Turismo Peruano Turismo Peruano

Leyenda del Conejo Blanco

Leyenda del Conejo Blanco

Información general de: Leyenda del Conejo Blanco

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Pachacamac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 75 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: Leyenda del Conejo Blanco?

Descripción

La comunidad de Pachacámac está firmemente asociada al tema del desarrollo de la agricultura y en ella se ubicaron varias haciendas que para su producción distribuían el agua elemento esencial para las faenas del campo y la vida. Desde tiempos incaicos las faenas de la mita eran desarrolladas de manera organizada como una herramienta más de la producción, este sistema se mantuvo entrando ya en la etapa republicana hasta el momento de la desaparición de las haciendas con el advenimiento de la reforma agraria. Comienza esta historia con un agricultor que se encontraba en su chacra y que era un mes en la cual escaseaba el agua de regadío, motivo por el cual este era repartido por el sistema de la mita. Al anciano le había tocado repartir el agua en el horario de doce a dos de la mañana, encontrándose este en espera de la torrentada lluvia, logra avizorar a un conejo blanco que aparecía en el medio de la chacra. El anciano pensó inmediatamente acorde con las creencias y el pensamiento de la época, en una aparición vinculada al oro. Entonces saco de manera presurosa de su bolsillo, un pañuelo y lo aventó sobre el conejo, después se acercó cautelosamente y como el suponía encontró debajo de este un puñado de oro puro. De manera similar a la leyenda del caballo blanco, muchos de estos animalitos en este valle están asociados a apariciones de este precioso metal cuyos relatos enriquecen la tradición popular. Cabe resaltar que el color blanco es otra característica especial en estas apariciones de animales en el valle. Sumado a estas leyendas los pobladores a manera de corolario refieren siempre que desde ese momento el hacendado se volvió rico y próspero.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Caleta Colorada

Caleta Colorada

La caleta colorada se ubica en la Bahía el Ferrol o Bahía de Chimbote, en el distrito de Nuevo Chimbote, a la margen derecha de la playa el dorado....

Leer más

Petroglifos la Piedra de las Expresiones

Petroglifos la Piedra de las Expresiones

En la margen izquierda del río Chinchipe, caserío San Juan, fundo Minchinal Chiquito, se encuentra varias rocas con incisiones petrográficas en las cuales se ha representado los diferentes estado...

Leer más

Playa Hornillos

Playa Hornillos

Está formado desde la Punta de la Viuda y comprende una extensión aproximada de 3 kiómetros. La temperatura media anual es de 18 ºC, es una playa con un...

Leer más

Complejo Arqueologico de Tanka Tanka

Complejo Arqueologico de Tanka Tanka

Se encuentra ubicado a 172km. al suroeste de la ciudad de Puno, sobre una cima con un perímetro aproximado de 3,000mt y un área aproximada de 50has. Es un...

Leer más

Procesión del Señor de los Milagros

Procesión del Señor de los Milagros

Lima, particularmente su Centro Histórico, constituye un lugar ancestral de peregrinación y culto, a donde acuden personas de distintas partes del país desde tiempos preincaicos. Con la religión católica,...

Leer más

Complejo Arqueológico Susupillo

Complejo Arqueológico Susupillo

Susupillo cuyo significado quiere decir murallas gemelas está ubicado a 45 minutos de caminata del poblado de Tantamayo en la margen izquierda del río del mismo nombre a mas...

Leer más

MENU