Complejo Arqueologico de Chontabamba
Información general de: Complejo Arqueologico de Chontabamba
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Chontabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueologico de Chontabamba?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueologico de Chontabamba
Descripción
Se encuentra ubicado en el Cerro Chontabamba a 3 Km. De la ciudad de Chontabamba a 2200 m.s.n.m. El Complejo Arqueologico de Chontabamba son construcciones pre incas empleando piedras lajas existentes en la zona unidas con amargamasa de barro. Todo el complejo las paredes de la fortaleza tienen 1 metro de alto por 1 metro de ancho y unos 1,000 metros de largo que protege todo el complejo en forma muralla circular. Existe un tunel superficial construido en épocas prehispánicas, el mismo que habría sido reutilizado en el siglo XVIII por grupos quechuas seguidores de Juan Santos Atahualpa. en el lugar no se ha hecho ningún trabajo de excavación ni investigación arqueológica.
Particularidades
Construcción de la epoca prehispanica
Estado actual
En abandono
Observaciones
dista a 3 kms. desde chontabamba al recurso a 15 minutos de viaje en camioneta hasta la carrtera que conduce a pusagno y de allí a 15 minutos de viaje a pie.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Chontabamba/ Complejo Arqueologico | Terrestre | Automóvil Particular | 3 Km. / 15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | No existe ningun tipo de control de ingreso |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Las 24 Horas( recomendable de las 8 Horas a las 17 horas) | – | De Noviembre a Marzo es la temporada de lluvias, el resto del año es posible visitar el lugar comodamente. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | VISITAR CON GUIA | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | CONOCEDOR DE LA ZONA | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | VISITA CON GUIA | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En la ciudad de Chontabamba |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Chontabamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | AREA NATURAL |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Chontabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Chontabamba |
Mapa: Complejo Arqueologico de Chontabamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Punta Rocas
La playa Punta Rocas se encuentra en la costa central del Perú, en el departamento de Lima a la altura del Km 43 de la carretera Panamericana Sur, en...

Casa de los Romani
Data del período Colonial, su construcción es de piedra y adobe. En el frontis de su fachada, a la altura del portón, tiene una urna con forma de arqueria...

Danza Chunchos
Probablemente corresponde a la etapa primitiva de cazadores y recolectores inmigrados de las llanuras amazónicas que vinieron a establecerse de los pisos ecológicos mas templados, la comparsa comprende de...

Cerro Mirador la Torita
Es un mirador natural ,a demás de ser considerado un sitio religioso y místico, es una formación geológica que sobre sale independientemente de las demás bases del cerro y...

Área de Conservación Municipal Bosque de Sho´Llet
El Área de Conservación Municipal Bosque de Sho’llet fue creado con el objetivo de conservar la biodiversidad y belleza paisajística de esta muestra de bosque achaparrado y, al mismo...

Museo de Arte Contemporáneo de Lima Mac-Lima
El Museo de Arte Contemporáneo – Lima (MAC Lima), inaugurado en enero de 2013, es una institución Privada comprometida con la difusión del arte moderno y contemporáneo. Promovido por...