Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Mirador de Llaylla

Cerro Mirador de Llaylla

Información general de: Cerro Mirador de Llaylla

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Llaylla
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Paseos a Caballo
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Parapente
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en selva alta, sobre la cima de un pequeño cerro que se eleva aproximadamente 300 metros desde la capital distrital. El Cerro Mirador se encuentra ubicado al lado este del distrito; para llegar a este hermoso lugar se debe caminar desde la plaza aproximadamente 20 minutos por una trocha carrozable que pasa por la represa Chalhuamayo. La temperatura media anual registrada oscila entre los 18 y 26 C°, el clima es cálido y húmedo. Entre la vegetación del lugar, predominan los cultivos agrícolas como la yuca. También encontramos plantas oriundas como los helechos, lianas, musgos. La fauna se limita a pequeñas lagartijas, ratones, murciélagos, carachupas y otros. El punto de interés principal del “Cerro mirador”, lo constituye la cima que es una loma de aproximadamente 500 m2, desde donde se puede apreciar el Distrito. Es un lugar bastante concurrido en horas de la tarde, por los pobladores locales y algunos visitantes, quienes gustan de ver el atardecer. Además el mirador permite visualizar la represa de Chalhuamayo y todo el Valle. Ideal para la práctica de Parapente.

Estado actual

Regular estado de conservación

Observaciones

El recurso se encuentra a una altitud de 1416 m.s.n.m. UTM 18L 544305 874192

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Satipo-MazamariTerrestreAutomóvil Particular10 Km / 35 min.
1Mazamari- LlayllaTerrestreAutomóvil Particular9 Km. / 30 min
1Llaylla-MiradorTerrestreA pie200 m / 15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosPaseos a Caballo
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes / AventuraParapente
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesTodos los servicios en las ciudades de Mazamari y Pangoa
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventura
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Alquiler de motocicletas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo infraest. en el Anexo el Porvenir- Llaylla
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Cerro Mirador de Llaylla

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Colonial de Caype

Templo Colonial de Caype

El templo data del siglo XVII, la construcción estuvo a cargo de los Jesuitas es de tipología mestiza destacando la volumetría en la edificación en general, se usó la...

Leer más

Restos Arqueológicos de Hualpayunca

Restos Arqueológicos de Hualpayunca

Ciudadela pre inca perteneciente al periodo Intermedio tardío (1.000 a 1.400 D.C) ubicada en las inmediaciones de la parte alta del Centro Poblado menor de Hualpayunca, se sitúa entre...

Leer más

Seco de Chavelo

Seco de Chavelo

El Seco de Chavelo es un plato típico de la zona de Catataos en el Bajo Piura; un plato a base de plátano verde asado y carne seca que...

Leer más

Cueva de la Llorona

Cueva de la Llorona

Se encuentra en las coordenadas 18L 05106080 UTM 8958436 entre las altitud de 272 m, las zonas de vida que podemos hallar en esta zona son las de bosque...

Leer más

Comunidad Nativa de Marankiari

Comunidad Nativa de Marankiari

Marankiari, que en el idioma asháninka significa donde hay serpientes, es una comunidad nativa asháninka ubicada en la región natural de selva alta o rupa rupa está compuesta por...

Leer más

Laguna de Suches

Laguna de Suches

Tiene una extension de 370 km2;su principal afluente es el Rio Callatas, también se le conoce como Laguna de Huaitire. Sus aguas son cristalinas son utilizadas para la cria...

Leer más

MENU