Turismo Peruano Turismo Peruano

Charquicán de Anchoveta

Charquicán de Anchoveta

Información general de: Charquicán de Anchoveta

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Caleta de Carquin
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Charquicán de Anchoveta?

Descripción

Este delicioso plato Carquinero donde el principal producto es la Anchoveta Peruana (Enruláis ringens),se remonta a los años 50,cuando las matronas de la Caleta de Carquin, compraban chalanas repletas de anchoveta para salarlo y llevarlo a la mesa de los pobladores; previo a su preparación se procede a eviscerar las anchoveta, luego se realiza la limpieza con agua del mar y se deja escurrir, al término de ello se realiza el salado; por ejemplo: para un manojo de anchoveta que es proporcional a 8 docenas(96 unidades) se aplica 750 gramos de sal yodada y se deja reposar por 10 minutos, al término de ello se realiza el secado ancestral de la anchoveta característico de los pescadores artesanales de Caleta de Carquín, que consiste en colocarla en piedras limpias entre 2 y 3 días, luego de ello se procede a pelar. La preparación del charquicán se realiza de la siguiente manera: En una olla se fríe 1/4 de cebolla picada con ajos, una cucharada de ají amarillo, ají colorado, ají mirasol y tres cucharadas de pimiento molido, se deja cocinar y homogenizar para posteriormente agregar la anchoveta y dejar reposar por un par de minutos para finalmente agregar papas picadas y exprimir dos limones y mezclarlo. Este plato se acompaña con una porción de arroz cocido. Este plato típico es consumido por las familias Carquineras, sin embargo toma un mayor realce en su consumo masivo y tradicional en Semana Santa por los visitantes, pobladores locales y de Huacho. La anchoveta posee una gran cantidad de proteína de alta calidad, con muchos aminoácidos esenciales, también tiene alto contenido energético y que por su alto contenido de ácidos grasos esenciales, como el Omega 3 y Omega 6.

Galería de fotos

Observaciones

El Distrito de Carquín,es uno de los 12 distritos que pertenecen a la provincia de Huaura y se ubica a 3 km. De la Capital de la provincia de Huacho. Carquín es una caleta de pescadores que se levanta sobre una pendiente de cerro y llega hasta las cercanías de la ribera del mar.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Pararacancha

Laguna Pararacancha

La Laguna de Pararacancha, ubicada a una altitud de 4,324 msnm, se encuentra en la región ecológica de la Puna, y mide aprox.80m de ancho, 250m de largo y...

Leer más

Festival Internacional de la Vendimia Iqueña

Festival Internacional de la Vendimia Iqueña

La Vendimia en Ica es una actividad tradicional y costumbrista. Se remonta hacia los albores de la colonia con los primeros sembríos de la parra en sus valles soleados...

Leer más

Cascadas Canchis Paccha

Cascadas Canchis Paccha

Las cascadas Canchis Paccha se ubican en la comunidad de Quishuarani, sobre los 4.031 m.s.n.m., en el piso altitudinal puna, se alimentan de las aguas de la laguna Hatuncocha,...

Leer más

Festividad del Señor de la Buena Muerte de Chocan

Festividad del Señor de la Buena Muerte de Chocan

La festividad del señor de la buena muerte de Chocán, cuya imagen se encuentra en el Santuario del mismo nombre, se ha convertido en una costumbre en el fervor...

Leer más

Comunidad Nativa de Poyeni

Comunidad Nativa de Poyeni

La Comunidad Nativa de Poyeni se encuentra ubicada en lo alto de un cerro cortado abruptamente en la parte que da hacia la margen izquierda del río Tambo, en...

Leer más

Aguas Termales Hervideros

Aguas Termales Hervideros

Hervideros se encuentra a 5 km de Bocapán, al sur de Zorritos, en el monte Guacura. Son pequeñas pozas de lodos salobres que aparentemente están constantemente en ebullición, El...

Leer más

MENU