Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa el Faro

Playa el Faro

Información general de: Playa el Faro

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pacasmayo
  • Distrito: Pacasmayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Camping
  • Motonaútica
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
  • Vela (Windsurf)

Descripción

La playa tiene una franja de tierra que va al mar (una península delgada) donde está El Faro. Al lado está el «point» donde los surfers montan las olas. Sin embargo, el viento es muy ligero ahí y es muy rocoso, por lo que no es recomendable. A la derecha de esta franja está la playa que usualmente es usada por los kitesurfistas. En este lugar el viento sopla al lado de la orilla, usualmente desde 14 a 20 nudos por hora . El viento puede ser completamente diferente en la orilla. La navegación mayormente es con equipo de 4.5 a 6 metros cuadrados. Las olas de esta playa son largas y muy bien formadas, por lo que se constituye en el lugar favorito de las personas que gustan practicar los deportes naúticos. A veces, cuando hay fuerte oleaje, las olas pueden ser montadas en un recorrido de 200 metros. El rango de longitud de olas es de 1 a 3 metros la mayor parte del tiempo. Cuando es realmente grande, se puede estar a una gran altura. La temperatura del agua es relativamente baja en invierno por lo que un traje 3/2 es recomendable. Durante el verano un traje pequeño es suficiente.

Particularidades

La playa el Faro tiene una de las olas mas largas y perfectas considerada entre las 5 mejores del mundo para el deporte del surfing, windsurf, Kitesurf y Stand up Paddle Surfing.

Estado actual

Estado de conservación bueno

Observaciones

Esta playa se ubica en Distrito de Pacasmayo a solo 15 min del centro de la ciudad. En esta playa se realizan campeonatos de surfing, Windsurf, a nivel internacional.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1De Trujillo a PacasmayoTerrestreBus Público105 Km/ 1 Hora y media
1De Pacasmayo a playa El FaroTerrestreMototaxi8 Km/1 Hora y media

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraCamping
Deportes acuáticosMotonaútica
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes acuáticosTabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
Deportes acuáticosVela (Windsurf)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoResort
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodas en Pacasmayo
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodas en Pacasmayo
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Playa el Faro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Biblioteca Municipal del Callao

Biblioteca Municipal del Callao

Se encuentra ubicada, en Jr. Supe Nº 521, Pedro Ruiz Gallo, Callao, lleva el nombre del geógrafo, historiador, abogado y periodista, Teodoro Casana Robles. El local de la biblioteca...

Leer más

Santuario del Señor de Quinuapata

Santuario del Señor de Quinuapata

Presenta portada de acceso a la nave central con doble arco de medio punto, hacia los costados dos ventanas verticales que llevan en medio una cruz en relieve. Coronando...

Leer más

La Leyenda del Hombre de Piedra

La Leyenda del Hombre de Piedra

La leyenda del Hombre de Piedra, que representa a un hombre desnudo en el afán de ocultarse el sexo con las manos. Este ídolo está sin cabeza, se dice...

Leer más

Centro Ecológico Jardín Botánico la Fila Alta

Centro Ecológico Jardín Botánico la Fila Alta

Se ubica al filo de la carretera Jaén - Chiclayo en el sector Fila alta se ubica el Jardín botánico de Jaén, ocupa un área de 1 hectárea, cuenta...

Leer más

Comunidad de San Luis de Cañete

Comunidad de San Luis de Cañete

Este pueblo de una de las comunidades pobladas por descendientes de esclavizados africanos ubicados en la costa peruana. Su población se formó a raíz de la llegada de esclavizados...

Leer más

Danza Chimaychi

Danza Chimaychi

Tambien llamado huayno selvático, las mujeres se toman las vestimentas desde la parte mas baja, hasta donde llegue su brazo, extiende la falda y comienza a bailar al compás...

Leer más

MENU