La Casa Pilatos
Información general de: La Casa Pilatos
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Lima
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: La Casa Pilatos?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: La Casa Pilatos
Descripción
El origen de La Casa Pilatos se remonta a 1590, actualmente es sede limeña del Tribunal Constitucional. Uno de los motivos del nombre es por el parecido que tiene su patio principal con la casa Pilatos de Sevilla (España), o por la tradición que relata el mismo Ricardo Palma, quien cuenta que a fines de l635 un joven que había bebido más de la cuenta fue testigo de un acto de flagelación contra un Cristo de madera de tamaño natural ante la impasible presencia del comerciante portugués Manuel Bautista Pérez, quien era dueño de la propiedad, el joven dio aviso a la Santa Inquisición y se empezó un proceso que duraría 4 años tiempo en el cual apodaron Pilatos al dueño del inmueble. Del juicio contra los participantes hay expediente que en el año l639, fueron quemados vivos, en Auto de Fe más de 50 de los participantes. Magnífico ejemplo de casona colonial. Sus elementos más notables son la portada, el doble zaguán, los dos patios y la escalera monumental. A raíz del terremoto de l940, la fachada fue despejada de sus balcones corridos de corte neogótico. Es el ejemplar más antiguo que se conserva en Lima. Su construcción es del siglo XVI. La portada está intacta y el patio principal conserva toda la prestancia original, su piedra dura y desnuda es seguramente el único ejemplo en Lima; se cree que los materiales que se emplearon en el templo de San Francisco sirvieron para edificar la Casa Pilatos, pero es dudoso suponer que ambas obras pertenezcan a un mismo artista. El patio es igualmente una excepción en la arquitectura limeña; es el más español de esos patios, por ser, posiblemente, uno de los primeros de esa calidad y categoría. Se trata de un claustro de dos pisos con anchas arquerías sobre columnas dóricas. Composición simétrica y de gran dignidad. Esta impresión se acentúa por el hecho de que los muros laterales del claustro aparecen ciegos, lisos, sin accesos ni vanos. Frente al zaguán, en el claustro del fondo, se abre un arco de donde arranca una magnífica escalera de piedra cuyos tramos superiores se bifurcan de cada lado con amplitud señorial. Ese mismo sentido de la escalera se verá después desarrollado con mansiones posteriores.
Particularidades
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación por R.S. No. 2900 del 23 de enero de 1973.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Ubicado en Jirón Áncash Nº 390.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas – La Casa Pilatos | Terrestre | A pie | 0.3 Km. / 5 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | El ingreso es gratuito, pero se debe presentar una carta solicitando el permiso de ingreso |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | No cuenta con un horario especifico | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Albergues | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de carruajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Cercado de Lima |
Desagüe | Distrito de Cercado de Lima |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cercado de Lima |
Teléfono | Distrito de Cercado de Lima |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Cercado de Lima |
Desagüe | Distrito de Cercado de Lima |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cercado de Lima |
Teléfono | Distrito de Cercado de Lima |
Señalización | Distrito de Cercado de Lima |
Mapa: La Casa Pilatos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Negritos de San José
Danza folclórica peruana ligada a las festividades de la navidad y la pascua de reyes. Durante la época colonial, los señores feudales que poseían terrenos de cultivo en la...

Fundo Cachigaga
Ubicado al sur este de la ciudad de Huánuco, a 2 000 m.s.n.m., en el poblado Las Pampas, se dedica principalmente a la producción ecológica de derivados de la...

Nevado Pisco
Hermoso nevado que alcanza una altitud de 5752 m.s.n.m., es apropiado para la escalada en hielo, es muy visitado por los turistas extranjeros, quienes son amantes de la aventura...

Chanfainita Guadalupana
La Chanfainita, es un plato típico de Guadalupe y resalta de las demás formas de preparar Chanfainita porque esta es una sopa hecha a base de pan, que es...

Mirador Cochapitej
El mirador natural Cochapitej, se encuentra ubicado a una altitud de 3.800 m.s.n.m aprox. en el caserío de Puponcocha. Desde el lugar se tiene una amplia vista del nevado...

Huaca el Pueblo de Túcume
Su nombre se debe a su ubicación al borde del área urbana de Túcume y puede ser definido como un conjunto monumental en el que pueden identificarse dos sectores...