Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Contonga

Laguna Contonga

Información general de: Laguna Contonga

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: San Marcos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones

Descripción

Es una laguna ubicada en la Puna, a una altitud de 4,450 m.s.n.m., parte del grupo de lagunas que se pueden apreciar desde las pinturas rupestres de Pintaypunta. El color de sus aguas es azul obscuro, rodeada de ichu y caprichosas formaciones rocosas que hacen al lugar apacible para acampar. Su Profundidad aproximada es de 8m. y sus medidas son 200m de ancho y 350m de largo. La nueva trocha carrozable de acceso llega hasta este lugar, brindando la oportunidad de visitarla también convencionalmente. Por su gran volumen de agua está siendo represada para garantizar un buen uso del agua con canales de regadío, con el fin de aumentar la frontera de producción agrícola de las comunidades ubicadas en las partes bajas hacia Challhuayaco. El valor turístico de esta laguna radica en que también se encuentra en la ruta de acceso hacia el recurso turístico de las pinturas rupestres de Pintaypunta, es apta para el camping y punto de interés para las tomas fotográficas paisajísticas.

Estado actual

La laguna se encuentra en estado regular, Regular, debido a que el consorcio ¿JC¿ ha venido ejecutando el represamiento de sus aguas como proyecto municipal, sin embargo aún no está habilitada para las visitas turísticas.

Observaciones

18 L 0270249 UTM 8937451 En la actualidad se viene levantando observaciones del perfil de proyecto denominado «Implementación del Circuito Ecoturístico del Distrito de San Marcos», con código SNIP No.132981., en el cual se ha incluido a la Laguna Contonga

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huari-San MarcosTerrestreBus Público28km/40Min
1San Marcos-Caserío de PujúnTerrestreTaxi22.5Km/40Min
1Caserío de Pujún-Pinturas Rupestres de PintaypuntaTerrestreA pie15.5km/5.30hrs
2Huari-San MarcosTerrestreBus Público28Km/40Min
2San Marcos-Laguna y represa ContongaTerrestreCombi65Km/50min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesMedio DíaDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededores de la laguna
PaseosExcursiones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de San Marcos
AlimentaciónRestaurantesCiudad de San Marcos
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de San Marcos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de San Marcos
AlcantarilladoCiudad de San Marcos
DesagüeCiudad de San Marcos
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de San Marcos
TeléfonoCiudad de San Marcos
SeñalizaciónCiudad de San Marcos

Mapa: Laguna Contonga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Encuentro Artesanal y Cultura Viva

Encuentro Artesanal y Cultura Viva

El Encuentro Artesanal y Cultura viva, se lleva a cabo en el marco de las celebraciones de la Semana Turística y el Raymillacta de los Chachapoyas, la cual se...

Leer más

Casa Tristan del Pozo

Casa Tristan del Pozo

La Casa Tristán del Pozo es una de las más hermosas residencias de la primera mitad del siglo XVIII que se concluyó de edificar en 1738. Asi mismo es...

Leer más

La Chicha Chacapampina

La Chicha Chacapampina

Esta bebida tradicional de los pueblos del Perú, en Chacapampa tiene su propia característica, una peculiaridad que no encontramos en otros lugares. La Chicha de Trigo, chicha que fermenta...

Leer más

Carnaval en Chavinillo

Carnaval en Chavinillo

El Carnaval en este distrito tiene su inicio el 20 de Enero de cada año, con el corte de la yunza adornado con diversos productos. Acompañan baylantes adornados con...

Leer más

Templo de la Santisima Cruz de Tuti

Templo de la Santisima Cruz de Tuti

El actual templo corresponde a finales del siglo XVIII, y ha incorporado nuevos elementos resultado de reconstrucciones posteriores. Su planta es rectangular, con cubierta de bóveda de cañón. En...

Leer más

El Chullachaqui

El Chullachaqui

El chullachaqui es el diablo burlón de los bosques de la selva, que suele aparecerse a la gente en forma de animal, o de mismo hombre, para engañarla y...

Leer más

MENU