Turismo Peruano Turismo Peruano

Piedra Blanca

Piedra Blanca

Información general de: Piedra Blanca

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Llaylla
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se trata de un enorme afloramiento rocoso poliédrico alargado que tiene como particularidad su predominante color blanco que destaca nítidamente entre la verde vegetación de un bosque secundario y plantaciones de café y coca que lo rodean. Se le conoce como la Piedra Blanca y alrededor de ella se han tejido diversas historias con respecto a su origen, llegando a afirmarse incluso de que se trataría de un meteorito que cayó allí en épocas remotas y es visitado por chamanes y curanderos quienes realizan sus rituales al pie de la gran roca. Lo cierto es que se trata de una roca compacta de textura no foliada en la cual se puede apreciar un mayoritario componente de mármol, de allí su color, y tiene un perímetro de 0,3 Km que cubren un área de 4620 m2 y una elevación promedio de 40 m. en la parte que se accede a la piedra blanca hay una especie de cornisa elevada que ha formado una semi cueva en la que se puede apreciar con mejor detalle las vetas de mármol, del cual está compuesta, y que muestra sus bellos diseños al visitante. Es frecuentemente visitado por los pobladores locales por el carácter esotérico, además forma parte del “recorrido de los petroglifos” del distrito de LLaylla. Ecoregión: se ubica a 1281 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) es decir húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.

Estado actual

Bueno, sin alteraciones, es por ser un afloramiento rocoso.

Observaciones

UTM:118 L 542574 8741522. Para acceder a la Piedra Blanca debe dirigirse hasta el pueblo de Llaylla y de allí continuar hacia el suroeste, hasta la repartición que se dirige a Santa Clara, en donde deberá cruzar el río Challhuamayo y continuar hasta el Fundo Piedra Blanca de propiedad del Sr. Julián Paraguay, solicitar el permiso correspondiente y subir por una colina, a través de cafetales y plantaciones de coca, hasta la Piedra Blanca. Desde allí se tiene también una excelente vista del valle de Llaylla, Mentushari, Santa Clara, Chalhuamayo y Hermosa Pampa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Satipo – Desvío a CovirialiTerrestreCamioneta Doble Tracción2,2 Km/00:05 horas
1Desvío a Coviriali – Llaylla – División a Piedra BTerrestreCamioneta Doble Tracción22,1 Km/01:03 horas
1División a Piedra Blanca – Entrada al Fundo PiedraTerrestreCamioneta Doble Tracción1,6 Km/00:08 horas
1Caminata a Piedra BlancaTerrestreA pie0,9 Km/00:20 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa autorización del propietario

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el día.Abril a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Satipo
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Servicio de hospedaje
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Llaylla
AlimentaciónBaresPueblo de Llaylla
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Nación, Banco de Crédito, Global Net
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Distrital de Llaylla
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Llaylla
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiServicio de mototaxis.
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Llaylla
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de alquiler de motos, servicio religioso

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
TeléfonoTelefonía movil señal movistar y claro.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Llaylla
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoTeléfono fijo, público y movil.

Mapa: Piedra Blanca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Finca Agroturistica Santa Fe

Finca Agroturistica Santa Fe

Esta finca agroecoturística, se encuentra administrada por la Asociación de jóvenes emprendedores Santa Fe - ASTUR, de la familia Estela Llanos, a una altitud de 1533 m.s.m.n., dedicada a...

Leer más

Acueducto Puente Pérez

Acueducto Puente Pérez

El acueducto está ubicado en la parte alta del Río Alameda entre las haciendas de la familia Trisolini y la familia Apaico, construido en el siglo XVIII para el...

Leer más

Festival de la Naranja

Festival de la Naranja

La naranja es uno de los principales productos de la provincia de Mariscal Cáceres, por tal motivo cada año se desarrolla el Festival Regional de la Naranja, organizado por...

Leer más

Pueblo de Alca

Pueblo de Alca

Fundada políticamente el 4 de Mayo de 1835, es la capital de distrito que lleva el mismo nombre, se encuentra en la parte noreste de la provincia de La...

Leer más

Laguna Sirenacocha

Laguna Sirenacocha

Anteriormente se le conoce como Serenacocha, en quechua significa Sirena,en la actualidad se le conoce como sirena cocha, está situada a una altitud de 4.350 metros, con 3,82 km...

Leer más

Las Pampas del Olvido

Las Pampas del Olvido

Son 400 hectareas que conforman este atractivo turistico, lo que le caracteriza a este atractivo son sus bosques primarios donde albergan gran cantidad de flora y fauna

Leer más

MENU