se mantiene vigente en la actualidad,...

Leer más

Humedal de Chocon

Humedal de Chocon

Se encuentra ubicada en la eco región Puna según Antonio Brack Egg. Tiene una extensión de aprox. 5 Km2 y una profundidad promedio de 1.8 mts. El pantano de...

Leer más

MENU