Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Quellococha

Laguna de Quellococha

Información general de: Laguna de Quellococha

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Huayllabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Está ubicada en el distrito de Huayllabamba , provincia de Urubamba, su acceso es peatonal (trekking) dando inicio en la Casa Hacienda de Huayocari, comprendiendo una caminata de 04 horas aproximadamente. Es un atractivo natural porque posee características peculiares como la existencia de un espectacular bosque de queuñas ( popillepys), siendo esto uno de los pocos bosques de Queuña bien conservados en el Perú; presenta flora con la presencia de wernelia (marancera), bromelasias como la achupalla y el lupinus (tarwi), el fondo de la laguna es de color amarillo y tiene avifauna como la huallata, el zambullidor plateado, el colibrí, rayito de sol dorado, la paloma cuculí y pericos de cabeza roja. La laguna es de 240 metros lineales con una profundidad de 12 metros, apto para disfrutar del paisaje, hacer fotografías y organizar campamento.

Particularidades

La laguna está rodeada por un espectacular bosque de queuñas (popillepys), siendo uno de los pocos bosques de Queuña bien conservados en el Perú.

Estado actual

Bueno, siendo mantenido y conservado por los pobladores y los visitantes.

Observaciones

El único medio de acceso a la laguna es peatonal, iniciando en el poblado de Huayocari, pasando por la Laguna de Yanacocha, ascendiendo un promedio de 04 horas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huayllabamba – Laguna YanacochaTerrestreA pie4 Km/03 Hrs.
1Laguna Yanacocha – QuellocochaTerrestreA pie1 Km/ 01 Hr.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00am a 17:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededor de la Laguna
Deportes / AventuraCampingAlrededor de la Laguna
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoApart-Hotel
AlojamientoResort
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de HospedajeUrubamba
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBaresUrubamba
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasUrubamba
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Urubamba

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Huayllabamba
DesagüePoblado de Huayllabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Huayllabamba

Mapa: Laguna de Quellococha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico el Salitre

Sitio Arqueológico el Salitre

El Sitio Arqueológico El Salitre ubicado entre la margen sur de la desembocadura del río Mala y la playa totoritas, en un terreno eriazo que comprende un total de...

Leer más

Ancascocha

Ancascocha

Se encuentra ubicada al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a una altitud de 4,100 m.s.n.m. en los colindes de Yarusyacan y Ticlacayan Está ubicada en la...

Leer más

Quebrada Ulta

Quebrada Ulta

La Quebrada Ulta se caracteriza por lo accidentada de su geografía, a lo largo de su extensión se puede observar varias caídas de agua provenientes de la desglaciación de...

Leer más

Nevado Taulliraju

Nevado Taulliraju

Es uno de los nevados más representativos de la Cordillera Blanca; es visitado por la ruta normal con acceso por la Quebrada Santa Cruz. La característica para la escalada...

Leer más

Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial

Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial

El Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial (BPACNI) está ubicado a 150km. al Sur de Lima antes del acceso a la localidad de...

Leer más

Del Puente a la Alameda

Del Puente a la Alameda

Es un corredor peatonal que inicia justo en el puente de piedra a espaldas del Palacio de Gobierno comienza con la 2da cuadra del Jr. Trujillo donde se encuentra...

Leer más

MENU