Petroglifos la Piedra de las Expresiones
Información general de: Petroglifos la Piedra de las Expresiones
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Ignacio
- Distrito: San José de Lourdes
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Petroglifos la Piedra de las Expresiones?
Descripción
En la margen izquierda del río Chinchipe, caserío San Juan, fundo Minchinal Chiquito, se encuentra varias rocas con incisiones petrográficas en las cuales se ha representado los diferentes estado de animo como: rostros de alegría, tristeza, colera, angustia, en la parte central y mirando directamente hacia el centro del infinito se encuentra un rostro antropomorfo con siete pequeños hoyos o círculos que puede representar a un personaje con mucho poder, en otra piedra contigua se observa seres antropomorfos unidos entre si por ciertas ramificaciones que salen de la cabeza y del lado del cuello. Es el único lugar en la zona que se encuentran este tipo de petroglifos. Estos recursos fueron descubiertos por la profesora Josefa Ortega Brito en el año 1991.
Estado actual
Se encuentran en buen estado de conservación, las mismas que están expuestas al proceso de meterorización.
Observaciones
Desde la localidad de San Ignacio a 25 kilometros.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San ignacio – Fundo Chinchinal Chiquito | Terrestre | Automóvil Particular | 25 km/ 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previa autorización del propietario del fundo |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8.am a 5 pm | – | Con autorizacion del propietario |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | Alrededor del atractivo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de San Ignacio |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de San Ignacio |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad de San ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de San ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de San Ignacio |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de San ignacio |
Desagüe | En la ciudad de San Ignacio |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de San ignacio |
Teléfono | En la ciudad de San Ignacio |
Otros (Especificar) | Bancos, Puesto Policial, Puesto de Salud |
Mapa: Petroglifos la Piedra de las Expresiones
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Natural de Portachuelo Llanganuco
Este mirador natural es una de las zonas más altas de la Cordillera Blanca por donde pasan la vía terrestre que conectan el Callejón de Huaylas con la Zona...

Los Huesos Malignos del Abuelo
Este mito trata de lo que le aconteció a un señor llamado Leoncio. Cierto día él iba de viaje a pie acompañado por su hijo Clemente, quienes tenían que...

Sitio Arqueológico Era de Pando
Asentamiento perteneciente al periodo Arcaico Tardío (pre cerámico tardío 3000-2000 ac.)Ubicado en el fondo de la quebrada de la Era de Pando. Se encuentra dividido en dos sectores, alto...

Templo de San Pedro y San Pablo de Zepita
Es un edificio colonial edificado por Ssacerdotes Dominicos a comienzos del siglo XVIII. Destacado ejemplo de la arquitectura mestiza, es de estilo barroco y tiene una planta de cruz...

Naciente del Río Marañón
Se ubica en la región natural quechua, su clima es templado frio. En este lugar nace el río Marañón de la confluencia de los ríos Lauricocha y Nupe fuentes...

Laguna de Anori
La laguna tiene como extensión aproximada de 2500 metros de longitud periférica y una profundidad de 18 metros sus aguas tienen origen glaciar y está ubicado entre dos cerros...