El Centro de Interpretación Centro de Monitoreo 1 se encuentra dentro de la Concesión de Conservación Rio Los Amigos, como parte de una iniciativa por interpretar el grandioso e imponente bosque lluvioso tropical predominante en esta zona natural, teniendo como titular a la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica-ACCA, el recurso muestra una temática determinada enfocada en nuestro bosque lluvioso tropical y la Biodiversidad, estructuralmente cuenta con 6 paneles de las cuales su aplicación es de un solo lado y dos paneles con aplicaciones en ambas caras ,ubicadas en un amplio y espacioso ambiente, tiene como público actual principalmente a los estudiantes de las comunidades de las zonas aledañas como Boca Amigo, Pacal, Boca Colorado, C.N Shiringayoc y centro poblado de San Juan Grande quienes son traidos por los promotores de la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazonica (ACCA) con la finalidad de enseñarles la importancia de la conservación y el por qué (ACCA) visitan el lugar nuestros estudiantes. Los paneles con los que cuenta son los siguientes. Panel 1: Biodiversidad de genes a ecosistemas. Panel 2: ¿Cómo conservar nuetra Biodiversidad? Panel 3: ¿Que son las conseciones para la conservación? Panel 4: Como cuidamos los recursos naturales en una concesión. Panel 5: Que actividade se realizan alrededor de la concesión. Panel 6: Pueblos del bosque en aislamiento voluntario. Panel 7: Concesión para conservación de los Rios los Amigos. Panel 8: Como comportarse en una concesión para la conservación del Rios los Amigos. Panel 9: Panel interactivo la castaña.
Estado actual
La sala de interpretación se encuentra en la actualidad en un regular estado de conservación, con actuales actividades para su mantenimiento y refaccion de paneles detriorados por acción de la humedad.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el área del Centro de Monitoreo 1, ubicado en la desembocadura del rio los Amigos al río Madre de Dios.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
PEM-Laberinto
Terrestre
Mini Bus Público
55 kms/45 minutos
1
–
Laberinto-Centro de Interpretación CM1
Lacustre / Fluvial
Canoa
5 horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previo permiso solicitado a Asociacion Conservaciob Cuenca Amazonica.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día
–
Previa coordinación para pernocte
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
a sus alrededores
Naturaleza
Observación de flora
Alrededores
Naturaleza
Observación de paisaje
a sus alrededores
Otros
Realización de eventos
Capacitaciones y eventos de difusión
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Casa de Hospedaje
aledañas al recurso
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes, Localidad de Laberinto
Alimentación
Restaurantes
Localidad de Laberinto
Alimentación
Snacks
Localidad de Laberinto
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Localidad de Laberinto
Lugares de Recreación
Discotecas
Localidad de Laberinto
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de botes
Localidad de Laberinto
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Localidad de Laberinto
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Localidad de Laberinto
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Localidad de Laberinto
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Localidad de Laberinto
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Localidad de Laberinto
Desagüe
Localidad de Laberinto
Luz (Suministro Eléctrico)
Localidad de Laberinto
Teléfono
Localidad de Laberinto
Señalización
precario, Localidad de Laberinto
Mapa: Centro de Interpretacion Centro de Monitoreo 1
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Construida aproximadamente en el año de 1770 en el barrio de San Cristòbal , situado en la parte mas alta de la ciudad, su portada es de estilo Barroco...
Esta ubicada hacia lado sur oeste del distrito de Cauri, en el caserío de San Antonio de Pucyog, a una altitud de 4,060 m.s.n.m, a 60 metros del cauce...
Esta catarata se encuentra ubicada en dirección Noreste del distrito de Pimpingos, en la región natural Yunga fluvial, con un clima húmedo y semi frío, la zona en donde...
Las aguas medicinales de Chocan están ubicadas a una altura de 2,715 m.s.n.m. en la región natural Quechua, junto al caserío de Chocan y en la Comunidad Campesina de...
La fiesta de año nuevo en Huasicancha es una celebración tradicional, se celebra del 1º al 4 de enero y está a cargo de los priostes y mayordomos. Esta...
Es una casa hacienda de estilo republicano, fue construida en el año 1955, a mediados del siglo xx, para la producción del aguardiente extraída de sus propios campos de...