Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueológico Pirámides de Túcume

Complejo Arqueológico Pirámides de Túcume

Información general de: Complejo Arqueológico Pirámides de Túcume

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Lambayeque
  • Distrito: Tucume
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este espectacular complejo arqueológico constituye un punto muy importante por la gran concentración de pirámides estructuradas en barro que corresponden al último desarrollo de la cultura Lambayeque, cuyos inicios se remontan a los setecientos años después de cristo. Cuenta con una extensión de 220 hectáreas el cual está rodeado de fértiles campos de cultivo. En el centro, se ubica la Montaña Sagrada conocida como cerro La Raya o Purgatorio, que cuenta con un mirador que tiene una hermosa vista del valle. Además, está compuesto por veintiséis edificios de adobe, que cumplían diversas funciones, desde rituales y habitacionales hasta de grandes depósitos. La construcción de estas pirámides o huacas comenzó en el siglo 7 siendo en el año 700 d.C. se fundaron las primeras edificaciones «Callac», descendiente de Naylamp. En sus inmediaciones destacan otras huacas como:Las Estacas, La Raya, Del Pueblo, Las Balsas, Huaca I; los Gavilanes y las Grandes, etc. Huaca Del Pueblo: se encuentra cerca al actual pueblo de Túcume, al sur del cerro Prieto. Es un edificio trapezoidal de 30 m de altura con su respectivo acceso y una rampa en zigzag. Huaca I: está ubicada al oeste de Huaca Las Estacas. Es la más alta de las pirámides, tiene 30 m de altura. Construida con adobe plano y con orientación de este a oeste, se accede por una rampa de adobe larga y elevada hacia los distintos niveles. Huaca Larga: es una de las más extensas estructuras del complejo y está empotrada al cerro, mide 700 m de largo, 280 m de ancho y 30 m de alto. Tiene plataformas, recintos rectangulares, templos y áreas de depósito y se accede por una rampa. Fue de importancia local para los Chimús y luego para los Incas, quienes la utilizaron como centro de poder político construyendo templos sucesivos superpuestos como el Templo del Ave Mítica y el Templo Inca. Templo Inca: está ubicado en la parte superior y central, superpuesto sobre el Templo del Ave Mítica en Huaca Larga. Presenta un corredor donde se descubrió el entierro de una administrador Inca con 2 acompañantes varones y 16 mujeres entre otros atractivos encontramos el cerro purgatorio o La Raya denominado así por la raya de un animal marino, el templo de la piedra, el templo del ave mítica, el edificio inca y otras labores que realiza el museo de sitio. Las pirámides de Túcume son uno de los más destacados complejos arqueológicos del Perú y la más importante concentración de barro en la costa norte del Perú.

Galería de fotos

Particularidades

Huaca Larga es la pirámide más grande de Sudamérica mide aproximadamente 700 metros de largo y 280 metros de ancho y 30 metros de altura.

Estado actual

En regular estado de conservación, erosionado por las lluvias y falta de mantenimiento por parte de las autoridades competentes.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiclayo – TúcumeTerrestreAutomóvil Particular33 kms / 30 min min
1Chiclayo – TúcumeTerrestreCombi33 kms / 45 min
1Parque Principal – Complejo ArqueológicoTerrestreA pie2 km / 15 min
1Paradero Principal – Complejo ArqueológicoTerrestreMototaxi2 km / 2 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adulto: S/.8.00; Universitario: S/.3.00; Escolar: S/.1.00.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLun-Dom 8:00am-4:30pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaS/.20.00

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Túcume
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Túcume
AlimentaciónBaresCiudad de Túcume
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Túcume
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Túcume
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Túcume
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Túcume
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Túcume
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Túcume
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Túcume
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Túcume

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Túcume
AlcantarilladoCiudad de Túcume
DesagüeCiudad de Túcume
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Túcume
TeléfonoCiudad de Túcume

Mapa: Complejo Arqueológico Pirámides de Túcume

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Isla del Amor

Isla del Amor

En la parte central del ecosistema de los Manglares de Tumbes, en la bahía de Puerto Pizarro se ubica la Isla del Amor de 1 500 mts de longitud...

Leer más

Lagunas Arreviatadas

Lagunas Arreviatadas

El área se encuentra geográficamente en el noreste del país: Departamento de Cajamarca, Provincia de San Ignacio, Distrito de Tabaconas (puntualmente en el Cerro Coyona, en la cuenca alta...

Leer más

Quebrada Balsamal

Quebrada Balsamal

Quebrada Balsamal es un arroyo intermitente y está cerca de Puesto Cabo Gutiérrez, Cotrina y Puesto Cotrina, en el Departamento de Tumbes. Se encuentra a una altitud de 378...

Leer más

Laguna Solteracocha

Laguna Solteracocha

Ubicada en la Cordillera Huayhuash, en la base del nevado Yerupaja y Jirishanca, a 4.150 m.s.n.m, dentro de la región natural de Puna o Hallqa, su clima es Frio,...

Leer más

Museo Nacional de Chavin

Museo Nacional de Chavin

El Museo Nacional de Chavín se encuentra ubicado al Norte del tramo Chavín - San Marcos a una altitud de 3180 m.s.n.m., su construcción tiene una concordancia con el...

Leer más

Lago Chia Tipishca, C.C. N.N. Canaán

Lago Chia Tipishca, C.C. N.N. Canaán

El lago Tipishca se ubica sobre la margen izquierda del río Ucayali, con el cual se conecta a través de un pequeño canal. Tiene una longitud aproximada de 2...

Leer más

MENU