Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Situllicocha

Laguna de Situllicocha

Información general de: Laguna de Situllicocha

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Bellavista
  • Distrito: San Pablo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Paseos en Lancha o canoa
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Hermoso espejo de agua ubicado en el Distrito de San Pablo. Para llegar a la laguna de Situllicocha se recorre la carretera Bellavista-San Pablo en una distancia de 36 Km. para luego ingresar a la carretera de penetración San Pablo ¿ San Lorenzo en un tiempo de 10 minutos y dar paso a una caminata de 3 minutos desde el caserío de San Lorenzo. Esta hermosa laguna se encuentra a una altura de 385 msnm ,cuenta con una extensión de 20 has., es un lugar esencial para la práctica de la pesca artesanal, ya que en su interior alberga variedad de especies de peces como: Carachama, gamitana, carpa, fasaco, Shiruy, churo, mojarras, anchovetas, tilapias entre otras. Se puede observar una gran variedad de aves silvestres que reposan en las cristalinas aguas de esta impresionante laguna como: Garsas blancas, Sanshos, sachapato, gallarte, martin pescador, etc. Alrededor de la laguna podemos encontrar vegetación acuática circundante como totoras y gramalotes. Sus aguas presentan una temperatura de 20 º C y son esenciales para disfrutar de un refrescante y relajante baño, como también para los que les gusta la aventura dar un divertido paseo en canoa. Su nombre proviene de una planta nativa denominada Situlli, que abundaba en la zona. Muy cerca de la Laguna se encuentra el típico y pintoresco pueblo de Nuevo San Lorenzo, en cuyos alrededores se puede realizar paseos a caballo y visitar otros atractivos o simplemente disfrutar observando lo verde de la selva peruana.

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

Ubicado en el Distrito de San Pablo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bellavista- Nuevo San LorenzoTerrestreAutomóvil Particular44 Km. /1 hora 30 minutos
1Nuevo San Lorenzo- Laguna ChaupicochaTerrestreA pie300 Metros / 5 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 7:00 a.m. a 4:00 pmMeses de Agosto a Enero

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Lancha o canoa
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Ciudad de Bellavista
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Bellavista
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Bellavista
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Bellavista

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableProvincia de Bellavista
DesagüeProvincia de Bellavista
Luz (Suministro Eléctrico)Provincia de Bellavista
TeléfonoProvincia de Bellavista

Mapa: Laguna de Situllicocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Mishquiyacu

Petroglifos de Mishquiyacu

Se encuentra ubicado a 5 km del Distrito de Bellavista, a través de una trocha carrozable. Luego de 30 minutos de viaje por vía terrestre llegamos al caserío de...

Leer más

Wapululos (Carnaval de Lampa)

Wapululos (Carnaval de Lampa)

ORIGEN: Esta danza carnavalesca es de origen ancestral, propiamente del distrito de Lampa, en los días de carnavales de cada año. El origen se desprende de la observación de...

Leer más

Catarata Simbeni

Catarata Simbeni

La Catarata Simbeni se encuentra ubicada en el sector de Simbeni perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. La catarata está dentro de la región...

Leer más

Danza los Shacshas

Danza los Shacshas

El origen de esta danza data en la época pre-inca, se ha constituido en la más representativa de la ciudad de Huaraz debido a que se conservan parte de...

Leer más

Danza la Palomita

Danza la Palomita

Es la mas expresiva del arte folclórico que realizan los Carumeños como ofrenda de adoración a la santísima Cruz. Para realizar esta estampa costumbrista se precisa de un charanguero...

Leer más

Parque Raymondi

Parque Raymondi

Ubicado en el Malecón Cisneros sobre los acantilados que conforman la Costa Verde, erigido en honor a Don Antonio Raimondi, fue un prominente investigador, naturalista, geógrafo, explorador, escritor y...

Leer más

MENU