Turismo Peruano Turismo Peruano

Leyenda del Cerro Pinchango

Leyenda del Cerro Pinchango

Información general de: Leyenda del Cerro Pinchango

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Palpa
  • Distrito: Río Grande
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Leyendas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Leyenda del Cerro Pinchango?

Descripción

Se cuenta que hace muchos años atrás, un hombre sin trabajar ni tener destino conocido, realizaba grandes derroches de dinero y nunca se le terminaba su fortuna. Indagando por lo sospechoso que resultaba esto, dio lugar a comentarios, y al no encontrarse pruebas condenatorias, surgió la leyenda macabra. En el centro del cerro Pichango vive el diablo en un palacio de oro y plata con rubíes, esmeraldas y perlas preciosas; el diablo sale en las noches montando en un caballo blanco apareciéndole a cualquiera y ofreciéndole el oro y el moro a cambio de su alma.. Un día en el lecho de una familia pobre liderado por un padre ocioso y una madre enferma, angustiada, viendo como sus niños lloraban de hambre; situación, que el padre no podía remediar porque escasamente trabajaba para llevar el pan a casa. Una noche gélida de invierno amparado por la oscuridad el padre escapó de su hogar mientras todos fatigados dormían, en busca de fácil suerte, a encontrar amparo, o si es posible encontrarse con el diablo, y a él pedirle la fortuna. Luego, muy cerca de Pichango perdido en las tinieblas, se halló repentinamente rodeado de escabrosas peñas, y solo un caminito visible a su vista, que escalaba la falda del cerro. Siguió la ruta que se tornó amplia, blanca y se perdía en una meseta. Y llegó a ella jadeante, temeroso. Una ola de terror le invadió el cuerpo; un escalofrío intenso acaricio su piel; iba a huir, cuando divisó de pronto una alta puerta de color oscuro, era la puerta del infierno que se encontraba a unos pasos de él; él lo comprendió por las muestras saltantes que exhibía; primero creyó soñar, dudó de sí mismo; pero al fin resuelto la tocó porque si con el diablo se encontraba a él le pediría fortuna tal su determinación. De repente salió a su encuentro un gentil hombre, de fino aspecto; pero de velludas manos yaltas orejas. Que escribieron el pacto sobre una piedra, la que sin duda sería blanca y pulida, y que a falta de tinta hicieron uso de la sangre del interesado. Y que el convenio estipulaba determinados años de vida y que al final de ellos, por el dinero recibido, entregaría voluntariamente su alma a los profundos silencios. Dándole como primer pago una bolsa de monedas de oro, el rey del mal despidió a su cliente con aire fresco y que regresará por el mismo camino cuantas veces deseara. Plata infernal que llegó a manos del hombre ocioso, su alma corrompida de sus crímenes ennegreció sus acciones y denigro su cuerpo terminando sus prósperos días en un miserable rancho, olvidado y aborrecido de todos. Separado de su mujer por la vida licenciosa que adopto, abandonó a sus hijos y se encontró solo ante la incertidumbre de la vida, la que perdió un día en la oscuridad de lo infinito. Pedro perdió la moral y desconociendo los principios divinos de todo humano a pesar de su fortuna acacalladora.

Observaciones

Durante la semana Turística de Palpa se realiza la escenificación del Ritual al Cerro Pichango, denominado también Apu Pichango.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesDistrito de Río Grande
OtrosToma de fotografías y filmacionesDistrito de Río Grande.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Llactan

Sitio Arqueológico de Llactan

Ubicado en la falda de los cerros en una zona empinada, a una altura de 1063 m.s.n.m.; de difícil acceso, para llegar aquí existen muchas formas, algunos parten desde...

Leer más

Tarjetas de Plumas

Tarjetas de Plumas

La gran variedad de hermosas aves de colores que tiene el Alto Mayo posibilita utilizar las plumas que éstas desechan de manera natural y que combinadas bellamente con plumas...

Leer más

Laguna Yarinacocha

Laguna Yarinacocha

Esta circundada por paisajes tipicos del llano amazonico con terrazas bajas inundables y no inundables, de sedimentacion aluvial reciente, asociado a diques naturales, meandros abandonados, pequeños pantanos, cochas, restingas...

Leer más

Catarata Neptuno

Catarata Neptuno

Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 1,248 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Se origina por un accidente geográfico producido por el río...

Leer más

Carcavas con Fauna Aviar

Carcavas con Fauna Aviar

Presenta un acceso accidentado desde la parte alta, hasta donde se encuentra el canal de evacuación de aguas pluviales desde donde se continua el recorrido por una trocha pequeña...

Leer más

Playa Piscinas

Playa Piscinas

La playa Piscinas es una de las playas del distrito de Lobitos, ésta se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala a 16.5 kilómetros de Talara. La...

Leer más

MENU