Museo Nacional de Chavin
Información general de: Museo Nacional de Chavin
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huari
- Distrito: Chavin de Huantar
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo Nacional de Chavin?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo Nacional de Chavin
Descripción
El Museo Nacional de Chavín se encuentra ubicado al Norte del tramo Chavín – San Marcos a una altitud de 3180 m.s.n.m., su construcción tiene una concordancia con el monumento arqueológico de chavín, donde se muestra en la entrada la plaza circular adoptando el estilo del centro ceremonial Chavín. El museo presenta toda la evolución y desarrollo cultural de Chavín, desde sus orígenes alrededor de los 1200 ¿ 200 años a.c. hasta sus últimas ocupaciones durante el periodo de las culturas regionales. En la primera sala se muestran 8 tallados originales en piedra y algunas fotografías con representación de las figuras del cóndor en vuelo, el chamán y la cabeza del cóndor. La segunda sala se puede apreciar 19 trompetas de caracol o pututos que está relacionada con ceremonias políticas y religiosas de suma importancia. La tercera sala muestra 51 piezas de cerámicas aproximadamente con diferentes formas: cuerpo globular, cuello corto, color negro y rojizo con representaciones de frutas, platos (cerámica utilitaria), botellas con asa estribo y jarrones con cuerpos globulares. Cuarta y quinta sala se encuentra 16 cabezas clavas originales con diferentes fisonomías demostrando el estado de alucinación consideradas guardianes del templo. A la vez se exhibe una maqueta del complejo arqueológico Chavín. Sexta sala se muestra 8 piezas originales tallados en piedra como: chaman, sacerdote, músico o pututero a su vez réplica del lanzón monolítico mostrando la boca felínica ojos desorbitados, una gargantilla y dos orejeras con la mano derecha levantada y el izquierdo pegado al muslo. Esta sala también presenta al obelisco Tello original recientemente traída del Museo de la Nación, es la escultura más antigua del arte Chavín cuya función habría sido la de un Calendario solar, de forma prismática de 2.52 mtrs de alto y 32 cm. Encontrado en la plaza circular. Séptima sala se exhibe la fotografía de los investigadores: John Rowe, Luis Lumbreras, Richard Burger, Federico Kauffman y Jhon Rich. En la Octava sala distinguimos pinturas murales el cual indica los primeros estudios científicos del monumento arqueológico, además encontramos inhaladores hechos de huesos de camélidos usados en las ceremonias religiosas.
Estado actual
Su estado de conservación es buena, porque todas las salas de exposición y los ambientes externos que representa el monumento arqueológico de chavín, se encuentran en óptimas condiciones por su reciente construcción (2008).
Observaciones
– Se encuentra ubicado en el mismo pueblo de Chavín a un kilometro de la Plaza Mayor, en la carretera de Chavin a San Marcos, en el Jr. 17 de Enero. – La construción del Museo Nacional de Chavín, se llevo a cabo gracias a la donación del país Japonés como una prueba de amistad y cooperación ¿ 2008. – El ingreso es libre al museo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chavin de Huantar – Museo Nacional de Chavin | Terrestre | Automóvil Particular | 01km/5min | |
1 | – | Chavin de Huantar – Museo Nacional de Chavin | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 01km/5min | |
1 | – | Chavin de Huantar – Museo Nacional de Chavin | Terrestre | Combi | 01km/7min. | |
1 | – | Chavin de Huantar – Museo Nacional de Chavin | Terrestre | Mini Bus Turístico | 01km/8min. | |
1 | – | Chavin de Huantar – Museo Nacional de Chavin | Terrestre | Taxi | 01km/6min. | |
1 | – | Chavin de Huantar – Museo Nacional de Chavin | Terrestre | A pie | 01 km/ 15 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9 am – 5 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Chavin de Huantar |
Alojamiento | Hostales | Chavin de Huantar |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Chavin de Huantar |
Alimentación | Restaurantes | Chavin de Huantar |
Alimentación | Bares | Chavin de Huantar |
Alimentación | Cafeterías | Chavin de Huantar |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Chavin de Huantar |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Chavin de Huantar |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Chavin de Huantar |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito Chavín de Huántar |
Desagüe | Distrito Chavín de Huántar |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito Chavín de Huántar |
Teléfono | Distrito Chavín de Huántar |
Señalización | Distrito Chavín de Huántar |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito Chavín de Huántar |
Alcantarillado | Distrito Chavín de Huántar |
Desagüe | Distrito Chavín de Huántar |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito Chavín de Huántar |
Teléfono | Distrito Chavín de Huántar |
Señalización | Distrito Chavín de Huántar |
Mapa: Museo Nacional de Chavin
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de San Juan de Mazamari
La iglesia de Mazamari se encuentra advocada a San Juan y celebra su fiesta patronal el 24 de junio. Está construida de material noble y techos de calamina a...

Mirador del Cerro San Cristobal
se halla en la parte oriental de la ciudad de Sapallanga, sobre una colina del mismo nombre con una altitud de 260m. teniendo como referencia su plaza principal. Al...

Fundo Agroecologico Casablanca
El fundo Agroecologico Casablanca se encuentra ubicado en el sector Casablanca del distrito de Pachacámac, fue fundado en el año 2010, cuenta con una extensión de una hectárea y...

Conjunto Arqueológico de Ñustahispana
Ñusta Hispana se ubica al lado este de Huancacalle a 2950 m.s.n.m., sitio eminentemente ceremonial conformado por una serie de edificaciones finamente acabados, pertenecientes a la cultura inca, asociados...

Baños Termales de Monterrey
Se caracteriza por tener el agua incolora, inodora y ligeramente picante con PH de 7.0. Está compuesta de hierro, sulfato y cloruro con temperaturas de 49ºC (120ºF); recomendadas para...

Danza los Shacshas
El origen de esta danza data en la época pre-inca, se ha constituido en la más representativa de la ciudad de Huaraz debido a que se conservan parte de...