Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Situllicocha

Laguna de Situllicocha

Información general de: Laguna de Situllicocha

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Bellavista
  • Distrito: San Pablo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Paseos en Lancha o canoa
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Hermoso espejo de agua ubicado en el Distrito de San Pablo. Para llegar a la laguna de Situllicocha se recorre la carretera Bellavista-San Pablo en una distancia de 36 Km. para luego ingresar a la carretera de penetración San Pablo ¿ San Lorenzo en un tiempo de 10 minutos y dar paso a una caminata de 3 minutos desde el caserío de San Lorenzo. Esta hermosa laguna se encuentra a una altura de 385 msnm ,cuenta con una extensión de 20 has., es un lugar esencial para la práctica de la pesca artesanal, ya que en su interior alberga variedad de especies de peces como: Carachama, gamitana, carpa, fasaco, Shiruy, churo, mojarras, anchovetas, tilapias entre otras. Se puede observar una gran variedad de aves silvestres que reposan en las cristalinas aguas de esta impresionante laguna como: Garsas blancas, Sanshos, sachapato, gallarte, martin pescador, etc. Alrededor de la laguna podemos encontrar vegetación acuática circundante como totoras y gramalotes. Sus aguas presentan una temperatura de 20 º C y son esenciales para disfrutar de un refrescante y relajante baño, como también para los que les gusta la aventura dar un divertido paseo en canoa. Su nombre proviene de una planta nativa denominada Situlli, que abundaba en la zona. Muy cerca de la Laguna se encuentra el típico y pintoresco pueblo de Nuevo San Lorenzo, en cuyos alrededores se puede realizar paseos a caballo y visitar otros atractivos o simplemente disfrutar observando lo verde de la selva peruana.

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

Ubicado en el Distrito de San Pablo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bellavista- Nuevo San LorenzoTerrestreAutomóvil Particular44 Km. /1 hora 30 minutos
1Nuevo San Lorenzo- Laguna ChaupicochaTerrestreA pie300 Metros / 5 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 7:00 a.m. a 4:00 pmMeses de Agosto a Enero

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Lancha o canoa
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Ciudad de Bellavista
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Bellavista
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Bellavista
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Bellavista

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableProvincia de Bellavista
DesagüeProvincia de Bellavista
Luz (Suministro Eléctrico)Provincia de Bellavista
TeléfonoProvincia de Bellavista

Mapa: Laguna de Situllicocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Colonial de Aija

Templo Colonial de Aija

Se encuentra ubicado al frente de la Plaza de Armas con área total de construcción de 612 m2, el templo presenta una fachada de líneas clásicas, con cuatro columnas...

Leer más

Cascada las Rocas

Cascada las Rocas

La cascada “Las Rocas” se ubica en la selva alta o ceja de selva, presenta una caída de 20 metros de altura, formada por un desnivel en el curso...

Leer más

Sitio Arqueológico Peña de la Cruz San Juan

Sitio Arqueológico Peña de la Cruz San Juan

Peña de la Cruz de San Juan es un sitio arqueológico de estructuras ortogonales diseñadas durante la época inca (Horizonte Tardío) para el almacenamiento de productos botánicos de aquel...

Leer más

Sitio Arqueológico Chullpas de Ninamarka

Sitio Arqueológico Chullpas de Ninamarka

El sitio arqueológico de las Chullpas de Ninamarka tiene una configuración irregular de una colina de forma alargada con una pequeña quebrada en la parte media que divide al...

Leer más

Playa la Gramita

Playa la Gramita

Se ubica a 32 km al sur de Casma, a la altura del km 347 de la panamericana norte, donde hay un desvío hacia el mar que lleva a...

Leer más

Biblioteca Municipal del Callao

Biblioteca Municipal del Callao

Se encuentra ubicada, en Jr. Supe Nº 521, Pedro Ruiz Gallo, Callao, lleva el nombre del geógrafo, historiador, abogado y periodista, Teodoro Casana Robles. El local de la biblioteca...

Leer más

MENU