Es uno de los lugares tutelares de toda la provincia de Utcubamba, principalmente por su histórica leyenda ¿Cerro Shipago y Tres Naranjas¿, lo que le ha dado un carácter de místico a todos los que lo visitan, el cerro Shipago como atractivo natural lo podemos considerar como un mirador espectacular ya que desde su cumbre se puede apreciar una vista hermosa del valle del rio Utcubamba, las ciudades de Bagua, Bagua Grande, también se puede ver gran parte de los pueblos de Lonya Grande como Roble pampa, además de El palto y otros mas, también se puede observar pueblos y tierras de la Región Cajamarca. Además cerro Shipago es un lugar rico en espeleología ya que se han encontrado mas de 12 cavernas y tragaderos que aun no se han visitado, y por otro lado también existen evidencias de restos arqueológicos. Por tal razón el cerro Shipago ha sido declarado como un área para la conservación. Es importante rescatar que este lugar ya es visitado por muchos aficionados al ecoturismo y la espeleología, y esperamos muchos más se animen a visitarlo.
Estado actual
Su estado de conservación es crítico, debido a la constante deforestación y Tala, con fines, ganaderos, se ha llegado a deforestar hasta las bases de la cumbre del cerro. En estado igual se encuentran las zonas de Tres Naranjas
Observaciones
Ha sido declarada patrimonio natural y cultural para la conservación, pero debido a la constante deforestación y mal trato de la zona está a punto de perder tal categoría. Aun así conserva una rica biodiversidad en flora parasita (orquídeas). 17 M 0780698 9341417
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Bagua Grande-Collicate-alto perú-Rosapampa.
Terrestre
Combi
1 hora y 30,min.
1
–
Rosapampa-cerro Shipago.
Terrestre
A pie
3 horas.
2
–
Bagua Grande-Corral Quemado
Terrestre
Combi
–
2
–
Corral Quemado-Cumba-El Palto.
Terrestre
Combi
–
2
–
El Palto-Cerro Shipago.
Terrestre
A pie
–
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Se recomienda el pago de un guia local(no oficial)
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De 8;00-16;00.
–
Llevar líquidos bebibles, llevar gafas para sol protección solar, Recomendado acampar en el lugar,Llevar botas, equipos de camping, fiambre, ropa
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Ciclismo
En el rrecorrido.
Deportes / Aventura
Camping
En el atractivo.
Paseos
Paseos a Caballo
En el rrecorrido.
Paseos
Excursiones
caminata(En el rrecorrido)
Naturaleza
Observación de fauna
En el rrecorrido.
Naturaleza
Observación de flora
En el rrecorrido.
Naturaleza
Observación de paisaje
tomade fotografías.(En el atractivo)
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad de Bagua Grande.
Alimentación
Otros (Especificar)
Casa hogar en el Caserío de Rosapampa.
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad de Bagua Grande.
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
En la ciudad de Bagua Grande.
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad de Bagua Grande.
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
En la ciudad de Bagua Grande.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
En la ciudad de Bagua Grande.
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
NO POTABLE (centro poblado de Alto Perú)
Luz (Suministro Eléctrico)
En el l caserío de Rosapampa.
Mapa: Cerro Shipago
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Cerca de la Plaza Grau, en dirección a la Punta, aparece el recordado submarino Abtao. Esta nave de combate, convertida en un museo flotante, estuvo al servicio del Perú...
El museo exhibe piezas arqueológicas rescatadas del área que hoy ocupa la Represa de Gallito ciego. Además dispone de otras representativas a diferentes culturas. funcionan en ambientes acondicionados dentro...
Esta ubicado, sobre parte de lo que en la época de los inkas ocupaban las mujeres escogidas, el lugar llamado Acllahuasi. El templo que actualmente se aprecia, corresponde a...
Emplazado en el antiguo barrio inca qarmenqa, es muy sencilla, pues se trataba de una iglesia menor. En una sola nave, hecha de piedra hasta los sobre cimientos y...
La plazuela Grau, se encuentra ubicada a 200 metros aproximadamente de la Plaza de Armas de la ciudad de Sullana. En la intersección de la av. José de Lama...
Inca Uyo en aymara significa canchón o lugar del Inca, construcción de origen inca, de piedra trabajada de forma rectangular de gruesas paredes y zócalo exterior. En el interior...